Iongro_complex_Liquido

Iongro-complex agroscience.jpg

Fertilizante quelatado

Líquido

Producto registrado

ionco.jpg

ionco1.jpg

INFORMACION GENERAL: IONGRO-COMPLEX tiene como finalidad primordial, cubrir las necesidades de elementos menores en los diversos cultivos (frutales, hortícolas, cereales, granos, ornamentales).

IONGRO-COMPLEX previene deficiencias nutricionales de elementos menores y hace un balance apropiado para obtener mejores rendimientos y calidad de cosecha. Está compuesto de varios agentes quelatantes perfectamente balanceados. Aplicar preventivamente cuando se sabe de la alta demanda de micronutrientes del cultivo y cuando no se sabe qué micronutriente es el faltante, pero también muy especialmente en condiciones de suelos alcalinos con problemas de bloqueo, donde la respuesta en su aplicación es mayor.

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Usar ropa gruesa, gafas protectoras y guantes de hule. No fumar, comer o beber durante el manejo, aplicación y uso.

Al terminar el manejo, uso y aplicación debe bañarse con agua y jabón. Cambiarse la ropa.

LIGERAMENTE TOXICO

PRIMEROS AUXILIOS: En caso de inhalación trasladar al paciente al aire fresco, y si hubo ingestión accidental, si la persona está consciente, dar a beber grandes cantidades de leche o agua y provoque el vómito, administrar carbón medicinal y/o leche de magnesia. En caso de desmayo colocar al paciente en posición lateral, si se ingiere mezclado con un agroquímico, siga las instrucciones de la etiqueta de éste.

En caso de contacto con la piel y ojos, lavar con agua limpia durante 15 minutos, si persiste alguna irritación conseguir atención médica.

EN CASO DE INTOXICACION,
LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA

RECOMENDACIONES AL MEDICO: En caso de ingestión, no hay antídoto específico, administrar tratamiento sintomático. Los posibles síntomas son acidosis o hipocalcemia.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Durante el manejo del producto se deberá evitar la contaminación del aire, suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, lavando o vertiendo en ellos residuos de este producto o envases vacíos.

En caso de derrames, deberá usar equipo de protección personal y recuperar el derrame con algún material absorbente (polvo, aserrín, ceniza), colectar los desechos en un recipiente hermético y enviarlos a un sitio autorizado para su tratamiento y/o disposición final. Maneje el envase vacío y sus residuos conforme lo establece la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Almacénese en lugares frescos, manteniéndose en su envase original, bien cerrado (sellado), no se almacene ni se transporte junto con productos alimenticios y medicinas.

GARANTIA: Fertigro Agroproducts, S.A. de C.V. garantiza que el ingrediente activo y el contenido neto corresponden a lo indicado en la etiqueta, pero no se hace responsable del manejo, almacenaje, dosificación y aplicación, ya que están fuera de su control.

FITOTOXICIDAD: IONGRO-COMPLEX es ligeramente tóxico.

Urgencias: En caso de intoxicación por nuestros productos, llame al servicio de Información Toxicológica (SINTOX/AMIFAC) las 24 horas del día.

Lada sin costo: 01 800 0092 800.

Area metropolitana: 5558-6659 y 5611-2634.

INSTRUCCIONES DE USO:

Cultivo

Dosis (L/ha)

Observaciones

Brócoli, col, coliflor, apio, zanahoria, espárrago

1 a 2 L

Aplicar a partir de los 21 días, en intervalos de 15 días, iniciar con dosis bajas en plantas chicas.

Cebolla y ajo

500 ml a 1 L

Aplicar a los 21 días después del trasplante y repetir en intervalos de 15 días, realizando de 3 a 5 aplicaciones. Dosis alta para suelos muy ácidos o muy alcalinos.

Cereales (maíz, sorgo), caña de azúcar, pastos

2 a 4 L

Hacer aplicaciones cada 15 días en etapa de producción a dosis altas y en almacigo de 3 a 5 días a dosis bajas.

Cucurbitáceas (sandía, melón, pepino)

2 a 4 L

Realizar de 2 a 3 aplicaciones en intervalos de 15 a 20 días.

Frutillas (fresa, arándano, zarzamora, frambuesa)

3 a 4 L

Aplicar cuando haya suficiente área foliar hasta fructificación.

Frutales (aguacate, cítricos, mango, nogal, ciruelo, vid, manzano, guayabo

3 a 4 L

Aplicar de 200 a 400 cm3 por 100 L de agua, iniciando aplicaciones cuando broten las yemas hasta su fructificación.

Hortalizas (tomate, chile)

2 a 4 L

Iniciar aplicaciones 15 días después de plantación y cada 15 a 20 días hasta fructificación y después de cada corte.

Nopal, tuna

2 a 3 L

Realizar aplicaciones a partir del inicio de brotación de pencas, aplicando cada 15 días, hasta el inicio de la floración, según necesidades del cultivo.

Ornamentales y viveros

1 a 2 L

Aplicar de 200 a 400 cm3 por 100 L de agua, haciendo aplicaciones cada 3 ó 4 semanas.

Plátano, papayo

1 a 2 L

Aplicar a partir del tercer mes de establecidas las plantas hasta un mes antes del inicio de la floración, en intervalos de 15 días, y mínimo 3 aplicaciones.

METODO DE PREPARACION Y APLICACION DEL PRODUCTO: Disolver la dosis recomendada por hectárea en un mínimo de 400 L de agua preferentemente, mezclando perfectamente. Aplicar por la mañana en el momento en que no haya rocío (de 9 a 12 a.m.), o bien por la tarde, de 5 p.m., en adelante, excepto en horas de mucho calor.

INCOMPATIBILIDAD: No mezclar IONGRO-COMPLEX con productos sin registro y/o en cultivos no autorizados. Es compatible con insecticidas, fungicidas y fertilizantes, excepto los de reacción alcalina. En el caso de uso de aguas alcalinas se aconseja ajustar debidamente a pH 6 ó 6.5, para evitar precipitados y bloqueos del nutriente.

CONTRAINDICACIONES: No aplique cuando la velocidad del viento sea alta y/o cuando haya alta temperatura. Se recomienda que las aplicaciones se realicen en horarios no calurosos, de preferencia por la mañana o avanzada la tarde.

AGROSCIENCE BIOCHEMICAL, S.A. DE C.V.

Antiguo Camino a Tlajomulco Núm. 38 - Col. Sta. Cruz de las Flores - 45640 Tlajomulco de Zúñiga, Jal. - Tel.: 01 (33) 3796-0805
Fax: 01 (33) 3796-0805 o ext. 252 - Lada sin costo: 01 800 570-6766 - www.agroscience.com.mx