Lucauron 80
Herbicida
Gránulos dispersables
Producto registrado
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: En el manejo de este producto, el equipo protector completo: mascarilla apropiada para productos tóxicos, tenga ropa, zapatos y guantes que se usen solamente en el trabajo y no se lleven puestos después de éste. Evite el contacto directo del producto con los ojos, la piel y la ropa. Lávese con agua las partes expuestas cuando interrumpa para comer, beber, fumar o dedicarse a otra actividad.
Después de manejar el producto debe lavarse muy bien y cambiarse de ropa.
No vuelva a usar la ropa contaminada sin haberla lavado antes. Llene los recipientes de los equipos de aplicación siempre a favor del viento, evitando derrames. No aplique este producto con vientos fuertes.
Advertencia sobre riesgos: Este producto puede provocar irritación en los ojos y la piel, fatal si se ingiere. No se transporte ni se almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. No almacenar en casas-habitación. No deberán exponerse ni manejar este producto mujeres embarazadas o en lactación ni personas menores de 18 años. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No reutilice el envase. Hágase el triple lavado y destrúyase.
LIGERAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
LUCAURON 80 es un herbicida pre y posemergente que pertenece al grupo de las ureas sustituidas.
METODO DE PREPARACION Y APLICACION DEL PRODUCTO: Llene con agua hasta la mitad de la aspersora.En un recipiente aparte y en poca agua, diluya la cantidad sugerida de LUCAURON 80 agitando enérgicamente hasta formar una lechada. Agregue esta mezcla al tanque de la aspersora, bajo agitación. Llene finalmente hasta su capacidad total el tanque de la aspersora con agua, agitando. Mantenga la mezcla en agitación durante el tratamiento.
CONTRAINDICACIONES: En aplicaciones posemergentes no aplique cuando la temperatura sea menor a 20°C. No aplique en suelos arenosos. No aplique cuando los cultivos tengan enfermedades en la raíz.
FITOTOXICIDAD: LUCAURON 80, no causa fitotoxicidad en el cultivo de caña de azúcar, si es utilizado bajo las recomendaciones mencionadas.
INCOMPATIBILIDAD: No mezclarlo con agroquímicos de fuerte reacción alcalina, en un caso que requiera mezclarlo con otro herbicida autorizado, realice pruebas en pequeñas cantidades antes de aplicar las mezclas, con la finalidad de evitar efectos fitotóxicos. Para la realización de mezclas, éstas deben hacerse con productos registrados ante la autoridad competente para la combinación cultivo-maleza.
PRIMEROS AUXILIOS: Si hay contacto con la piel, lave la parte afectada con abundante agua y jabón. Si hay contacto con los ojos, enjuáguese con abundante agua por 15 minutos. Si es inhalado, mueva a la persona afectada a un lugar fresco y ventilado. Si el producto es ingerido, no se provoque el vómito debido a que el disolvente es irritante y cáustico. Dé a beber a la persona 1 vaso de agua en la que se haya dispersado una cucharada grande de carbón activo. Si el paciente está inconsciente, asegúrese de que pueda respirar sin dificultad, no trate de introducir nada en la boca. Mantenga al paciente abrigado y en reposo.
RECOMENDACIONES AL MEDICO: LUCAURON 80 pertenece al grupo químico de las ureas sustituidas.
Síntomas y signos de intoxicación: Espasmos mioclónicos, incontinencia urinaria, disnea, cianosis, colapso.
Antídoto y tratamiento específico: Si se llegara a presentar intoxicación accidental o provocada, dar tratamiento sintomático al paciente, ya que el producto no tiene antídoto específico.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: No contamine ríos, arroyos, lagunas, presas y abrevaderos lavando en ellos equipos, contaminando o vertiendo residuos de plaguicidas. Lave los equipos de aplicación en el mismo campo tratado. Durante la aplicación, evite el arrastre del producto por el viento y otras causas, o lugares que no deban ser tratados. Destruya los envases vacíos y entiérrelos a unos 50 cm de profundidad, en lugares baldíos, lejos de zonas habitadas y de fuentes o colecciones de agua.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Guarde este producto bajo llave, en bodegas bien ventiladas y frescas, en sus envases originales sellados. Cierre con cuidado los envases parcialmente utilizados y guárdelos en la bodega. No almacene o transporte este producto junto a alimentos, ropa, forrajes, semillas, fertilizantes, insecticidas o fungicidas. Este producto no es corrosivo, inflamable ni explosivo.
GARANTIA: Química Lucava, S. A. de C. V. garantiza la formulación correcta del producto, pero como su dosificación, almacenaje, manejo y aplicación están fuera de su control, no se hacen responsables de los resultados que se obtengan con el mismo.
RECOMENDACIONES DE USO:
Cultivo |
Dosis (kg/ha) |
Malezas que controla |
Recomendaciones |
|
Caña de azúcar (60) |
2.0-2.5 |
Bledo |
Amaranthus hybridus |
Una vez realizada la siembra de la caña en seco, aplicar el herbicida y dar un riego de germinación. |
Malva |
Malva parviflora |
Realizar la aplicación en forma total en preemergencia al cultivo y a la maleza e inmediatamente antes de la aplicación del riego de germinación. |
||
Zacate chenoano |
Echinochloa colonum |
|||
Verdolaga |
Portulaca oleoracea |
QUIMICA LUCAVA, S.A. DE C.V.
Oficinas corporativas y planta: Carr. Panamericana km 284 - Apartado postal 319 - 38000 Celaya, Guanajuato - Tels.: 01 (461) 611-0335 y 01 (461) 611-0395
Fax: 01 (461) 611-0118 - Lada sin costo: 01-800-752-7478 - e-mail: atencion-clientes@quimicalucava.com.mx - www.quimicalucava.com.mx