Mancozate_Suspensionacuosa

Mancozate 400 fw quimivac.jpg

Fungicida

Suspensión acuosa

Producto registrado

mancozate.jpg

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: No se maneje sin equipo protector (use guantes de hule, mascarilla de cartucho, overol, botas de hule, capucha y goggles).

No comer, fumar ni beber durante su manejo.

Evite las inhalaciones directas del producto.

Después de un día de trabajo, báñese y póngase ropa limpia.

Advertencias: Aunque este producto está catalogado como ligeramente tóxico, evite su ingestión, inhalación, contacto cutáneo y ocular.

En caso de intoxicación, siga las instrucciones de primeros auxilios mencionadas más adelante.

No se transporte ni se almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes, manténgase fuera del alcance de niños y animales domésticos, no almacenar en casas habitación, no deben exponerse ni manejar este producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años, no se reutilice este envase, destrúyase.

ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO

LIGERAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

MANCOZATE 400 FW es un fungicida ditiocarbámico formulado como suspensión acuosa, con base en mancozeb con acción de contacto en la prevención y control de las enfermedades fungosas de los cultivos que aquí se indican:

Cultivo

Enfermedad

Dosis
(L/ha)

Intervalo de seguridad
(días)

Nombre común

Nombre científico

Papa

Tizón temprano

Alternaria solani

4.0-5.0

7

Jitomate

Tizón temprano

Alternaria solani

4.0-5.0

5

Intervalo de seguridad: Días entre la última aplicación y cosecha.

Tiempo de reentrada a lugares tratados: 12 horas.

METODOS DE PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: MANCOZATE 400 FW deberá aplicarse en forma preventiva, es decir, al detectarse los primeros síntomas de la enfermedad, o bien antes de que éstas aparezcan, sobre todo si las condiciones de temperatura y humedad que favorezcan su aparición y desarrollo prevalecen. La aplicación podrá repetirse a intervalos de 7, 14 ó 21 días, según sea el problema que se presente.

Se recomienda disolver la dosis a utilizar de MANCOZATE 400 FW en un recipiente conteniendo 5 a 10 litros de agua aproximadamente, formando con esto una premezcla, la cual se agrega al tambo conteniendo el agua necesaria para lograr un cubrimiento total y uniforme de las plantas a tratar. Con el uso de equipo de aplicación manual o de mochila, emplear a partir de 200 litros de agua por ha. Con equipo aéreo emplear de 60 a 80 litros de agua por ha.

CONTRAINDICACIONES:

No se aplique en horas de calor intenso, cuando el viento sea fuerte (más de 10 km/hora), o cuando exista una alta probabilidad de lluvia próxima que pueda provocar el lavado del producto.

INCOMPATIBILIDAD: Este producto no es compatible con productos de reacción alcalina ni con aceites.

FITOTOXICIDAD: MANCOZATE 400 FW, no es fitotóxico en los cultivos y dosis recomendados en la etiqueta, si se desconoce la compatibilidad de alguna mezcla de uso agrícola, deberá hacerse una prueba previa a su aplicación para evitar efectos fitotóxicos.

Las mezclas serán con productos registrados en los cultivos indicados.

EN CASO DE INTOXICACION,
LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO
Y MUESTRELE LA ETIQUETA

PRIMEROS AUXILIOS: En caso de ingestión y si el paciente está consciente, provóquese el vómito dando a beber un vaso de agua tibia con una cucharadita de sal o introduciendo un dedo en la garganta, repitiendo la operación hasta que el vómito sea claro. En caso de contacto con la piel y para evitar la irritación, lavar las partes afectadas con abundante agua durante 15 minutos por lo menos.

En caso de contacto con los ojos lávese con agua limpia y busque atención médica.

RECOMENDACIONES AL MEDICO:

Grupo químico: Ditiocarbamatos.

Síntomas de intoxicación: Dermatitis, faringitis, rinitis y conjuntivitis, en las exposiciones intensas. Después de la ingestión pueden ocurrir manifestaciones de intoxicación aguda, cefalea, depresión del sistema nervioso central y cambios en el comportamiento. En casos crónicos puede presentarse fatiga, debilidad y dolor de cabeza.

Tratamiento y antídoto: Es sintomático, no hay antídoto específico. Prohibir el alcohol, las grasas y los aceites.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Se considera tóxico a los peces. Durante el manejo del producto no contamine el aire, suelo, ríos, lagos, presas o depósitos de agua.

En caso de derrames (usar equipo de protección personal) recupere el material absorbiéndolo con arcilla o arena, colecte los desechos en un recipiente hermético y envíelos a un sitio autorizado para su disposición final.

Maneje el envase vacío y sus residuos conforme lo establece el reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la protección al ambiente en materia de residuos peligrosos.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Almacene y transporte este producto en un lugar fresco, seco, bien ventilado y bajo llave, alejado de productos alimenticios, forraje, ropa y animales. No almacenar en lugar húmedo y mal ventilado. Los sobrantes no utilizados deben conservarse en su envase original bien cerrado.

GARANTIA: Química Agrícola Del Valle de Culiacán, S.A. de C.V. garantiza que el contenido del envase se encuentra conforme a la etiqueta, pero como su dosificación, almacenaje, manejo y aplicación están fuera de su control, no se hace responsable de los resultados que se obtengan con el mismo, ya sea que se use o no de acuerdo a las instrucciones.

QUIMICA AGRICOLA DEL VALLE DE CULIACAN, S.A. DE C.V.

Carr. A El Dorado km 11 - Culiacán, Sin. - Tels. y fax: (667) 760-6021, 760-6022 y 760-6023