Novamina 480 ®
Herbicida
Solución concentrada acuosa
Producto registrado
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Lea cuidadosamente las instrucciones. Use equipo de protección adecuado y completo, necesario para realizar con seguridad las operaciones de manejo y aplicación del producto (gorra y overol de algodón, mascarilla contra polvos y vapores tóxicos, goggles o lentes de tipo químico, guantes y botas de neopreno. Evite derrames accidentales y en caso de tenerlos utilizar materiales como aserrín para su absorción. No coma, beba o fume durante el uso de este producto. Después de un día de trabajo, báñese cuidadosamente y póngase ropa limpia.
Advertencias sobre riesgos: NOVAMINA 480® es un producto moderadamente tóxico para humanos y animales domésticos. Puede provocar irritación en los ojos y la piel, fatal si se ingiere, por lo que se deberá evitar su ingestión, inhalación y contacto con la piel y ojos. No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.
Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casas habitación. No deben exponerse ni manejar este producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años. No se reutilice este envase, destrúyase.
ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
MODERADAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
NOVAMINA 480 ® es un herbicida selectivo de baja volatilidad usado en el control de malezas que se indican a continuación, y que invaden los cultivos de arroz, maíz, trigo, sorgo, cebada y caña de azúcar.
Malezas que controla: Quelite cenizo o chual (Chenopodium spp), Acahual (Encelia mexicana), Malva (Malva spp), Bledo o Quelite (Amaranthus spp), Bejuco (Ipomoea spp), Tomatillo (Physalis angulata), Lengua de vaca o nabo (Rumex crispus), Cadillo, (Xanthium pungens), Berenjena (Solanum torvum), Envidia (Sonchus oleraceus), Girasol (Tithonia rotundifolia), Trébol amarillo (Melilotus indicus) y Mostaza (Brassica campestris).
METODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: NOVAMINA 480 ® debe mezclarse con agua en cantidad suficiente para mejorar uniformemente el follaje de la maleza. Esta cantidad dependerá del equipo que se use para hacer la aplicación y puede variar de 200 a 500 L/ha, para equipos terrestres y de 50 a 80 L/ha para equipos aéreos.
Llene la mitad del tanque y después viértase NOVAMINA 480 ®, agitando continuamente; agréguese finalmente el resto del agua agitando la mezcla durante la operación. Para equipos terrestres, incluyendo aspersores manuales o motorizados de mochila, úsese boquillas de aspersión plana tipo Tee jet de los números 8003 a 8004 o de tipo FS de los números 3 a 8. Aplicaciones a presiones bajas de 2.1 a 3.5 kg/cm2 (30 a 50 libras por pulgada cuadrada), preferiblemente con tiempo no muy frío ni muy caluroso, con temperaturas entre 15 y 30°C y cuando la mezcla sea tierna y esté creciendo activamente con buena humedad en el suelo.
USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y MALEZAS AQUI RECOMENDADOS
Dosificación de NOVAMINA 480 ®
Cultivo |
L/ha |
Epoca de aplicación |
Arroz |
1.5-3.0 |
Postemergencia. Aplique cuando el arroz tenga una altura de 5 a 7 cm y las hierbas hayan germinado. Esto ocurre normalmente de 12 a 18 días, después del riego de germinación. Usense las dosis mayores cuando las hierbas sean más grandes. |
Maíz |
2.0 |
Emergencia. Aplíquese cuando el maíz empieza a aparecer en la superficie del suelo. Postemergencia. Aplíquese cuando las plantas de maíz tengan de 2 a 8 hojas. |
Trigo |
1.0-1.5 |
Postemergencia. Aplíquese solamente cuando el trigo esté en la etapa de amacollamiento, que ocurre normalmente de 3 a 6 semanas después de la nacencia. |
Sorgo |
1.0-1.5 |
Postemergencia. Aplíquese solamente cuando las plantas de sorgo tengan de 15 a 30 cm de altura o de 5 a 8 hojas y la maleza sea pequeña. |
Cebada |
1.5-2.0 |
Postemergencia. Aplíquese de 30 a 35 días después de la nacencia de la cebada. |
Caña de azúcar |
2.0-4.0 |
Postemergencia. Después de que la caña haya brotado, aplíquese dirigiendo la aspersión a las hierbas, cuando sean pequeñas y estén creciendo activamente. |
Periodo de reentrada al área tratada: 12 horas.
CONTRAINDICACIONES: Los herbicidas a base de 2,4-D son productos activos y aún la más mínima cantidad puede dañar las plantas, tanto en el periodo de crecimiento, como en el de inactividad. No aplique este producto directamente ni se permita que sus aspersiones o vapores caigan sobre hortalizas, flores, vides, árboles frutales, plantas ornamentales, algodón y otras plantas útiles que sean susceptibles al 2,4-D. Debido a la dificultad en lograr limpieza de los rociadores y otros elementos usados en la aplicación de productos a base de 2,4-D, se recomienda no usar dichos aparatos para la aplicación de otros compuestos agroquímicos.
INCOMPATIBILIDAD: No mezclar con productos que tengan reacción fuertemente alcalina. Las mezclas con otros productos serán exclusivamente con aquellos que estén registrados y autorizados en los cultivos aquí indicados.
Cuando se desconozca la compatibilidad de algunas mezclas, deberá hacerse una prueba previa a su aplicación para determinar si hay efectos fitotóxicos.
FITOTOXICIDAD: Este producto por ser selectivo para gramíneas, es fitotóxico para todos los vegetales de hoja ancha; por lo tanto deberá de aplicarse respetando las indicaciones de uso recomendadas en la etiqueta.
EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA
PRIMEROS AUXILIOS: Si ha habido alguna salpicadura en los ojos, lávese por lo menos durante 10 minutos con agua limpia. Si hubo derramamiento sobre la piel, lávese ésta cuidadosamente con agua y jabón y quite la ropa contaminada a la persona intoxicada.
Si el producto ha sido ingerido y la persona está consciente, provoque el vómito inmediatamente, introduciendo un dedo en la garganta o administrando agua tibia salada. Mantenga al paciente abrigado y en reposo. Inmediatamente retire a la persona de la fuente de contaminación para evitar mayor contacto.
RECOMENDACIONES AL MEDICO:
Grupo químico: Este producto es derivado de los fenóxidos.
Signos y síntomas de intoxicación: En los ojos puede causar quemaduras ligeras, en la piel irritación o quemaduras moderadas; en la ingestión oral no existen efectos establecidos.
Antídoto: No hay antídoto específico.
Tratamiento sintomático: En caso de quemaduras de la córnea, administre frecuentemente una preparación de antibiótico más corticoide. En la piel, las irritaciones deberán tratarse como dermatitis y quemaduras térmicas. En el caso de ingestión no deberá inducirse el vómito.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Evite la contaminación de fuentes de agua. En caso de derrames, absorber el producto derramado con inertes en polvo, aserrín, ceniza u otros materiales absorbentes. Dejar el tiempo suficiente para asegurar la total absorción. Con la finalidad de disminuir el impacto de los envases vacíos al ambiente éstos serán confinados y enviados a centros de confinamiento para su destrucción.
No reutilice los envases vacíos, destrúyalos. La disposición de los envases vacíos deberá realizarse conforme al Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente en materia de residuos peligrosos.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Transpórtese y almacénese en un lugar seguro, ventilado, seco y alejado del calor o fuego directo.
Guárdese bajo llave, bien cerrado.
GARANTIA: Agronova, S.A. de C.V. garantiza el contenido de este envase conforme a la composición porcentual, así como las recomendaciones de uso contenidas en la etiqueta; pero como su uso y manejo están fuera de nuestro control, el fabricante y distribuidor no se hacen responsables de los resultados que con este producto se obtengan.
Agronova, S.A. de C.V.
Mandarina Núm. 1631 Jard. de la Victoria - 44900 Guadalajara, Jal. - Tels.: (33) 3812-6871, 3810-5506 y 3812-9706 - www.agronova.com.mx