Hexapar_Concentradoemulsionable

Hexapar 240 ce velsimex.jpg

Herbicida agrícola

Concentrado emulsionable

Producto registrado

hexapar.jpg

hexapar1.jpg

PRECAUCION:

Nocivo en caso de ingestión.

Puede ser nocivo por el contacto con la piel.

Nocivo si se inhala.

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

HEXAPAR 240 CE es un herbicida no selectivo de acción por contacto y residual, recomendado para usarse como post emergente para el control de las malezas en los cultivos que se indican en el cuadro.

METODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Agite el envase antes de usar el producto. Para abrir el envase, desenrosque la tapa hasta romper el sello de seguridad exterior, quite totalmente la tapa y elimine el sello de seguridad interior (sello de inducción). Calibre el equipo de aplicación y determine el volumen de agua necesario para cubrir perfectamente el área a tratar. Para aplicar el producto debe ser diluido en agua limpia. Vierta el agua en un recipiente de acero inoxidable, aluminio, fibra de vidrio o plástico, agregue la cantidad recomendada de HEXAPAR 240 CE y agite utilizando un agitador mecánico (nunca con las manos) hasta mezclar perfectamente. Vierta la mezcla en el tanque del equipo de aplicación o aspersor. Mantenga en agitación constante mientras se aplica.

Aplíquese en post emergencia cuando las malezas estén en crecimiento activo. El terreno debe disponer de humedad suficiente a fin de que el producto llegue y entre en contacto con la zona radicular de la maleza recién nacida. Si no llueve después de la aplicación conviene regar hasta situar el producto en las proximidades de las raíces de las hierbas o matorrales a combatir.

De las dosis recomendadas, use la menor en suelos con bajo contenido de arcilla o materia orgánica y las altas en suelos ligeros en donde el promedio anual de lluvia exceda los 1,000 mm.

EQUIPO DE APLICACION: Se recomienda usar aspersor de aguilón fijo calibrado a velocidad y descarga constante. Para tratar superficies pequeñas se pueden utilizar aspersores manuales.

CONTRAINDICACIONES: No aplicar en plantaciones mayores a cuatro años. Evite la deriva del producto hacia áreas cercanas en donde estén establecidos cultivos agrícolas. No aplicar cuando haya viento, a fin de evitar que la aspersión sea acarreada por el viento a plantas útiles. Se puede obtener un control deficiente de malezas en suelos saturados con agua o con mal drenaje. No se aplique en derechos de vía o cualquier sitio adyacente a plantas y árboles deseables. No se aplique a través de ningún sistema de riego. Por los efectos residuales, se recomienda esperar dos años para sembrar un cultivo susceptible.

INCOMPATIBILIDAD: HEXAPAR 240 CE es incompatible con ácidos y álcalis fuertes. La mezcla con otros productos será exclusivamente con aquellos que tengan registro vigente y estén autorizados en los cultivos de agave, alfalfa y caña de azúcar. Cuando se desconozca la compatibilidad de algunas mezclas, deberá hacerse una prueba previa a su aplicación para determinar si hay efectos fitotóxicos.

EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA

PRIMEROS AUXILIOS: Retire a la persona intoxicada del área contaminada para evitar mayor contacto. Recuéstela en un lugar fresco y bien ventilado, cámbiele la ropa, manténgala abrigada y en reposo. Si ha tenido contacto la piel con el producto, lávese la parte afectada con abundante agua limpia. En caso de contacto con los ojos, enjuáguelos con agua durante 15 minutos. Si ha ingerido el producto y la persona está consciente, provoque el vómito administrando agua salada tibia (una cucharada de sal disuelta en un vaso con agua tibia), repitiendo esta operación, hasta que el vómito sea claro.

Si la persona está inconsciente, asegúrese que pueda respirar sin dificultad, no provoque el vómito y no trate de introducir absolutamente nada en la boca.

RECOMENDACIONES AL MEDICO

Grupo químico: Triazinas.

Síntomas de intoxicación: Por ingestión accidental puede presentarse depresión general, letargo y disnea.

Antídoto y tratamiento: No existe antídoto específico en caso de intoxicación, el tratamiento recomendado es sintomático.

PRESENTACION: 1 L.

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Lea cuidadosamente las instrucciones. Use el equipo de protección adecuado y completo para realizar con seguridad las operaciones de manejo, preparación y aplicación del producto (gorra y overol de algodón, mascarilla contra el polvo y vapores tóxicos, goggles o lentes de tipo químico, guantes y botas de neopreno). Después de un día de trabajo descontamine el equipo de protección y el equipo de aplicación (en el mismo campo tratado) lavándolos con detergente y una solución alcalina como lejía.

PRECAUCIONES DURANTE EL MANEJO DEL PRODUCTO:

No coma, beba o fume cuando esté utilizando el producto.

No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.

Manténgase fuera del alcance de los niños, mujeres embarazadas, en lactancia y animales domésticos.

Lávese las manos después de utilizar el producto y antes de consumir alimentos.

No almacene en casas habitación.

No use el producto sin el equipo de protección adecuado.

Los menores de 18 años no deben manejar este producto.

Al final de la jornada de trabajo báñese y póngase ropa limpia.

No se ingiera, inhale y evítese el contacto con los ojos y piel.

No mezcle o prepare el producto con las manos, use guantes, un trozo de madera u otro material apropiado.

No se destape la boquilla con la boca.

MEDIDAS PARA PROTECCION AL AMBIENTE:

Durante el manejo del producto, evite la contaminación de suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, no lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos.

Maneje el envase vacío y los residuos del producto conforme lo establecido en la ley general para la prevención y gestión integral de los residuos, su reglamento o el plan de manejo de envases vacíos de plaguicidas, registrado ante la Semarnat.

El uso inadecuado de este producto puede contaminar el agua subterránea. Evite manejarlo cerca de pozos de agua y no lo aplique en donde el nivel de los mantos acuíferos sea poco profundo (75 cm de profundidad) y los suelos sean muy permeables (arenosos).

MANEJO DE RESISTENCIA:

Para prevenir el desarrollo de poblaciones resistentes, siempre respete las dosis y las frecuencias de aplicación; evite el uso repetido de este producto, alternándolo con otros grupos químicos de diferentes modos de acción y diferentes mecanismos de destoxificación y mediante el apoyo de otros métodos de control.

GARANTIA: Velsimex, S.A. de C.V. garantiza el contenido de este envase conforme a la composición porcentual especificada en la presente etiqueta, pero como su uso y manejo están fuera de nuestro control, el fabricante y distribuidor no se hacen responsables de los resultados que con este producto se obtengan.

USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y MALEZAS AQUI RECOMENDADOS

Cultivo

Dosis (L/ha)

Malezas que controla

Recomendaciones

Nombre común

Nombre científico

Agave
(30)

2.0-4.0

Zacate pinto
Quelite
Rosa amarilla
Chicalote
Lechuguilla

(Echinochloa colona)
(Amaranthus hybridus
(Melampodium divaricatum)
(Argemone mexicana)
(Sonchus oleraceus)

Utilice la dosis alta para obtener un efecto residual prolongado de malezas anuales, bianuales y perennes.

Alfalfa
(30)

1.0-2.0

1.0

Golondrina
Aceitilla
Acahual

(Euphorbia prostrata)
(Bidens pilosa)
(Tithonia tubaeiformis)

Aplicación en post emergencia temprana a la maleza después del corte. Volumen de aplicación 300 L/ha.

Caña
de azúcar
(30)

1.0-3.0

Quelite
Hoja de cobre
Duraznillo
Acahual

(Amaranthus hybridus)
(Acalypha virginica)
(Solanum rostratum)
(Tithonia tubaeiformis)

Aplicación en post emergencia temprana a la maleza. Volumen de aplicación 300 L/ha.

( ) Intervalo de seguridad: Días que deben transcurrir entre la última aplicación y la cosecha.

Periodo de reingreso a los lugares tratados: 12 horas después de la aplicación.

VELSIMEX, S.A. DE C.V.

Av. Central Núm. 206 piso 3 - Col. San Pedro de los Pinos - 01180 México, D.F. - Tel.: (55)5278-4640 - Fax: (55)5278-4678 - www.velsimex.com