Metacaptan_Polvohumectable

Metacaptan ® iqc.jpg

Insecticida fungicida agrícola

Polvo humectable

Producto registrado

metacapt.jpg

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO:

Antes de la aplicación: Use el equipo de aplicación adecuado: gorra de algodón o sombrero, mascarilla, overol de algodón, guantes y botas. Llene los recipientes de aplicación siempre a favor del viento con el equipo de aplicación puesto.

Durante la aplicación: Se recomienda trabajar por parejas debido a que en caso de una intoxicación, el auxilio que se preste será más rápido.

Sepárese adecuadamente de sus compañeros para evitar algún accidente durante la aplicación.

Realice las aplicaciones siempre a favor del viento.

No coma, beba o fume durante la aplicación.

Después de la aplicación: Mantenga su equipo de aplicación limpio, lavándolo con agua y abundante jabón.

Cambie con frecuencia los filtros del respirador.

Guarde los recipientes del plaguicida en un lugar seguro bajo llave. Después de un día de trabajo, báñese cuidadosamente y póngase ropa limpia.

Advertencias sobre riesgos: METACAPTAN® es un producto tóxico. Evite su ingestión, inhalación y contacto con la piel y ojos. Irritante dérmico. Puede causar reacciones alérgicas. No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casa habitación. No deberán exponerse ni manejar este producto las mujeres embarazadas, en lactancia ni personas menores de 18 años. No reutilice el envase, destrúyalo.

ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO

LIGERAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

METACAPTAN® es un insecticida fungicida de contacto recomendado para tratamiento de semilla para siembra, efectivo en la protección contra hongos que atacan a la semilla y plántulas, así como para combatir las plagas que atacan durante su almacenamiento.

USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PARA EL CONTROL DE LAS ENFERMEDADES AQUI RECOMENDADAS

Uso restringido

Semilla

Dosis (g/100 kg de semilla)

Cebada

Chícharo

Frijol

Maíz

Trigo

100 g

125 g

125 g

100 g

80 g

Plagas que controla

Carcoma o candela

Gorgojo confuso de la harina

Picudo de los granos

Picudo del arroz

Gorgojo aserrado de los granos

Palomilla mediterránea

de la harina

Palomilla de la harina

Tenebroides mauritanicus

Tribolium confusum

Sitophilus granarius

Sitophilus oryzae

Oryzaephilus surinamensis

Anagasta kuehniella

Plodia interpunctella

Enfermedades que controla

Damping-Off o secadera

Complejo de hongos del suelo

Carbones

Hongos de la semilla

Pythium spp

Fusarium sp,

Rhizoctonia sp, Verticillium sp

Ustilago spp, Tilletia spp

Aspergillus sp, Diplodia sp,

Mucor sp, Penicillium sp

METODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: METACAPTAN® debe diluirse en la cantidad de agua necesaria para hacer un tratamiento en húmedo (tipo lechada). Se recomiendan las siguientes mezclas:

Una parte de METACAPTAN® en 5 partes de agua.

Una parte de METACAPTAN® en 3 partes de agua.

Una parte de METACAPTAN® en 2 partes de agua.

CONTRAINDICACIONES: No deberá tratar mayor cantidad de semilla que la necesaria para la siembra, los sobrantes deberán ser germinados para evitar su uso con fines alimenticios o extracción de aceites.

INCOMPATIBILIDAD: METACAPTAN® no debe mezclarse con productos de fuerte reacción alcalina ni con aceites.

La mezcla con otros productos deberá hacerse con aquellos que se encuentren registrados y autorizados en los cultivos aquí recomendados.

FITOTOXICIDAD: METACAPTAN® a la dosis recomendada no es fitotóxico para las semillas indicadas (no pierden viabilidad ni porcentaje de germinación).

EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA

PRIMEROS AUXILIOS: Retire a la persona intoxicada de la fuente de contaminación para evitar mayor contacto, recostándola en un lugar bien ventilado.

Mantenga al paciente abrigado y en reposo.

Si ha habido alguna salpicadura en los ojos, lávelos por lo menos durante 15 minutos con agua corriente abundante.

Si hubo derramamiento sobre la piel, lávese cuidadosamente con agua y jabón, quite a la persona intoxicada la ropa contaminada.

Si ha sido ingerido el producto y la persona está consciente provoque el vómito inmediatamente introduciendo un dedo en la garganta. Si la persona está inconsciente, asegúrese que pueda respirar sin dificultad, no provoque el vómito y no trate de introducir absolutamente nada en la boca.

RECOMENDACIONES AL MEDICO: METACAPTAN® es una mezcla de captan (fungicida del grupo de las carboxamidas de contacto) más metoxicloro (insecticida organoclorado de contacto). En caso de intoxicación, se recomienda hacer un lavado gástrico con agua simple e instilar carbón activado a razón de 30 g por cada 120 ml de agua, administrar sulfato de sodio como catártico. Mantener la vigilancia médica durante las 24 horas posteriores.

Los síntomas de intoxicación derivados del contacto o exposición constante y prolongada hacia el producto son dolor de cabeza, visión borrosa, debilidad, náuseas, vómito, diarrea, opresión torácica, contracción de la pupila, salivación, sudoración, calambres y sensación de asfixia.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE:

No contamine fuentes de agua lavando o vertiendo plaguicidas en ellas.

Si el producto llegara a derramarse en el suelo, deberá usar una pala u objeto que le permita enterrar el área contaminada. Realice las aplicaciones durante las primeras horas de la mañana o por la tarde, cuando la presencia de abejas en el cultivo es menor.

Aplique todo el producto en el área a tratar evitando contaminar cultivos adyacentes.

Dispóngase de los envases vacíos de acuerdo al reglamento de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los residuos. Tóxico a peces y abejas.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE:

Almacenamiento: Guarde el producto en su envase original en un lugar fresco y seco, lejos de alimentos, forrajes o del alcance de los niños. Almacénese lejos del fuego.

El almacén debe estar ventilado, limpio y el producto ordenado en estibas sobre tarimas para evitar la acumulación de vapores que podrían originar un incendio o intoxicación. No fume, coma ni beba dentro del almacén.

Transporte: Debe revisar que el vehículo donde se transportará el producto se encuentre en buen estado. Debe evitar que los pisos presenten astillas o clavos salidos que puedan dañar el envase del plaguicida que transporta.

Asegúrese de que la carga esté sujeta y protegida del calor. No se transporte junto a alimentos, forrajes, bebidas y medicamentos.

Se debe dejar ventilar durante 15 minutos antes de iniciar la descarga.

GARANTIA:

Como el manejo, transportación, almacenaje y aplicación de este producto están fuera de nuestro control, no nos hacemos responsables de su mal uso, y sólo garantizamos la composición correcta y su contenido neto.

Internacional Quimica de Cobre, S.A. de C.V.

Av. Cuauhtémoc Núm. 1475-1 - Col. Sta. Cruz Atoyac - 03310 México, D. F.
Tels.: (55) 5605-7992 y 5605-9546 - Faxes: (55) 5605-7999 y 5605-4320