Algaenzims_Extractoliquidoviabledealgasmarinas

Algaenzims mr palau.jpg

Extracto líquido viable de algas marinas

Potenciador orgánico de uso foliar y al suelo

RSCO-0102/V/97 vigencia indeterminada

algae.jpg

INFORMACION GENERAL: ALGAENZIMSMR es un producto biológico orgánico que es obtenido por un proceso patentado tal, que extrae de las algas marinas sin que pierda la calidad de sus atributos, los componentes de las algas marinas en cantidad tal que permite a los microorganismos marinos que viven en asociación con las algas marinas en el mar, como: fijadoras de nitrógeno del aire, halófilos, mohos y levaduras, gérmenes aeróbicos mesofílicos, mismos que permanecen en estado viable y, al propagarse en el medio donde se aplican, ya sea en forma foliar o al suelo, se multipliquen y potencien sus acciones benéficas, como la fijación de nitrógeno del aire aun en las no leguminosas, mejoramiento de la textura, estructura, descompactación, corrección del pH, salinidad y sodicidad del suelo.

Las algas marinas, contienen: Todos los elementos mayores, menores y elementos traza que ocurren en las plantas, mencionándose como indicio los anotados en la etiqueta; sustancias naturales con efectos similares a los reguladores de crecimiento de las plantas tales como: auxinas, citoquininas (citocininas) y otros como las giberelinas, algunas en más de 1,000 ppm, agentes quelatantes, vitaminas, carbohidratos, proteínas, aminoácidos y complejos enzimáticos.

Los microorganismos marinos mencionados, sintetizan enzimas (marinas), cuyas acciones van más allá que las de las enzimas continentales (las que sintetizamos los seres continentales), que mejoran (rehabilitan) los suelos y, conjuntamente con los demás componentes, vigorizan las plantas.

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

Aplicación al suelo: Dosificado en el agua de riego, ya sea presurizado o en la acequia, a cualquier dilución, o por aspersión.

Aplicación foliar: Asperjado: diluido en agua suficiente, solo o mezclado con foliares; para adecuarse a éstos, su programación puede desfasarse unos 5 días más. Deberá ser el último producto que se agregue al tanque del aspersor una vez que éste se encuentre casi lleno de agua.

Usarlo en riego y buen temporal. En las aplicaciones foliares, no aumentar las dosis recomendadas.

COMPATIBILIDAD: No aplicar ALGAENZIMSMR junto con productos que contengan cobre o formaldehído o con soluciones o diluciones arriba de 5% de concentración en agua o cuya acidez quede fuera de 4.5 a 9%. Para ácidos aplicados en el riego, que el agua llegue al suelo a pH 5 a 9. Después de aplicar ALGAENZIMSMR al suelo, no aplicar ácidos directamente. Hacer pruebas previas para mezclarse con herbicidas o productos que contengan reguladores de crecimiento de las plantas.

FITOTOXICIDAD: ALGAENZIMSMR, no es fitotóxico a las dosis y tiempos de aplicación recomendados.

TOXICIDAD: Ligeramente tóxico, no ingerirlo, practicar las medidas de higiene indispensables. Al contacto con los ojos, lávese con abundante agua. En caso de intoxicación, llevar al paciente con el médico y mostrarle la etiqueta. Para su uso en mezcla con otros productos, se sugiere usar equipo de protección adecuado, conforme a especificaciones de los otros productos.

EFECTOS:

Va con la agricultura orgánica y sustentable.

Propicia la cero labranza y la mínima labranza.

Optimiza los resultados de la agricultura convencional.

En las plantas:

– Más vigor a las plántulas y a las plantas.

– Más resistencia a: heladas, calor, sequía y heridas.

– Más resistencia a plagas y enfermedades.

– Las plántulas sufren menos al estrés del trasplante.

– Fija el nitrógeno del aire, aun en las no leguminosas.

– Más rendimientos.

– Más calidad de las cosechas.

– Con mejor presentación.

– Más ricas en nutrimentos.

– Más vida de anaquel, en su caso.

En el suelo:

– Mejora la textura.

– Mejora la estructura.

– Mejora el pH.

– Incrementa la materia orgánica.

– Incrementa la vida microbiana.

– Hace poroso el suelo.

– Descompacta suelos compactos.

– Da cuerpo a los suelos livianos.

– Desaliniza, desodifica.

– Da más eficiencia a los fertilizantes.

– Ahorro de fertilizantes.

– Da más eficiencia en los riegos.

– Ahorro de agua.

– Ahorro de labranza, en su caso.

AlgaenzimsMR, que es: Es producto 100% orgánico, elaborado, a base de extractos viables de algas marinas del género Sargassum.

ALGAENZIMSMR, es un producto provida, por sus microorganismos marinos vivos que contiene que, al propagarse donde se aplican, potencia su acción.

ALGAENZIMSMR, es un producto previda, pues contiene un complejo de nutrimentos muy completo y en equilibrio, que es un caldo de cultivo muy efectivo para la propagación de microorganismos del suelo e inoculados.

Aporta: Un complejo de nutrimentos, pues las algas de mar (materia prima de AlgaenzimsMR), contienen: todos los elementos mayores, elementos menores y traza que ocurren en las plantas, importante como fertilizante (conforme a la ley del mínimo) y, como caldo de cultivo para los microorganismos. Aporta, además: un complejo de enzimas marinas, reguladores de crecimiento de las plantas, proteínas, aminoácidos, carbohidratos, oligosacáridos, vitaminas, sustancias biocidas contra plagas y enfermedades.

Inoculador: De microorganismos marinos de vida libre que con las algas viven en el mar que por medio de sus enzimas (marinas), son benéficos, en el suelo y en la planta.

Bioactivador: Del complejo enzimático de las plantas y de los microorganismos que viven en el suelo.

Potenciador: Actúa como coadyuvante, permitiendo a las raíces y follaje una mayor toma de nutrimentos, de su asimilación y metabolismo.

Bioestimulantes: Del crecimiento y del desarrollo de las plantas, así como del incremento de población de los microorganismos del suelo.

Es un excelente sinergista*: De los fertilizantes y de los agroquímicos (previa prueba).

* Sinergia: Dos o más compuestos que, al actuar juntos, incrementan y mejoran cada uno sus acciones, más que al actuar cada uno por separado.

AlgaenzimsMR, sus microorganismos: En investigaciones realizadas en la Universidad Autónoma de Coahuila auspiciadas por el CONACYT y Palau Bioquim, S.A. de C.V., en AlgaenzimsMR, se han encontrado microorganismos marinos de vida libre en estado viable (que se encuentran vivos gracias al proceso que se sigue en su elaboración), microorganismos que se han clasificado en los siguientes grupos:

Fijadores de nitrógeno del aire.

Mohos y levaduras.

Halófilos.

Grupo aeróbico mesofílico.

Eficiencia: Estos microorganismos, continúan vivos donde se aplican (suelo y foliar). Cada uno, ejerce en el suelo y en las plantas las mismas acciones benéficas que ALGAENZIMSMR, sumando sus acciones.

Potencial: Los mismos microorganismos marinos de AlgaenzimsMR, al propagarse donde se aplican, continúan sintetizando más enzimas y Reguladores de Crecimiento de las Plantas (RCP), potenciando su acción aun con dosis bajas.

AlgaenzimsMR, como funciona:

Enzimas: Las enzimas marinas de AlgaenzimsMR, son catalizadores* biológicos. Los elementos químicos de AlgaenzimsMR, actúan como cofactores (activadores) de la acción de las enzimas.

Las enzimas marinas de AlgaenzimsMR, ejercen acciones y efectos en las plantas y el suelo, más allá del que ejercen las enzimas de los microorganismos del suelo y de las plantas mismas.

Las enzimas marinas de AlgaenzimsMR, tienden a mantener el equilibrio del medio en el cual actúan.

Las enzimas marinas de AlgaenzimsMR, activan por hidrólisis enzimática, reacciones en las arcillas silicias, limo y arena del suelo, llevando paulatinamente su textura a la del suelo franco y allí la mantiene, en equilibrio. Las enzimas marinas de AlgaenzimsMR, ayudan a las enzimas de los microorganismos del suelo a transformar los compuestos y materia orgánica del suelo, de tal manera, que los elementos nutricionales que el suelo contiene, puedan ser tomados, metabolizados y asimilados con más eficiencia por las plantas.

Las enzimas marinas de AlgaenzimsMR, al aportarlas a las plantas, refuerzan su sistema enzimático y ayuda a mantener su organismo en equilibrio, propiciando la resistencia y en caso dado la recuperación causada por: estrés, heladas, heridas, sequías, plagas, enfermedades.

Al reforzar su sistema enzimático, su sistema alimentario y su sistema inmunitario, imparte vigor a las plantas.

Las enzimas marinas de AlgaenzimsMR, propician y aceleran las reacciones ayudando a las enzimas de las plantas en su metabolismo, disminuyendo la energía de activación (le ahorra energía a la planta), energía que la planta utiliza para más vigor y rendimientos.

*Un catalizador es una sustancia que propicia y acelera una reacción química. El catalizador no sufre cambio durante la reacción y queda libre y sin cambio para continuar actuando en reacciones subsecuentes. En caso de las enzimas, las reacciones son bioquímicas y su continuidad prevalece hasta que éstas, desnaturalizan.

Reguladores biológicos (RCP): AlgaenzimsMR, contiene un complejo de sustancias naturales cuyos efectos son similares a los reguladores de crecimiento de las plantas (RCP), como: citocinas, auxinas, gibelerinas, etileno, betaínas, poliaminas, entre otros.

Vigor: Los RCP, su acción, sumada a otros efectos benéficos de ALGAENZIMSMR, explican el porqué de la respuesta en el vigor de las plantas a los que se aplica.

Sustancias biocidas: Las algas marinas, aparecieron en este planeta Tierra, millones de años antes que las plantas y microorganismos continentales. Debido a que las algas marinas son muy suculentas, con su carácter de huésped, sin defensas físicas (espinas, por ejemplo) y por tener más tiempo de existencia, han desarrollado formas biológicas más efectivas que las de las plantas para defenderse de sus predatores, sustancias que ALGAENZIMSMR contiene, como: Enzimas marinas, que actúan contra las enzimas de los predatores.

Sustancias inhibidoras, que actúan contra las enzimas de los predatores.

Sustancias tóxicas a los predatores.

Sustancias repelentes a los predatores.

Sustancias que, al cambiar el medio del suelo, sacan de habitat a los predatores.

Con estas acciones, ALGAENZIMSMR, ayuda biológicamente a las plantas a defenderse.

ALMACENAMIENTO: Debido a que ALGAENZIMSMR es un producto vivo, puede desarrollar mal olor, nata o asientos, por lo que es conveniente colarlo antes de usarlo. No se almacene ni se transporte junto a productos alimenticios, forrajes y ropa. Manténgase alejado de los niños y animales domésticos. Almacenarlo en lugares bien ventilados, en su envase original debidamente etiquetado a temperatura ambiente (no menor de 10ºC). Un colchón de aire en el envase es necesario, no llenar el envase completamente.

GARANTIA:

Palau Bioquim, S.A. de C.V., debido a que ALGAENZIMSMR, es de origen natural, garantiza razonablemente su composición. Dado que su almacenamiento, manejo y aplicación están fuera de su control, el fabricante no se hace responsable de resultados no esperados.

DOSIS:

Aplicación: Al suelo, dosificado en el agua de riego a cualquier dilución o por aspersión.

Cultivo

Foliar

Suelo

Maíz, sorgo, trigo, arroz, cebada,

frijol, soya, garbanzo, algodón.

1 L/ha-1 a suficiente área foliar, o

1 L/ha-1 al 1o. ó 2o. riego.

Tomate, chile, berenjena, fresa,

melón, sandía, pepino, okra.

250 ml/ha-1 cada vez; 1ª a la floración;

después, cada 15 ó 20 días, 4 veces, más:

2 L/ha-1 al 1o. ó 2o. riego.

Papa.

1 L/ha-1 a los 40-50 días de la “siembra”, más:

2 L/ha-1 asperjado sobre el tubérculo antes de taparlo.

Zanahoria, nabo, rábano, camote.

0.5 L/ha-1 suficiente área foliar, una vez, más:

1 L/ha-1 en el 1er. riego.

Espinaca, repollo, apio, cebolla,

ajo, cilantro, brócoli, coliflor.

250 ml/ha-1 a suficiente área foliar, una vez, más:

1 L/ha-1 en el 1er. riego.

Alfalfa, zacate de pradera,

zacate de jardín.

0.5 L/ha-1 después de cada corte,

cuando haya suficiente área foliar, más:

1 L/ha-1 cada seis meses después de un corte.

Plátano, papaya, piña.

0.5 L/ha-1 cada vez; 1ª a la floración; después, cada 15 ó 20 días, 4 veces, más:

2 L/ha-1 a la siembra o trasplante más, 1 L/ha-1 a los seis meses.

Caña de azúcar, plantilla.

1 L/ha-1 a suficiente área foliar; más, 1 L/ha-1 acompañado una aplicación de otro foliar, más:

2 L/ha-1 asperjado sobre la plantilla antes de taparla más,

1 L/ha-1 a los seis meses.

Caña de azúcar, soca.

1 L/ha-1 a suficiente área foliar, más, 1 L/ha-1 acompañando una aplicación de otro foliar, más:

2 L/ha-1 al 1o. ó 2o. riego más, 1 L/ha-1 a los seis meses.

Frutales caducifolios.

0.5 L/ha-1 cada vez 1ª a la floración; después, cada 15 ó 20 días, 4 veces, más:

2 L/ha-1 al 1o. ó 2o. riego.

Frutales perennifolios.

0.5 L/ha-1 cada vez; 1ª a la 1ª floración; después, cuando haya hojas jóvenes, 4 veces, más:

2 L/ha-1 al 1o. ó 2o. riego.

* Más cultivos afines a cada grupo.

Ornamentales: 0.5 L en 100 L de agua: Foliar, cada 15 ó 20 días y, al suelo, regar con la disolución, cada 4 meses.

Otros: 0.5 L en 100 L de agua: Foliar en almácigo y viveros, espaciados 15 ó 20 días. Al trasplante, mojar las raíces de las plántulas. Remojar los tubérculos, las estacas, los rizomas o las semillas, por 10-15 minutos y sembrándolos o plantándolos húmedos. Para humedecer el suelo (sustrato) para las charolas o cama de los almácigos antes de la siembra.

PALAU BIOQUIM, S.A. DE C.V.

Salvador González Lobo Núm. 280 Altos - República Oriente - 25280 Saltillo, Coah. - Lada sin costo: 01-800-718-4256
Tels. y fax: 01 (844) 416-4140, 416-4150 - e-mail: ventas@palaubioquim.com - www.palaubioquim.com