Lucaquat mr 25% s.a.
Herbicida agrícola
Solución acuosa
Producto registrado
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Use el equipo de protección adecuado y completo: guantes, mascarilla de cartucho, overol, botas, capucha y goggles. No coma, beba ni fume durante la aplicación. Mezcle los preparativos con un removedor (nunca con las manos), aunque se tenga los guantes puestos. No aplique en horas de calor intenso ni cuando el viento exceda la velocidad de 8 km/h para evitar arrastres. Después de aplicar el producto, báñese y póngase ropa limpia.
Advertencia sobre riesgos: Este producto es tóxico, por lo que deberá evitarse su ingestión, inhalación y contacto con la piel y ojos. No se transporte ni almacene junto con productos alimenticios, ropa o forrajes, manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
No almacenar en casas-habitación. No deberán exponerse ni manejar este producto mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años.
No reutilice el envase. Hágase el triple lavado y destrúyase.
MODERADAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
LUCAQUATMR 25% S.A.: Es un herbicida de contacto, no selectivo, que controla maleza de hoja angosta y ancha, sean anuales o perennes.
METODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Mezcle la dosis de LUCAQUATMR 25% S.A. en la cantidad necesaria de agua limpia para cubrir una hectárea. Generalmente la cantidad de agua usada para una hectárea es de 400-600 L aplicados con o sin herbicidas residuales. Usando 0.75 - 1.25 litros de LUCAQUATMR 25% S.A./tambor con 200 L de agua.
CONTRAINDICACIONES: Evítese que la aspersión se desvíe a otros cultivos, LUCAQUATMR 25% S.A. destruye todos los tejidos verdes.
INCOMPATIBILIDAD: LUCAQUATMR 25% S.A. no es compatible con productos de fuerte reacción alcalina.
FITOTOXICIDAD: LUCAQUATMR 25% S.A. es un herbicida de contacto no selectivo, por lo que las aplicaciones deben hacerse dirigidas para evitar el contacto con los cultivos.
PRIMEROS AUXILIOS: Retirar a la persona intoxicada de la fuente de contaminación para evitar mayor contacto recostándola en un lugar ventilado y abrigándola bien. Mantenga al paciente abrigado y en reposo. Si ha habido alguna salpicadura en los ojos, lávense por lo menos durante 15 minutos con agua corriente. Si hubo derramamiento sobre la piel, lávese ésta cuidadosamente con agua y jabón y quite a la persona intoxicada la ropa contaminada.
Si ha ingerido producto y la persona está consciente, provoque el vómito inmediatamente, introduciendo un dedo en la garganta. Si la persona está inconsciente, asegúrese que pueda respirar sin dificultad, no provoque el vómito y no trate de introducir absolutamente nada en la boca.
RECOMENDACIONES AL MEDICO:
Grupo químico: Bipiridilos.
Síntomas y efectos de la intoxicación: Lesiones hepáticas y renales, inflamación de la córnea y conjuntivas, irritación de nariz y garganta, hemorragia nasal, formación de ampollas, malformación en el crecimiento de las uñas, insuficiencia pulmonar y respiratoria y daño al miocardio.
Antídoto: No tiene antídoto específico, el tratamiento deberá ser sintomático. Hacer lavado gástrico con suspensión de un litro de tierra de Fuller al 30% o con solución de bentonita el 7% adicionada con 100 cc de glicerina. Las dos suspensiones son de agua pura.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Este producto es tóxico para aves y peces. No contamine el agua vertiendo plaguicidas en ellos. En caso de derrames, absorber el producto derramado con inertes en polvo, aserrín, ceniza u otro material absorbente. Dejar el tiempo suficiente para asegurar la absorción.
Dispóngase los envases vacíos de acuerdo al reglamento de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente en materia de residuos peligrosos.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Transpórtese y almacénese en lugar seguro, ventilado, seco y alejado del calor o fuego directo. No almacenar en casa-habitación.
Guárdese bajo llave en su envase original. No se transporte junto con productos alimenticios, ropa, semillas, forrajes y fertilizantes. Asegure los envases durante su transportación.
En caso de derrames, lavar inmediatamente el área contaminada con sosa cáustica al 5% y después con agua y jabón.
GARANTIA: Química Lucava, S.A. de C.V. garantiza la formulación correcta del producto, pero como su dosificación, almacenaje, manejo y aplicación están fuera de su control, no nos hacemos responsables de los resultados que se obtengan con el mismo.
USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y MALEZAS AQUI RECOMENDADOS
*USO RESTRINGIDO*
Cultivo |
Dosis (L/ha) |
Epoca de aplicación |
Malezas |
Frutales perennes |
1.5-3.0 |
Maleza en |
Hoja ancha |
|
|
Maleza en |
Hoja angosta |
QUIMICA LUCAVA, S.A. DE C.V.
Oficinas corporativas y planta: Carr. Panamericana km 284 - Apartado postal 319 - 38000 Celaya, Guanajuato - Tels.: 01 (461) 611-0335 y 01 (461) 611-0395
Fax: 01 (461) 611-0118 - Lada sin costo: 01-800-752-7478 - e-mail: atencion-clientes@quimicalucava.com.mx - www.quimicalucava.com.mx