Multiamin_

Multiamin ® 12-26-00 agroestime.jpg

Fertilizante para riego

Líquido

Producto registrado

multiamin.jpg

MULTIAMIN® 12-26-00 es un fertilizante líquido a base de nitrógeno y fósforo, que por su elevada concentración ayuda al amarre de flores y frutos, su asimilación inmediata permite apoyar las etapas de crecimiento y desarrollo de los cultivos. Se recomienda realizar análisis del suelo y consultar la dosis óptima de aplicación.

Cuando en la planta existe deficiencia de nitrógeno, las hojas se forman en su totalidad amarillas, por deficiencia de fósforo, el borde de las hojas se torna oscuro o negrusco.

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO:

Personas menores de 18 años no deben manejar ni aplicar el producto.

Use el equipo completo de protección personal para realizar las operaciones de manejo y preparación del producto: mascarilla apropiada para gases, ropa protectora (camisa de manga larga, pantalón largo y overol de algodón), goggles, guantes y botas de neopreno o zapato de seguridad.

No coma, beba o fume durante su manejo y aplicación.

Después de aplicarlo báñese o lávese bien con agua y jabón y cámbiese de ropas.

Advertencias sobre riesgos: No se almacene junto a productos alimenticios.

No se reutilice el envase, destrúyase.

No se deje al alcance de los niños.

ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO

LIGERAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

METODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO:

Antes de aplicar calibrar su equipo de aplicación. Proceda a revisar que el empaque del envase esté completamente sellado, agítelo y ábralo cuidadosamente. En el equipo de aplicación llenar el tanque hasta la ¾ de su capacidad. Agregue la dosis de producto a aplicar y termine de llenar con agua. Aplicar por aspersión con suficiente cantidad de agua para lograr un buen cubrimiento del follaje. Mantener en constante agitación. Aplíquelo inmediatamente después de preparar la mezcla. La variación de dosis dependerá del desarrollo vegetativo de cultivos, conforme al cuadro de cultivos, dosis y épocas de aplicación.

INCOMPATIBILIDAD: “Sólo deberá mezclarse con productos registrados en los cultivos autorizados”.

EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA

PRIMEROS AUXILIOS: Si el producto entra en contacto directo con la piel u ojos, lávelos con abundante agua durante 15 minutos.

En caso de que se presente una intoxicación por ingestión accidental y el paciente se encuentra consciente, enjuague la boca, dé a beber agua en abundancia y lleve al paciente de inmediato al médico.

En caso de haber mezclado este fertilizante con otro producto, muéstrele al médico las etiquetas de todos los productos utilizados.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Durante el manejo del producto, se deberá evitar la contaminación de suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, lavando o vertiendo en ellos residuos de nutrientes vegetales o envases vacíos.

En caso de derrames, se deberá usar equipo de protección personal y recuperar el derrame con algún material absorbente (polvo, aserrín, ceniza), colectar los desechos en un recipiente hermético y enviarlos a un sitio autorizado para su tratamiento y/o disposición final.

Aplique el procedimiento de triple lavado del envase vacío y agregue el agua de enjuague en el depósito o contenedor donde preparó la mezcla (salvo por Incompatibilidad química o si el envase lo impide).

Maneje el envase vacío y sus residuos conforme lo establece la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE:

Transporte y almacene en un lugar seguro, lejos del calor o fuego directo. Nunca con alimentos o forrajes. Los envases deben ser transportados en su envase original y éstos deben estar bien cerrados, nunca se transporte a la intemperie. Evite que en el transporte y almacenaje existan astillas o clavos salidos, que puedan dañar el envase y asegure que la carga esté sujeta.

AVISO DE GARANTIA:

La empresa Agroestimulantes Mexicanos, S.A. de C.V., garantiza únicamente la formulación y el contenido neto del producto. Como el manejo, transporte, almacenaje, dosificación y aplicación del producto están fuera de nuestro control. Agroestimulantes Mexicanos, S.A. de C.V., no se hace responsable de los resultados por el mal uso del mismo.

Cultivos

Etapa

Dosis (L/ha)

Jitomate, tomate de cáscara, chile y berenjena

Aplicar después del trasplante y repetir cada semana y en etapas críticas de desarrollo del cultivo (floración, amarre y crecimiento de fruto).

20

Pepino, melón y sandía

Aplicar a los 3 días del trasplante y repetir a los 8 días después de cada corte.

20

Ajo y cebolla

Aplicar al 100% de emergidas las plantas y repetir a los 5 días. Aplicar 30 días después de la última aplicación y repetir al inicio de la formación del bulbo.

10

20

Maíz, trigo, avena y sorgo

Aplicar en riego de amacollamiento y al inicio de la floración.

30

Col, coliflor, brócoli, lechuga

Aplicar en el riego de postrasplante y repetir a los 8 días. Aplicar a los 30 días después del trasplante y repetir al inicio de la formación de la cabeza.

15

20

Frutales

Dosificar en forma proporcional al número de árboles por hectárea y aplicar al inicio de la floración y del desarrollo del fruto.

20

Papa

Aplicar en el primer riego de posemergencia y repetir a los 5 días.

Aplicar al inicio de la tuberización.

20

10

Papayo

Aplicar en el primer riego de postrasplante y repetir a los 10 días y posteriormente aplicar cada 15 ó 20 días

10

Frijol, fríjol ejotero y soya

Aplicar en el primer riego de auxilio y en el inicio de la floración.

20

Fresa

Aplicar al trasplante y repetir a los 10 días.

Después de cada corte.

20

10

AGROESTIMULANTES MEXICANOS, S.A. DE C.V.

Aldama Núm. 12 - Col. Centro - 20630 San Antonio, Tepezalá, Ags. - Tel./Fax: (465) 967-9021 - e-mail: agroestime@yahoo.com.mx - www.agroestime.com.mx