Guerrero mr 800 df
Herbicida agrícola
Gránulos dispersables
Producto registrado
ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
LIGERAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
GUERREROMR 800 DF es un herbicida que actúa por contacto y traslocación, teniendo acción preemergente (en terreno libre de maleza) y postemergente en aplicación dirigida a la maleza, en mezcla con un coadyuvante no iónico.
METODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Manteniendo una agitación constante, prepare con un poco de agua y la dosis a aplicar del herbicida, una premezcla uniforme y libre de grumos.
Posteriormente, agregue ésta a un tanque con la mitad de su volumen en agua y sin dejar de agitar, llénelo hasta el total de su capacidad. Cuando mezcle GUERREROMR 800 DF con el coadyuvante no iónico elegido, agregue éste al final de la preparación de la mezcla de aspersión. Al aplicar GUERREROMR 800 DF considere lo siguiente:
Aplicación al suelo:
• En general la aplicación dirigida al suelo requiere entre 200 y 300 litros de agua; sin embargo, mediante la calibración del equipo determine la cantidad precisa de agua a emplear.
• Es necesaria la humedad en forma de riego o lluvia después de la aplicación, para permitir la incorporación del herbicida al suelo.
• Las dosis varían de acuerdo con la textura del suelo; use las mayores en aquellos con alto contenido de arcilla y materia orgánica y las dosis mínimas donde el suelo presente estas condiciones en menor proporción.
• Efectúe cuidadosamente la preparación del terreno, a fin de que la profundidad a que se encuentre la semilla sea uniforme, evitando así una acción incompleta del herbicida.
USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y CONTRA LAS MALEZAS AQUI RECOMENDADOS
Cultivo |
Dosis (kg/ha) por aplicación |
|
Preemergente |
Postemergente |
|
Caña de azúcar |
2.0 a 3.0 |
2.0 a 3.0 |
Maíz y sorgo |
0.8 a 1.0 1.0 a 3.0* |
1.0 a 2.0 |
* En áreas donde se aplicó GUERREROMR 800 DF en preemergencia o si se efectúa, cubriendo perfectamente la superficie del suelo de la base de las plantas de un surco a las siguientes. GUERREROMR 800 DF tiene acción sobre malezas de hoja ancha y zacates anuales, provenientes de semillas como: Coquillo (Cyperus rotundus), zacate liendrilla (Leptochloa filiformis), zacate de agua (Echinochloa colonum), zacate rayado (Echinochloa crus-galli), escoba (Phyllanthus niruri), verdolaga (Portulaca oleracea), papa silvestre (Solanum spp), cañita (Sorghum bicolor), quintonil (Amaranthus hybridus), acahualillo (Bidens pilosa) y campanilla (Ipomoea spp).
APLICACION DIRIGIDA A LA MALEZA: Para este tipo de aplicación y conforme a las necesidades específicas, mezcle el producto con un coadyuvante no iónico.
Para aplicar a la maleza presente en caña de azúcar y maíz, es necesario que el cultivo tenga una altura mínima de 30 cm.
Cuando la maleza establecida tenga entre 5 y 10 cm de altura, es recomendable mezclar GUERREROMR 800 DF con un coadyuvante no iónico.
Tiempo de reentrada a los lugares tratados: Espere 24 horas antes de ingresar a los lugares tratados.
CONTRAINDICACIONES: No aplique en suelos arenosos ni con grava o recién subsoleados, ya que no retienen el producto y los cultivos que se quieran establecer en ellos pueden resultar dañados.
INCOMPATIBILIDAD: GUERREROMR 800 DF es incompatible con productos de fuerte reacción alcalina.
FITOTOXICIDAD: GUERREROMR 800 DF no es fitotóxico en las dosis y bajo las recomendaciones indicadas en la etiqueta. Si desconoce la compatibilidad con alguna mezcla de uso agrícola, haga una prueba previa a su aplicación para evitar efectos tóxicos.
EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA
RECOMENDACIONES AL MEDICO: GUERREROMR 800 DF es un producto del grupo de las ureas sustituidas.
Signos y síntomas de intoxicación: Espasmos mioclónicos, incontinencia urinaria, diarrea, cianosis y colapso.
Antídoto y tratamiento: No tiene antídoto específico, el tratamiento debe ser sintomático.
Para mayor información comunicarse a la ciudad de México a AMIFAC-SINTOX, del área metropolitana a los teléfonos (55) 5598-6659 y 5611-2634, o del interior del país, LADA sin costo 01 800 00 92800. Servicio de información toxicológica las 24 horas.
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Durante el manejo del producto use el equipo de protección adecuado: ropa protectora, guantes, mascarilla, goggles y botas.
No coma, beba ni fume durante el manejo del producto y antes de realizar cualquiera de estas actividades, lávese perfectamente las manos y partes expuestas con abundante agua y jabón.
Después de concluida la jornada laboral, es necesario bañarse y utilizar ropa limpia.
El producto sobrante se debe conservar en su envase original, manteniendo éste perfectamente cerrado, y en un lugar fresco, seco y ventilado.
Advertencia sobre riesgos: El producto concentrado sin diluir puede causar irritación de los ojos y la piel. Evite el contacto, así como la inhalación e ingestión del producto.
No se transporte ni almacene junto con productos alimenticios, ropa o forrajes.
Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
No se almacene en casas habitación.
No deben exponerse ni manejar el producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años.
No reutilice el envase, destrúyase.
PRIMEROS AUXILIOS: Aleje a la persona intoxicada de la fuente de exposición, colocándola en posición cómoda en un lugar fresco y ventilado. Retire inmediatamente la ropa contaminada y abríguela bien.
Si el producto ha hecho contacto con la piel, lave perfectamente con agua y jabón. En caso de que el producto haya caído en los ojos, lávelos con abundante agua limpia por lo menos durante 15 minutos. Si el producto ha sido ingerido y la persona está consciente, provoque el vómito inmediatamente, introduciendo el dedo en la boca hasta tocar el fondo de la garganta (epiglotis), para provocar el reflejo de náusea o administrando agua tibia salada.
Tenga cuidado al provocar el vómito, evitando la inhalación de los fluidos gástricos.
Si la persona está inconsciente, asegúrese de que pueda respirar sin dificultad, no provoque el vómito y no trate de introducir nada por la boca.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: No contamine fuentes, depósitos de agua, arroyos, ríos, lagos o canales con producto o remanentes del lavado de los equipos de aspersión. Una vez vacío y descontaminado el envase mediante la técnica del triple lavado, deberá disponerse conforme a la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. En caso de derrames, forme diques en contorno con materiales absorbentes como tierra de Fuller (arcilla) o arena, cubra el espejo del derrame con el mismo material para absorberlo, colecte los desechos y colóquelos en tambores perfectamente identificados para su posterior envío al confinamiento autorizado. El producto es tóxico para aves, peces, crustáceos y abejas.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Almacenar en lugar seguro, preferentemente cerrado bajo llave, fresco, seco y ventilado; nunca almacene plaguicidas cerca de alimentos, ropa, medicamentos o forrajes.
Antes de transportar revise que los envases no tengan daños o fugas.
Maneje los envases con cuidado, evitando maniobras bruscas. Asegúrese que los vehículos de transporte no tengan salientes que puedan provocar daños a los envases. Revise los vehículos durante la recepción del producto y asegúrese que no han quedado en su estructura residuos de plaguicida.
GARANTIA: Cheminova Agro de México, S.A. de C.V., garantiza que las características del producto son acordes con las referidas en la etiqueta.
La Empresa no se hace responsable por posibles daños, perjuicios o accidentes durante su manejo, así como las posibles desviaciones o interpretaciones erróneas de las instrucciones de uso indicadas en la etiqueta.
Cheminova Agroquimica, S.A. de C.V.
Paseo de la Reforma Núm. 265, Piso 1 - Col. Cuauhtémoc - 06500 México, D.F. - Tel.: (55) 5533-4280 - Fax: (55) 5533-4281