Lorsban* 3g
Insecticida agrícola
Granulado
Producto registrado
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO:
Su manejo debe efectuarse siguiendo las precauciones normales para el manejo de plaguicidas.
Evítese el contacto con la piel, ojos y boca, no comer ni fumar mientras se maneje el producto.
Usar equipo protector adecuado consistente en overol, guantes, botas de hule, sombrero, anteojos y mascarilla.
No respirar las nebulizaciones. Lavarse antes de comer, beber o fumar. Bañarse con agua y jabón después del día de trabajo y cambiarse la ropa usada por ropa limpia.
Advertencia sobre riesgos: LORSBAN* 3G es un producto ligeramente tóxico para humanos y animales domésticos. Puede provocar irritación severa, por lo que deberá evitarse su ingestión, inhalación y contacto con la piel y ojos. No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.
Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casas-habitación.
No deben exponerse ni manejar el producto las mujeres embarazadas, en lactación ni personas menores de 18 años.
No se reutilice la bolsa, destrúyase.
ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
LIGERAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
INFORMACION GENERAL: LORSBAN* 3G es una formulación granular lista para usarse.
Puede ser aplicado usando equipos terrestres manuales de tipo “salero”.
Equipos terrestres para tractor o equipos aéreos que aseguren un buen cubrimiento de las áreas infestadas.
USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUI RECOMENDADOS
Cultivos: Maíz y sorgo |
LORSBAN* 3G es un insecticida especialmente recomendado para el control de: Plagas de la raíz: Gusano alfilerillo (Diabrotica spp), Gallina ciega (Phyllophaga sp, Macrodactylus sp, Strategus sp, Cyclocephala sp, Cotinis sp, Euphoria sp), Gusano de alambre (Ischidiontus sp, Megapentes sp, Pyrophorus mexicanus, Melanotus sp, Agriotes lineatus), Larvas de colaspis (Colaspis sp) |
METODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Para el control de estos insectos se recomienda aplicar el insecticida en banda en el momento de la siembra a una dosis de 15-25 kg por hectárea. Utilizar de 50 a 60 kg por hectárea, previo a la siembra, incorporando el insecticida al suelo con un paso de rastra a 5-10 cm de profundidad.
CONTRAINDICACIONES: No se aplique en cultivos para los que no tiene recomendación de uso en la etiqueta.
INCOMPATIBILIDAD: No mezclarse con productos de reacción altamente alcalina, en caso de requerirse puede ser aplicado con el fertilizante al momento de la siembra.
FITOTOXICIDAD: El producto no es fitotóxico si es aplicado según las instrucciones de la etiqueta.
EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA
PRIMEROS AUXILIOS: En caso de intoxicación, consiga inmediatamente atención médica o llame a los siguientes teléfonos de emergencia para asistencia médica las 24 horas: sin costo al 01 (800) 009-2800 ó 01 (55) 5598-6659 y 5611-2634 (Servicio de Información Toxicológica de la AMIFAC), mientras tanto, se deben aplicar los siguientes primeros auxilios:
Tratamiento externo: Si hay contacto con la piel, lave la parte afectada con abundante agua y jabón. Si hay contacto con los ojos enjuáguese con abundante agua limpia durante 15 minutos.
Si es inhalado, mueva a la persona afectada a un lugar fresco y ventilado.
Tratamiento interno: Si el producto es ingerido dé a beber a la persona 1 ó 2 vasos con agua. No induzca al vómito ni dé a beber nada a una persona en estado de inconciencia. Manténgase al sujeto en reposo y abrigado.
RECOMENDACIONES AL MEDICO: El producto es un insecticida organofosforado, por lo que se trata de un inhibidor de la acetilcolinesterasa.
Signos y síntomas de intoxicación: Dolor de cabeza, visión borrosa, debilidad, náuseas, vómitos, diarrea, opresión torácica, contracción de la pupila, salivación, sudoración, lagrimeo, descarga acuosa nasal, micción y defecación involuntarias, calambres o sensación de asfixia.
Antídoto: Atropina.
Tratamiento: Siempre deberá ser supervisado por un médico. El antídoto preferible es la atropina, debe ser inyectado por vía intravenosa únicamente, recomendándose 2 mg cada 30 minutos hasta completar atropinización y vigilar sus síntomas (taquicardia, ceguedad, piel caliente, inquietud, delirios). Debido a que se absorbe rápidamente por los pulmones pueden presentarse efectos sistémicos. El tratamiento deberá basarse de acuerdo al juicio del médico y las reacciones del paciente.
Si la respiración es difícil, el oxígeno debe ser suministrado por personal calificado y bajo supervisión médica; la terapia en niños debe supervisarla un médico.
Cuando los síntomas y signos de intoxicación sean severos, administrar de 2 a 4 mg de sulfato de atropina por vía intravenosa lentamente hasta completa atropinización.
Recomendaciones: El intoxicado debe mantenerse bajo vigilancia médica por lo menos durante 48 horas evitando la exposición posterior a cualquier insecticida hasta que se haya normalizado la acetilcolinesterasa sanguínea.
El uso de morfina, epinefrina o noradrenalina están contraindicados, no administre atropina a una persona cianótica.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Evite la contaminación de fuentes de agua, ya sea por aplicación directa o eliminación del sobrante.
En caso de derrames, recoger el producto utilizando pala y escoba y utilizarlo para aplicación.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Manténgase en un lugar fresco y ventilado, disponga de los empaques en un lugar bajo llave, los sobrantes del producto deben guardarse en su empaque original, no se almacene en empaques de otros plaguicidas, manténgase lejos del fuego y lugares calientes.
No debe almacenarse a temperaturas mayores de 40 grados centígrados. Transpórtese en su envase original debidamente etiquetado y bien flejado.
GARANTIA: Dow AgroSciences de México, S.A. de C.V. garantiza la composición del producto de conformidad con lo especificado en la etiqueta. En caso de que dicha composición variase notablemente por causas imputables a Dow AgroSciences de México, S.A. de C.V. ésta reembolsará el importe pagado por el producto. Por ningún motivo Dow AgroSciences de México, S.A. de C.V. asume responsabilidad por el mal uso y manejo del producto ni por los daños que por ello se pudiesen ocasionar.
DOW AGROSCIENCES DE MEXICO, S.A. de C.V.
Av. Patria 2085, Piso 4 - Fracc. Plaza Andares - 45116 Zapopan, Jalisco, México - Tel.: (33) 3678-2462 - www.dowagro.com/mx