Mercenario_Solucionacuosa

Mercenario 42 ls taminco.jpg

Fumigante

Solución acuosa

Producto registrado

mercen.jpg

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO:

Lea cuidadosamente las instrucciones de la etiqueta.

Maneje y abra el contenedor con cuidado.

No respire el vapor o rocío, evite el contacto con los ojos. Para manejo adecuado del producto en áreas de confinamiento y durante la fumigación, use ropa y equipo adecuado (overol o bata que cubra todo el cuerpo con mangas largas, pantalones largos, goggles, mascarilla, guantes y botas resistentes a químicos).

No coma, beba o fume durante el manejo del producto. Después de una jornada de trabajo lave perfectamente el equipo de aplicación y protección; báñese cuidadosamente y póngase ropa limpia.

Advertencias sobre riesgos: MERCENARIO 42 LS es un producto extremadamente tóxico por lo que deberá evitar su ingestión, inhalación y contacto con la piel y ojos.

No se trasporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casas habitación.

No deberán exponerse ni manejar el producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años. No se reutilice el envase. Destrúyase.

ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO

EXTREMADAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

MERCENARIO 42 LS es un fumigante recomendado para el control de las siguientes especies:

USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUI RECOMENDADOS

USO RESTRINGIDO:

Plaga

Dosis
L/ha

Observaciones

Damping off (Phythium debaryanum)

Gallina ciega (Phyllophaga sp)

Verdolaga (Portulaca oleraceae)

Zacate bermuda (Cynodon dactylon)

Quelite (Amaranthus sp)

Siempre viva (Commelina sp)

Diente de león (Taraxacum sp)

Aceitilla (Bidens sp)

220-300

La aplicación se puede realizar cuando se observe una humedad entre 50-80% de su capacidad de campo y empleando agua para sellar la aplicación.
La aplicación se puede realizar utilizando una aspersora de mochila, con boquilla de abanico de gota gruesa.

Tiempo de reentrada a campos tratados: 48 horas.

METODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO:

Antes de aplicar MERCENARIO 42 LS cultive bien toda el área a tratar, rompa completamente los terrones y afloje bien el suelo. Una semana antes de la aplicación, humedezca el suelo después del cultivo a la profundidad deseada. Poco antes de aplicar el producto, cultive ligeramente para romper la costra del suelo.

La efectividad de MERCENARIO 42 LS se incrementa cuando se sella el suelo después de la aplicación, con una cubierta (plástico).

Se debe de mantener la cubierta por un mínimo de 48 horas.

Siete días después de la aplicación, se deberá cultivar a 5 cm de profundidad para airear el suelo. No siembre o plante antes de 21 días de haber hecho la aplicación.

No se deben mezclar suelos no tratados con suelos ya tratados, para evitar recontaminación.

SUPERFICIES TOTALES:

Inyección al suelo: Aplique MERCENARIO 42 LS, los inyectores deben ser de 15 cm.

Aspersión: Aplique MERCENARIO 42 LS, use aspersores de gota grande. Para control de plagas en los primeros 30 cm o menos del suelo, corra el riego 5-10 minutos y en los siguientes 10-20 minutos.

Inyecte al sistema aspersor la cantidad necesaria de MERCENARIO 42 LS para el área que cubre el aspersor. En suelos muy ligeros, mantenga la humedad asperjando agua durante 2-3 días. Para control de plagas a profundidades mayores de 45 cm divida MERCENARIO 42 LS en 3 o más partes iguales y aplique intervalos durante el periodo de aspersión.

Con riego por canal o de inundación: Agregue MERCENARIO 42 LS al agua de riego dependiendo de la plaga y la profundidad deseada. Use una lámina de 15-20 cm de agua/ha.

Aplicación al surco o cama (banda):

Inyección: Inyectar MERCENARIO 42 LS de acuerdo a las instrucciones anteriores. Si la banda a tratar es mayor, colóquense los inyectores a 15 cm para rodillo de inmediato.

Camas: Asperjar MERCENARIO 42 LS delante del equipo de formación de la cama, cubra el producto de 8 a 15 cm de suelo y compacte de inmediato la superficie.

CONTRAINDICACIONES: Evite aplicar en la superficie del suelo cuando las temperaturas sean mayores a 30°C. Cuando se utilice cubierta plástica o de papel, no sembrar antes de 21 días.

INCOMPATIBILIDAD: No mezclar con fertilizantes con un pH ácido. Cuando se requiera realizar mezclas, éstas sólo se podrán hacer con productos que tengan registro vigente y estén autorizados en los cultivos aquí indicados.

FITOTOXICIDAD: Use bajo las condiciones antes citadas, el producto no causa fitotoxicidad.

EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA

PRIMEROS AUXILIOS:

• Retire a la persona del lugar contaminado, recostándola en un lugar fresco y ventilado. Cuidando de no contaminarse.

• Asegúrese que respire sin dificultad. Si no puede respirar acuéstelo de lado, retire secreciones y objetos que obstruyan el paso del aire y dé respiración de boca a boca con un trapo de por medio.

• En el caso de contacto con la piel quite la ropa contaminada y lave con agua y jabón (póngase guantes).

• Si la persona lo ingirió y está plenamente consciente, que se provoque el vómito estimulando la garganta con un dedo.

• Si penetró a los ojos mantenga los párpados bien abiertos y lávelos con agua limpia durante 15 minutos.

• Consiga atención médica de inmediato.

RECOMENDACIONES AL MEDICO:

Grupo químico: Carbamatos.

Síntomas de intoxicación: Irritación de los ojos, piel. En los ojos y la piel puede causar quemaduras dependiendo del grado de concentración del producto. Puede ser fatal si se absorbe por la piel y puede causar reacciones alérgicas en algunas personas. En caso de inhalación causa irritación en las mucosas.

Tratamiento médico:

No hay antídoto específico, administrar tratamiento sintomático y de sostén. No se recomienda lavado gástrico por posible daño a la mucosa.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Durante el manejo del producto, se deberá evitar la contaminación del aire, suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos.

En caso de derrames, se deberá usar equipo de protección personal y recuperar el derrame con algún material absorbente (polvo, aserrín, ceniza), colectar los desechos en un recipiente hermético y enviarlos a un sitio autorizado para su tratamiento y/o disposición final.

Aplique el procedimiento de triple lavado del envase vacío y deposite el agua de enjuague en el depósito o contenedor donde preparó la mezcla. (Salvo por incompatibilidad química o si el envase lo impide.)

No aplicar en donde los mantos acuíferos sean poco profundos o los suelos sean muy permeables.

No pastorear en áreas recién tratadas.

Maneje el envase vacío y sus residuos conforme lo establece la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (no almacenar agua, alimentos o productos de consumo humano o animal).

Efectos adversos: El producto es tóxico a peces.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: No fume, beba ni coma dentro del almacén. El almacén debe de estar ventilado, limpio y ordenado en estibas sobre tarimas, para evitar la acumulación de vapores que podrían originar un incendio o intoxicación.

Debe revisar que el vehículo donde se transportará el producto se encuentre en buen estado. Asegúrese de que la carga esté sujeta y protegida del calor. Almacene a temperatura debajo de los 30°C, mantenga el contador bien sellado. No se almacene a temperaturas inferiores a 0°C.

GARANTIA: Taminco México, S. de R.L. de C.V. solamente garantiza la composición correcta y su contenido neto.

Como la aplicación, manejo, transportación y almacenaje están fuera de nuestro control, no nos responsabilizamos del uso del producto.

TAMINCO MEXICO, S. DE R.L. DE C.V.

Gustavo Baz Núm. 2160 - Edif. 3. Primer piso. Oficina 1 - Fracc. Industrial La Loma - 54060 Tlalnepantla, Edo. de México

Tels.: 5366-5805 y 5366-5807 - e-mail: miguelangel.nava@taminco.com/adriana.ramirez@taminco.com - www.taminco.com