Novansar 720 ®
Herbicida agrícola
Solución acuosa
Producto registrado
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Para el manejo y aplicación de este producto, utilice el equipo de protección adecuado (mascarilla, overol, botas, guantes, gorra y lentes protectores).
No coma, beba ni fume durante su manejo. Evite todo contacto innecesario con el producto, no remueva la mezcla con las manos, aunque se lleven puestos los guantes; para ello utilice un removedor. Al término de la jornada, báñese y póngase ropa limpia. No use la misma ropa para jornadas posteriores sin antes lavarla perfectamente.
No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casas-habitación. No deben exponerse ni manejar este producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años. No se reutilice el envase, destrúyase.
Advertencias sobre riesgos:
NOVANSAR 720 ®: Es un producto moderadamente tóxico, por lo que se deberá evitar su ingestión, inhalación y contacto con la piel y ojos.
ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
MODERADAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
NOVANSAR 720 ®: Es un herbicida sistémico no selec-tivo de amplio espectro. Se aplica en post-emergencia a la maleza.
PREPARACION Y APLICACION DEL PRODUCTO: Para preparar la mezcla utilice agua limpia, libre de sedimentos (lodo).
Aplicaciones terrestres: Mezcle la dosis de NOVANSAR 720 ® en la cantidad de agua necesaria para cubrir una hectárea.
La cantidad de NOVANSAR 720 ® y agua varían de acuerdo a la altura y cantidad de follaje de la maleza. Generalmente se usan 200-400 litros de agua por ha tratada. Asegure una buena cobertura de las malezas.
USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y MALEZAS AQUI RECOMENDADOS
Cultivo |
Malezas que controla |
Dosis L/ha |
Cítricos |
Tripilla (Pseudochinolaena polystachya) |
3.0-4.0 |
Lima, limonero, naranjo, toronjo, mandarino |
Aplicar entre las hileras de los árboles y alrededor de ellos no más de tres aplicaciones por temporada |
Tiempo de reentrada a las áreas tratadas: Intervalos de 24 horas.
CONTRAINDICACIONES: En aplicaciones terrestres, aplique las dosis altas cuando la vegetación sea densa o en el primer tratamiento. NOVANSAR 720 ® a temperaturas menores de 21°C su eficiencia disminuye. Aplique bajo sombra o ambiente nublado.
INCOMPATIBILIDAD: NOVANSAR 720 ® se puede mezclar con herbicidas siempre y cuando estén autorizados para su uso en alguno de los cultivos indicados en la etiqueta y que no tengan fuerte reacción alcalina.
FITOTOXICIDAD: NOVANSAR 720 ® debe aplicarse en forma dirigida a las malezas y puede causar daños a cultivos diferentes a los aquí mencionados.
EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA
PRIMEROS AUXILIOS: En caso de intoxicación brinde los primeros auxilios, consiga atención médica, de inmediato o llame a los siguientes teléfonos de emergencia para asistencia médica las 24 horas sin costo al 01(800) 009-2800 ó 01 5598-6659 y 611-2634 (Servicio de Información Toxicológica de la AMIFAC), mientras tanto se deben aplicar los siguientes primeros auxilios: Retire a la persona intoxicada de la fuente de contaminación y colóquela en un lugar fresco, bajo la sombra y bien ventilado.
Si el producto fue ingerido "no provoque el vómito por posible daño a las mucosas". Consiga atención médica de inmediato. No induzca el vómito ni trate de introducir nada por la boca de una persona inconsciente. Mantener al paciente en reposo y abrigado, retire la ropa contaminada y lave las partes afectadas de la piel con bastante agua y jabón. Si hubo contacto con los ojos, enjuáguelos con agua corriente por lo menos por 15 minutos. Consiga atención médica.
RECOMENDACIONES AL MEDICO: NOVANSAR 720® es un herbicida arsenical orgánico.
"Severamente irritante a los ojos".
Antídoto y tratamiento: No existe antídoto específico, por lo que se recomienda tratamiento sintomático. Lleve a cabo un lavado gastrointestinal con una suspensión al 30% de tierra fuller o al 7% de bentonita.
Signos y síntomas de intoxicación: Los síntomas más comunes de exposición al productos son: corrosión de las mucosas bucales y gástricas, pueden presentarse síntomas de insuficiencia pulmonar durante varias semanas, lo que se evidencia por la aceleración de pulso y cianosis. También se presentan lesiones hepáticas, insuficiencia renal y daño al miocardio.
Es común la severa irritación de ojos y piel, provocando formación de ampollas y deformación en el crecimiento de las uñas.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Evite la contaminación de arroyos, canales, ríos, etc. ya sea por aplicación directa, por lavado de equipo o eliminación del sobrante.
En caso de derrames, absorber el producto derramado con inertes en polvo, aserrín u otro material absorbente.
Los envases vacíos deberán lavarse tres veces, añadiendo agua al envase, cerrando bien el envase, agitándolo vigorosamente y depositando el agua dentro del equipo aplicador, realizar estos pasos tres veces.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Transpórtese y almacénese en un lugar seguro, ventilado, seco y alejado del calor o fuego directo. Guárdese bajo llave, en su recipiente original bien cerrado.
GARANTIA:
Agronova, S.A. de C.V., garantiza la composición correcta y el contenido neto del producto siempre que el usuario lo adquiera en envase original cerrado.
El fabricante no acepta ninguna responsabilidad por daños que puedan derivar del almacenamiento y aplicación inadecuados.
Agronova, S.A. de C.V.
Mandarina Núm. 1631 Jard. de la Victoria - 44900 Guadalajara, Jal. - Tels.: (33) 3812-6871, 3810-5506 y 3812-9706 - www.agronova.com.mx