Novafos_Polvosoluble

Novafos 601 camsa.jpg

Acido fosfórico neutralizado sólido

Fertilizante foliar

Polvo soluble

Producto registrado

novafo.jpg

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: No deben exponerse ni manejar este producto las personas menores de 18 años de edad y mujeres embarazadas o en lactación.

En el manejo de este producto utilice el equipo protector completo: Sombrero, casco o gorra, mascarilla contra polvos y gases, overol o mandil impermeable, lentes protectores o goggles, guantes y botas de hule. Durante la aplicación no coma, beba o fume; espere haber terminado su trabajo y báñese antes de hacerlo.

No trate de destapar con la boca las boquillas obstruidas: Utilice una herramienta adecuada. Procure que la aspersión no le vaya rociando el cuerpo ni la vaya aspirando. Al terminar cada jornada de trabajo, báñese y cámbiese de ropa. La ropa de trabajo debe ser lavada antes de ser usada nuevamente. No se aplique en áreas de cultivos susceptibles. No se aplique en las horas de calor intenso ni cuando la velocidad del viento supere los 15 km/hora.

LIGERAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

NOVAFOS 601 es un fertilizante foliar sólido soluble en agua, con capacidad de penetración y rápida aportación de nutrientes indispensables: nitrógeno y fósforo, en periodos críticos de desarrollo, floración y fructificación de los cultivos.

NOVAFOS 601 es absorbido a través de las hojas, flores, frutos y tallo de los vegetales.

Métodos para preparar y aplicar el producto NOVAFOS 601 llene con agua, hasta la mitad de su capacidad, el tanque de la aspersora. En un recipiente aparte y en poca agua diluya la cantidad del producto a utilizar mediante agitación. Agregue esta solución concentrada al tanque de la aspersora, bajo agitación. Complete finalmente el llenado del tanque con agua. Mantenga la agitación.

NOVAFOS 601 puede aplicarse con medios terrestres o aéreos. En el primer caso utilice de 200-1,000 L/ha de agua (el volumen bajo para aspersores o mochilas manuales y el volumen alto para aspersores de tracción o bombas para tractores) y en el segundo caso de aplicación aérea utilice 50-80 L/ha. Utilice boquillas que produzcan una niebla fina. No se aplique en horas de mucho calor o cuando la velocidad del viento supere los 15 km/hora. En condiciones de alta humedad ambiental, aumente el número de aplicaciones a las dosis recomendadas, de modo que la dosis total por hectárea sea la indicada.

En cultivos hortícolas u ornamentales, iniciar las aplicaciones a la aparición de los dos primeros botones florales y repetir cada 15-20 días; en frutales aplicar al inicio de la floración, la segunda aplicación se realiza a la caída de los pétalos florales y la tercera cuando los frutos tengan 2/3 de su desarrollo.

EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA

PRIMEROS AUXILIOS: Retire al paciente de la fuente de contaminación, colóquelo bajo la sombra, en un lugar bien ventilado. Si este producto cae sobre los ojos, lávese inmediatamente con agua corriente durante 15 minutos cuando menos. Si la contaminación ha sido por vía dérmica, deberá bañarse al intoxicado con agua y jabón y abrigarlo con ropa caliente, antes de proceder al tratamiento indicado.

Cuando el producto haya sido ingerido y el paciente esté consciente, debe provocarse el vómito de inmediato, suministrando al intoxicado un vaso con agua tibia en el que haya disuelto una cucharada de sal, o introduciéndole un dedo en la garganta. Repetir el procedimiento varias veces hasta que el fluido vomitado sea de color claro. No suministrar nada por vía oral a un paciente que se encuentre inconsciente.

RECOMENDACIONES AL MEDICO:

Síntomas y efectos de la intoxicación: No se han reportado casos de intoxicación debidos a este producto, por lo cual se desconocen los eventuales síntomas y efectos de la intoxicación.

Grupo químico: Pertenece al grupo de macro y micronutrientes inorgánicos.

Antídotos y tratamiento específico: Si se llegara a presentar intoxicación accidental o provocada, dar tratamiento sintomático, ya que este producto no tiene antídoto específico.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Evite que la aspersión sea arrastrada por el viento y agua. No contamine lagos, ríos, arroyos y abrevaderos. Lave el equipo de aplicación en el mismo campo tratado. Destruya los envases lejos de zonas habitadas y fuentes o colecciones de agua, almacénelos en lugar seguro y póngalos a disposición de una autoridad competente. No arroje residuos del producto en ríos, lagos o en lugares frecuentados por la fauna silvestre.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Guárdese este producto bajo llave, en bodegas ventiladas y frescas, en sus envases originales sellados. Los envases parcialmente utilizados, deberán cerrarse y guardarse en la bodega. No se transporte o almacene este producto junto con productos alimenticios, ropa, forrajes, semillas, insecticidas o fungicidas. Este producto no es inflamable ni explosivo, pero manténgalo alejado del fuego directo. Cuando se transporte llévelo en su envase original, cerrado, sellado, etiquetado y flejado.

USOS RECOMENDADOS

Cultivo

Epoca de aplicación

Dosis

kg/ha

Observaciones

Intervalo

de seguridad

Aguacate, ciruelo

durazno, guayabo,

limón, mango,

manzano, naranjo

Al inicio de la floración, a la caída de los pétalos y cuando los frutos tengan 2/3 de su desarrollo

25-50 g/árbol

0.75-1.0 kg/200 L

de agua

Utilizar 600 L/ha de agua.

Arboles jóvenes aplicar cada 60 días

24 horas

Ajo, calabaza,

cebolla, chile

A la aparición de los primeros brotes florales y repetir cada 15-20 días. 10 días después de cada corte

0.75-1.0 kg/200 L

de agua

Aplicar también entre cada corte

24 horas

Arroz, sorgo, trigo

A la aparición de los primeros brotes florales y repetir cada 15-20 días

0.75-1.0 kg/200 L

de agua

Se recomienda el tratamiento aéreo

24 horas

Chícharo

A la aparición de los primeros brotes florales y repetir cada 15-20 días

0.75-1.0 kg/200 L

de agua

Realizar una buena cobertura

24 horas

Fresa

A la aparición de los primeros brotes florales y repetir cada 15-20 días

0.75-1.0 kg/200 L

de agua

Realizar una buena nebulización de fructificación, aplicar cada 15 días

24 horas

Frijol, soya

A la aparición de los primeros brotes florales y repetir cada 15-20 días

0.75-1.0 kg/200 L

de agua

Realizar una buena cobertura

24 horas

Frutales

Al inicio de la floración, a la caída de los pétalos y cuando los frutos tengan 2/3 de su desarrollo

25-50 g/árbol

0.75-1.0 kg/200 L

de agua

Utilizar 600 L/ha de agua.

Arboles jóvenes aplicar cada 2 meses

24 horas

Jitomate

A la aparición de los primeros brotes florales y repetir cada 15-20 días

0.75-1.0 kg/200 L

de agua

Aplicar también entre cada corte

24 horas

Maíz

A la aparición de los primeros brotes florales y repetir cada 15-20 días

0.75-1.0 kg/200 L

de agua

Realizar una buena cobertura

24 horas

Melón, sandía,

pepino

A la aparición de los primeros brotes florales y repetir cada 15-20 días

0.75-1.0 kg/200 L

de agua

Aplicar también entre cada corte

24 horas

Ornamentales:

Clavel, crisantemo,

gladiola, rosal

A la aparición de los primeros brotes florales y repetir cada 15-20 días

0.75-1.0 kg/200 L de agua

Realizar una buena cobertura

24 horas

Papa

Al inicio de floración 20 días después de la floración

0.75-1.0 kg/200 L

de agua

Realizar una buena cobertura

Aplicar cada 20 días

24 horas

CENTRAL AGROINDUSTRIAL MEXIQUENSE, S.A. DE C.V.

Sor Juana Inés de la Cruz Núm. 305 Norte - 50000 Toluca, Edo. de México - Tels.: (722) 214-2255 y 214-2261 - Faxes: (722) 214-2269 y (461) 613-1212