Jornal mr
Herbicida agrícola
Líquido soluble
Producto registrado
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Durante la aplicación use guantes de hule, mascarilla de cartucho, overol, botas de hule, gorra y goggles.
No comer, no beber, no fumar durante su manejo y aplicación. Evite las inhalaciones directas del producto.
No destapar los envases con la boca.
Advertencia sobre riesgo: Este producto es tóxico, por lo que deberá evitarse su ingestión, inhalación y contacto con la piel y ojos.
No se transporte ni almacene junto con productos alimenticios, ropa o forrajes.
Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casas-habitación.
No deberán exponerse ni manejar este producto mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años. No reutilice el envase.
Hágase el triple lavado y destrúyase.
LIGERAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
JORNALMR: Es un herbicida de acción total que controla malezas de hoja ancha, zacates anuales y perennes.
Se trasloca a través del follaje moviéndose por toda la planta afectando rizomas, bulbos y raíces.
Es un producto no residual por lo que no afecta a cultivos posteriores.
USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y MALEZAS AQUI RECOMENDADAS
Cultivo |
Maleza |
Dosis (L/ha) |
Limonero |
Flor amarilla (Melampodium divaricatum) Mozote blanco (Bidens pilosa) Lechonsilla (Euphorbia heterophylla) Estrellita (Stellaria media) |
3-4 3-4 3-4 1-4 |
Naranjo |
Hierba mora (Solanum nigrum) Escobilla (Sida acuta) Zacate Johnson (Sorghum halepense) |
4 4 4 |
Toronjo |
Zacate frente de toro (Digitaria sanguinallis) Zacate (Paspalum sp) |
2-4 4 |
Tiempo de reentrada a las zonas tratadas: 12 horas.
METODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Abra cuidadosamente el envase de JORNALMR y mezcle uniformemente con el agua. Para aspersoras pegadas al tractor es recomendable mezclar por separado la cantidad necesaria del producto a utilizar en una cubeta para después agregarlo al tanque. Las aplicaciones se deben hacer cuando la hierba esté creciendo activamente para mayor efecto sobre la maleza. La cantidad de agua a usar dependerá del equipo de aplicación. Para el caso de equipos terrestres como aspersora de mochila manual y aspersora pegada al tractor, se recomienda usar volúmenes de 200 a 400 L/ha.
CONTRAINDICACIONES: JORNALMR no se debe aplicar antes de la brotación de las malezas ya que tiene que penetrar por las partes verdes de la planta. No aplicar JORNALMR con aguas duras ni sucias.
INCOMPATIBILIDAD: JORNALMR no debe mezclarse con herbicidas hormonales y bromoxinil.
FITOTOXICIDAD: JORNALMR es fitotóxico para todas las plantas por ser un herbicida no selectivo.
PRIMEROS AUXILIOS: Si el producto entra en contacto con la piel, lávese cuidadosamente con agua y jabón y quite la ropa contaminada a la persona. Si el producto cae sobre los ojos, lávelos con agua limpia durante un mínimo de 15 minutos.
En caso de ingestión, provóquese el vómito inmediatamente si la persona está consciente, introduciendo un dedo en la garganta o administrando agua tibia con sal y llame inmediatamente al médico.
Si la persona está inconsciente no provoque el vómito y no trate de introducir nada por la boca.
En caso de inhalación retirar a la persona del lugar contaminado y dar respiración artificial o administrar oxígeno, si fuera necesario.
Retire a la persona intoxicada del lugar contaminado para evitar mayor contacto.
RECOMENDACIONES AL MEDICO:
Grupo químico: Herbicida derivado del ácido fosfono metil glicina.
Síntomas de intoxicación: Vómitos, mareos, dolor de cabeza, vista borrosa, diarrea y debilidad.
Tratamiento: Mantenga al paciente acostado; establecer una corriente de aire, si es necesario con respiración controlada. Si el producto ha sido ingerido, provóquese el vómito dando un vaso con agua tibia y sal.
Antídoto: Este producto no tiene antídoto específico, hacer un lavado gástrico y se recomienda dar tratamiento sintomático.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Este producto es tóxico a abejas. No contamine cuerpos de agua lavando o vertiendo plaguicidas en ellos. Evítese la contaminación del agua de beber. No reutilice los envases vacíos. Efectuar un triple lavado a los envases vacíos antes de su disposición final, el agua de este triple lavado deberá aplicarse en el área tratada.
Para la destrucción de los envases vacíos, éstos se deben perforar, guardar en un lugar de almacenamiento seguro y dar aviso a la autoridad competente para su disposición final.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Guárdese bajo llave y lejos de alimentos, granos, semillas, forrajes, fertilizantes y ropa. No se tenga cerca del fuego ni en lugares calientes, manténgase en lugar fresco y ventilado.
No se transporte junto con productos alimenticios, ropa, semillas, forrajes y fertilizantes. Asegure los envases durante su transportación.
En caso de derrames, lavar inmediatamente el área contaminada con sosa cáustica al 5% y después con agua y jabón.
GARANTIA: Química Lucava, S. A. de C. V. garantiza el contenido del envase que se encuentra conforme a las especificaciones de la etiqueta, pero como su dosificación, almacenaje, manejo y aplicación están fuera de su control, no se hace responsable de los resultados que se obtengan con el mismo, ya sea que se use o no de acuerdo a las instrucciones.
QUIMICA LUCAVA, S.A. DE C.V.
Oficinas corporativas y planta: Carr. Panamericana km 284 - Apartado postal 319 - 38000 Celaya, Guanajuato - Tels.: 01 (461) 611-0335 y 01 (461) 611-0395
Fax: 01 (461) 611-0118 - Lada sin costo: 01-800-752-7478 - e-mail: atencion-clientes@quimicalucava.com.mx - www.quimicalucava.com.mx