Koromite_Concentradoemulsionable

Koromite ® 1% ce gowan.jpg

Acaricida-insecticida agrícola

Concentrado emulsionable

Producto registrado

koromit.jpg

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Use el equipo de protección adecuado para el manejo y aplicación de plaguicidas: overol, gorra de algodón o sombrero, gafas, mascarilla, guantes y botas de hule.

No coma, beba o fume durante el manejo y aplicación del producto.

No aplique contra el viento, ni cuando haya condiciones que favorezcan la deriva del producto.

No permita que durante la aplicación le caiga la aspersión sobre la piel.

Evite inhalar los vapores o el rocío de la aspersión.

Al finalizar el trabajo descontamine el equipo de protección y aplicación en el mismo campo tratado.

Después de la aplicación báñese cuidadosamente y cámbiese con ropa limpia.

Milbemectina es un líquido inflamable.

Por favor manténgase alejado del fuego.

Advertencia sobre riesgos: KOROMITE® 1% CE, es un producto ligeramente tóxico que puede ser dañino si es inhalado, ingerido o absorbido a través de la piel, por lo que se deberá de evitar la ingestión, inhalación y el contacto con la piel y ojos.

No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.

Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos.

No deben exponerse ni manejar este producto las mujeres embarazadas, en lactación ni personas menores de 18 años.

No se almacene en casas-habitación. No reutilice el envase, destrúyalo.

ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO

LIGERAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

KOROMITE® 1% CE es un acaricida-insecticida con acción de contacto e ingestión para la prevención control de las plagas en los cultivos aquí indicados.

MANEJO DE LA RESISTENCIA: KOROMITE® 1% CE deberá ser usado en rotación con otros acaricidas con diferentes modos de acción, para evitar el desarrollo de poblaciones resistentes de la plaga a productos con el mismo modo de acción.

METODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Agregue la cantidad de KOROMITE® 1% CE en la mitad del volumen de agua a usarse en la aplicación.

Agite y adicione la cantidad de agua restante manteniendo la mezcla en agitación. Usar la mezcla el mismo día de la preparación.

Realice el triple lavado del envase, adicionando el remanente en el tanque de la mezcla.

Hacer una aspersión uniforme y un buen cubrimiento de las plantas.

CONTRAINDICACIONES: Se recomienda hacer la aplicación en las primeras horas de la mañana. No se aplique en las horas de calor intenso, ni cuando el viento sea fuerte (más de 15 km por hora).

INCOMPATIBILIDAD: KOROMITE® 1% CE es compatible con la mayoría de los productos autorizados en los cultivos aquí indicados; sin embargo, se recomienda hacer una prueba de compatibilidad de sus componentes antes de hacer la mezcla.

Mezclar con productos registrados.

FITOTOXICIDAD: Este producto no es fitotóxico en las dosis y cultivos aquí recomendados.

Sin embargo, en el caso de usar algunos coadyuvante y/o se desconozca la fitotoxicidad potencial al mezclarse con otros plaguicidas, se recomienda hacer una prueba en un área pequeña.

EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA

PRIMEROS AUXILIOS: De haber contacto con la piel, quite la ropa contaminada a la persona intoxicada, lave la parte afectada con abundante agua y jabón.

Si hay contacto con los ojos, enjuagarlos con abundante agua durante 15 minutos.

Si el producto es ingerido, dar inmediatamente uno o dos vasos con agua e induzca el vómito introduciendo un dedo en la garganta.

Si la persona está inconsciente no inducir el vómito ni administrar nada por vía oral, asegurando que pueda respirar sin dificultad.

Si el producto es inhalado, traslade a la persona a un lugar fresco y ventilado.

Si no respira, suminístrele respiración artificial, de preferencia boca a boca.

Llame al Servicio de Información Toxicológica (SINTOX) al (55) 55-98-66-59 y 56-11-26-34 y/o al 01-800-00-928-00, lada sin costo.

RECOMENDACIONES AL MEDICO:

Grupo químico: Milbemectinas, producto de la fermentación del microorganismo Streptomyces hygroscopicus aurolacrimosus.

Síntomas de intoxicación: Los primeros síntomas de intoxicación son: dilatación de las pupilas, falta de coordinación y convulsiones.

Antídoto: No se conoce un antídoto específico. Use tratamiento sintomático.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Este producto es tóxico a peces, por lo que se debe evitar la contaminación de arroyos, lagunas, presas y depósitos de agua al lavar el equipo o al eliminar los sobrantes.

Destruya los envases vacíos a fin de evitar que sean reutilizados para otros propósitos.

Dispóngase de los envases vacíos de acuerdo con el reglamento de la Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente en materia de residuos peligrosos.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Transporte y almacene este producto en su envase original en un lugar fresco, seco, seguro y bien ventilado lejos de alimentos, forraje, ropa y animales domésticos.

Mantenga el envase bien cerrado lejos del calor o fuego directo.

GARANTIA:

Gowan Mexicana, S.A.P.I. de C.V. garantiza la composición química y el contenido neto del envase.

Como el manejo, almacenamiento y la aplicación del producto están fuera de nuestro control, la empresa se desliga de toda responsabilidad por daños eventuales que se pudiera producir a consecuencia del uso y almacenamiento.

USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUI RECOMENDADOS

Cultivo

Plagas

Dosis (P.F.)

Observaciones

Rosal,
crisantemo,
gerbera y
clavel

Araña roja (Tetranychus urticae)

50 a 150 ml en 100 L de agua

Iniciar las aplicaciones cuando se detecten las primeras infestaciones de la plaga (ninfas y/o adulto).

Aplique la dosis baja en poblaciones bajas; cuando se incrementen las poblaciones usar la dosis alta.

Repita la aplicación cuando sea necesario.

Fresa (7)

Araña roja (Tetranychus urticae)

1.0-2.0 L/ha

Iniciar las aplicaciones al follaje cuando se observen las primeras poblaciones de ninfas o adultos.

Naranja, limón,
lima,
mandarina,
toronja (7)

Arador de los cítricos (Phyllocoptruta oleivora)

Araña roja de los cítricos (Panonychus citri)

0.5-1.25 L/ha

Iniciar las aplicaciones al follaje cuando se observen las primeras poblaciones de ninfas o adultos.

Manzano y
peral (14)

Araña roja (Tetranychus urticae)

(Olygonychus punicae)

0.5-1.25 L/ha

Iniciar las aplicaciones al follaje cuando se observen las primeras poblaciones de ninfas o adultos.

Papayo (7)

Araña roja (Tetranychus cinnabarinus)

75-150 ml/100 L de agua

Iniciar las aplicaciones al follaje cuando se observen las primeras poblaciones de ninfas o adultos.

Aguacatero (14)

Acaro cristalino (Oligonychus perseae)

0.75-1.5 L/ha

Iniciar las aplicaciones al follaje cuando se observen las primeras poblaciones de ninfas o adultos, haciendo una buena cobertura del árbol. Realizar 2 aplicaciones al follaje a intervalos de 14 días. El volumen de aplicación es de 1,000 L de agua/ha.

Tiempo de reentrada al campo: 24 horas.

( ) Intervalo de seguridad: días que deben transcurrir entre la última aplicación y la cosecha.

GOWAN MEXICANA, S.A.P.I. DE C.V.

Calz. Cetys Núm. 2799 Edif. B Locales 2 y 4 - Col. Rivera - 21259 Mexicali, B.C. - Tel.: (686) 554-7500 - Fax: (686) 565-7100
e-mail: mgonzalez@gowanmexicana.com - www.gowanmexicana.com