Novafulvic's
Acidos húmicos, N-PK y microelementos
Líquido biodegradable, suspensión acuosa
Producto registrado
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Personas menores de 18 años de edad no deberán manejar ni aplicar este producto. Para la aplicación de este producto utilice el equipo protector completo (use guantes de hule, mascarilla con cartucho, overol, botas de hule, capucha y lentes protectores).
No comer, fumar ni beber durante su manejo y aplicación. Evite las inhalaciones directas del producto.
No trate de destapar con la boca las boquillas obstruidas: utilice una herramienta adecuada.
Procure que la aspersión no le vaya rociando el cuerpo ni le vaya aspirando. Después de un día de trabajo, báñese y póngase ropa limpia. La ropa de trabajo debe ser lavada antes de usarse nuevamente.
LIGERAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
NOVAFULVIC'S es un fertilizante foliar, complemento adicional al programa normal de fertilización.
NOVAFULVIC'S contiene todos sus elementos nutricionales en forma totalmente asimilables vía foliar, lo cual permite una rápida respuesta de los cultivos.
NOVAFULVIC'S en condiciones de suelo y/o aguas alcalinas, mantiene disueltos a los elementos; es decir, existe un sinergismo en el cual se vuelven solubles ambos, ayudando a incrementar la capacidad de absorción por el sistema radicular de los nutrientes que por un pH alto estén bloqueados (formando un sistema buffer).
METODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: NOVAFULVIC'S puede ser aplicado en riego por goteo o riego rodado. En riego por goteo la dosis recomendada fraccionada en aplicaciones semanales a lo largo del periodo de vegetación. Las aplicaciones inician de 7 a 10 días después del trasplante, en hortícolas con dosis de 4 L/ha que disminuirán progresivamente hasta 2.5 L/ha en las últimas etapas del ciclo vegetativo.
En riego por inundación o riego rodado se recomienda que la dosis total se fraccione en 4 ó 5 aplicaciones, coincidiendo con las etapas de máximo crecimiento, floración, cuajado y llenado de fruto.
EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA
PRIMEROS AUXILIOS: En caso de que este producto fuese tragado, si la persona está consciente, provóquese el vómito, suministrándole un vaso con agua tibia en el que haya disuelto una cucharada de sal, o introduciéndole un dedo en la garganta. Repetir el tratamiento hasta que el vómito sea claro. No suministrar nada por vía oral a una persona que haya perdido el conocimiento. Si el producto cae sobre la piel, lávese la piel afectada con abundante agua y jabón, retírese a la persona contaminada de todo contacto con este producto y cámbiese de ropa.
Si el producto cae sobre los ojos, lávese inmediatamente con agua corriente durante un lapso mínimo de 15 minutos.
RECOMENDACIONES AL MEDICO:
Antídotos y tratamiento específico: NOVAFULVIC'S es un nutriente foliar ligeramente tóxico, pero en caso de ingestión accidental produce indigestión aguda. Si se llegara a presentar intoxicación accidental o provocada, dar tratamiento sintomático al paciente y efectuar lavado gástrico en caso de ser necesario, ya que este producto no tiene antídoto específico.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Evite que la niebla de la aspersión sea arrastrada por el viento. No contamine lagos, ríos, arroyos o abrevaderos, lavando en ellos el equipo de aplicación o vertiendo sobrantes de este producto. Lave el equipo de aplicación en el mismo campo tratado. Destruya los envases vacíos lejos de zonas habitadas, pozos, fuentes o colecciones de agua.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Guárdese este producto bajo llave, en bodegas ventiladas y frescas no mayores a 40°C, en sus envases originales sellados. Cierre cuidadosamente los envases parcialmente utilizados y guárdelos en la bodega.
No se transporte ni almacene este producto junto a productos alimenticios, ropa, forrajes, semillas, fertilizantes, insecticidas o fungicidas.
En caso de derrame, lavar inmediatamente el área contaminada con sosa cáustica al 5% y después con tierra de fuhler, procediendo a confinar el material contaminado.
Cultivo |
Dosis L/ha |
Epoca de aplicación |
Cereales: |
||
Arroz, avena, cebada, trigo, maíz, sorgo |
40-60 |
En riego por inundación: Fraccionar esta dosis en 4-5 aplicaciones, coincidiendo con las etapas de crecimiento, floración, cuajado de fruto y llenado de fruto |
2-4 |
En aplicación foliar: A los 30 cm de altura (maíz y sorgo) repetir una o dos veces cada 15 días |
|
Hortalizas: |
||
Apio, brócoli, cebolla, melón, papa, pepino, tomate, sandía |
40-80 |
En riego por inundación: Fraccionar esta dosis ajo, en 4-5 aplicaciones, coincidiendo con las etapas de crecimiento, floración, cuajado de fruto y llenado de fruto |
2-4 |
En aplicación foliar: Iniciar a los 15 días después de nacida la planta repetir de dos a tres veces más coincidiendo con las etapas de crecimiento |
|
Leguminosas: |
||
Alfalfa, cacahuate, chícharo, frijol, garbanzo, soya |
20-40 |
En riego por inundación: Fraccionar esta dosis en 4-5 aplicaciones, coincidiendo con las etapas de crecimiento, floración, cuajado de fruto y llenado de fruto |
2-4 |
En aplicación foliar: Iniciar a los 15 días después de nacida la planta repetir de dos a tres veces más coincidiendo con las etapas de crecimiento |
|
Frutales: |
||
Aguacate, ciruelo, cítricos, durazno, manzano, nogal |
0.5 L |
Dosis por árbol joven |
1.0 L |
Dosis por árbol en producción, al inicio de la floración, frutos pequeños y frutos en desarrollo |
CENTRAL AGROINDUSTRIAL MEXIQUENSE, S.A. DE C.V.
Sor Juana Inés de la Cruz Núm. 305 Norte - 50000 Toluca, Edo. de México - Tels.: (722) 214-2255 y 214-2261 - Faxes: (722) 214-2269 y (461) 613-1212