Nudrin_Polvosoluble

basf.jpg

Insecticida agrícola

Polvo soluble

Producto registrado

nudrin.jpg

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO:

NUDRIN® 90 es un producto altamente tóxico para humanos y animales domésticos. Al manejar o manipular el producto, utilice el equipo de protección adecuado, que incluya mascarilla con filtro, overol y gorra de algodón o sombrero, gafas, guantes de hule. Llene los recipientes a favor del viento y evite derrames. Evite el contacto con la piel, boca, ojos, ropa y la inhalación del producto. No coma beba o fume durante el manejo y la aplicación y lávese con abundante agua y jabón antes de comer, beber o fumar.

No aplique contra el viento ni cuando éste favorezca el acarreo del material. No destape las boquillas con la boca.

Después del día de trabajo báñese con abundante agua y jabón y póngase ropa limpia. Lave con abundante agua y jabón antes de volverla a usar.

Advertencia sobre riesgos: NUDRIN® 90 es un producto altamente tóxico, por lo que se deberá evitar su inhalación, ingestión y contacto con la piel y ojos.

No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casas habitación.

No deberán exponerse ni manejar el producto las mujeres embarazadas, en lactancia y personas menores de 18 años. No se reutilice el envase, destrúyase.

ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO

ALTAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

METODO DE PREPARACION Y APLICACION: Usar equipo aspersor de baja presión; ya sea en el tractor o en el avión. Usar una cantidad de agua apropiada para cubrir perfectamente las plantas. Llenar el tanque de la aspersora de ¼ a ½ de su capacidad. Agitar mientras se agrega el polvo y posteriormente al añadir el resto del agua al tanque durante varios minutos.

CONTRAINDICACIONES: Ninguna en especial.

INCOMPATIBILIDAD: No mezclarlo con productos de fuerte reacción alcalina. Cuando se desconozca la compatibilidad de alguna mezcla con algún producto autorizado, deberá hacerse una prueba previa a su aplicación para evitar efectos fitotóxicos. Las mezclas deberán de hacerse únicamente con productos registrados y autorizados en los cultivos indicados en la etiqueta.

FITOTOXICIDAD: El producto no es fitotóxico para los cultivos a las dosis recomendadas.

EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA

En caso de emergencia, llame al Servicio de Información Toxicológico (SINTOX) de AMIFAC a los teléfonos: 01 (55) 5598 66 59 ó 01 (55) 5611 26 34. Lada sin costo 01 800 009 28 00 las 24 horas.

PRIMEROS AUXILIOS: Llámese de inmediato a un médico. Mientras llega éste procédase así: si ha habido contacto con la piel, quítese la ropa contaminada y lávese con abundante agua y jabón. Si el producto hubiese caído en los ojos, lávese con abundante agua limpia y corriente por lo menos durante 15 minutos.

En el caso de que el producto hubiese sido ingerido, debe tenerse en cuenta que la provocación del vómito no es recomendable como primera medida de ayuda, pero si la asistencia médica no está disponible fácilmente, provóquese el vómito introduciendo un dedo en la garganta del paciente o dándole a tomar un vaso con agua tibia en la que se haya disuelto una cucharada grande de sal o medio vaso con agua con suspensión de carbón activado. No administrarse nada a una persona que haya perdido el conocimiento. Mantener al paciente en un lugar bien ventilado, dar respiración artificial si es necesario.

RECOMENDACIONES AL MEDICO: El producto pertenece al grupo de los carbamatos por lo que es un inhibidor de la acetilcolinesterasa y afecta el sistema nervioso central y respiratorio. La atropina es el antídoto indicado.

Los síntomas de intoxicación son: Debilidad, dolor de cabeza, opresión torácica, visión confusa, pupilas contraídas y sin reflejos, salivación, sudor, náuseas, vómitos, diarrea y calambres abdominales, incoordinación, contracciones musculares, tremor, depresión respiratoria y coma.

Tratamiento: Si el material ha sido ingerido, administrar un emético seguido de suspensión de 30-50 g de carbón activado. Si el paciente muestra respiración deprimida o tiene confusión mental, vacíese el estómago por intubación, aspiración y lavado usando solución salina isotónica o bicarbonato de sodio al 5%. Los disolventes derivados de la destilación del petróleo que componen la formulación pueden constituir un riesgo en la emesis o intubación si son aspirados.

Adminístrese purgantes salinos solamente. Contra la estimulación nerviosa parasimpática inyectar por vía endovenosa o intramuscular 1 a 2 mg de sulfato de atropina cada 10 minutos hasta la atropinización completa. Observar continuamente al paciente por lo menos durante 48 horas.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Durante el manejo del producto, se deberá evitar la contaminación de suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas y canales o depósitos de agua, lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos.

En caso de derrames, se deberá usar el equipo de protección personal y recuperar el material en un recipiente hermético y enviarlos a un sitio autorizado para su tratamiento o disposición final. No aplicar en donde los mantos acuíferos sean poco profundos o los suelos sean muy permeables.

Maneje el envase vacío y los residuos del producto conforme a lo establecido en la "Ley General para la Prevención y Gestión Integral de Residuos", su reglamento o al Plan de Manejo de Envases Vacíos de Plaguicidas.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Mantener el producto en un lugar fresco, seco, ventilado, alejado de fuentes de calor y/o fuego, fuera del alcance de los niños y animales domésticos, siempre en su envase original, perfectamente cerrado y bajo llave. No deben exponerse ni manejar el producto mujeres embarazadas, en lactancia y personas menores de 18 años.

Si durante el transporte, el producto sufriese algún accidente, siga las instrucciones descritas en la “Hoja de emergencia durante la transportación”, despeje el área y notifique los riesgos propios de la carga al personal más cercano de la Policía Federal Preventiva y Protección Civil.

GARANTIA: Sin perjuicio a lo establecido en la Ley Federal de Protección al Consumidor y/o cualquier otra ley relacionada y validado por ensayos de campo se ha demostrado que el producto aplicándolo de acuerdo a nuestras instrucciones se presta para los fines recomendados. El almacenamiento y aplicación están fuera de nuestro control y no podemos preveer todas las condiciones correspondientes, declinamos toda responsabilidad por daños eventuales que puedan producirse por cualquier causa a consecuencia del uso y almacenamiento. BASF Mexicana, S.A. de C.V., garantiza la composición porcentual de la etiqueta y se hace responsable de la calidad constante del producto, pero no asumimos los riesgos relacionados con su aplicación y almacenamiento. No otorgamos ninguna garantía expresa o implícita.

USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUI RECOMENDADAS

Cultivos

Plagas

Dosis

*

Algodonero

Gusano bellotero (Helicorverpa zea, H. virescens), perforador de la hoja (Bucculatrix thuberiella), gusano soldado (Spodoptera exigua), falso medidor (Trichoplusia ni), gusano peludo (Estigmene acrea), chinche ligus (Lygus spp), mosca blanca (Bemisia tabaci, Trialeurodes vaporariorum), trips (Frankliniella spp), pulgón del algodón (Aphis gossypii)

300-400 g/ha

15

Papa

Palomilla de la papa (Phthorimaea operculella), pulga saltona (Epitrix cucumeris), chicharritas (Empoasca spp)

300-400 g/ha

14

Chile

Mosca blanca (Bemisia spp), chicharritas (Empoasca spp), barrenillo (Anthonomus eugenii), trips (Frankliniella spp), gusano soldado (Spodoptera exigua)

300-400 g/ha

10

Jitomate

Gusano del fruto (Helicoverpa zea), gusano alfiler (Keiferia lycopersicella), gusano del cuerno (Manduca quinquemaculata), falso medidor (Trichoplusia ni), mosca blanca (Bemisia tabaci, Trialeurodes vaporariorum)

300-400 g/ha

1

Fresa

Gusano del fruto (Helicoverpa zea), falso medidor (Trichoplusia ni), mosca blanca (Bemisia tabaci, Trialeurodes vaporariorum)

300-400 g/ha

15

Frijol, soya, cacahuate

Gusano soldado (Spodoptera exigua), gusano peludo (Estigmene acrea), gusano de la vaina (Helicoverpa zea), trips (Frankliniella spp), doradilla o diabrótica (Diabrotica spp)

300-400 g/ha

14

Melón, pepino, calabaza, sandía

Mosca blanca (Bemisia tabaci), barrenador del fruto (Diaphania hyalinata, D. nitidalis), pulgón del melón (Aphis gossypii), doradilla o diabrótica (Diabrotica spp), minador de la hoja (Liriomyza spp), gusano del fruto (Helicoverpa zea), gusano soldado (Spodotera exigua).

300-400 g/ha

3

Alfalfa

Pulgón verde (Acyrthosiphon pisum), gusano soldado (Spodotera exigua), gusano verde del alfalfa (Colias eurytheme), chicharrita del alfalfa (Aceratagallia curvata), chinche ligus (Lygus spp), periquito tricornudo (Spissistilus festinus), picudo egipcio (Hypera brunneipennis), pulgón manchado (Therioaphis maculata)

300-350 g/ha

7

Maíz

Gusano cogollero (Spodoptera frugiperda), gusano elotero (Helicoverpa zea), barrenadores (Diatraea spp, Chilo spp), diabrótica (Diabrotica spp)

300-350 g/ha

3

Frijol ejotero, chícharo

Gusano de la vaina (Helicoverpa zea), falso medidor (Trichoplusia ni), gusano soldado (Spodoptera exigua), conchuela del frijol (Epilachna varivestis), chicharritas (Empoasca fabae), doradilla o diabrótica (Diabrotica balteata), picudo del ejote (Apion godmani)

300-350 g/ha

3
10

Espárrago

Gusano del fruto (Helicoverpa zea), falso medidor (Trichoplusia ni), gusano soldado (Spodoptera exigua), chicharritas (Empoasca fabae), doradilla o diabrótica (Diabrotica spp)

300-350 g/ha

1

Tabaco

Gusano de la yema (Heliothis virescens), falso medidor (Trichoplusia ni), gusano soldado (Spodoptera exigua), gusano del cuerno (Manduca sexta), picudo del tabaco (Trichobaris championi), doradilla o diabrótica (Diabrotica spp)

300-350 g/ha

14

Coliflor, brócoli, lechuga, col

Mariposa blanca de la col (Artogeia rapae), falso medidor (Trichoplusia ni), gusano del corazón de la col (Copitarsia consueta), pulgón de la col (Brevicoryne brassicae)

300-400 g/ha

3
3
7
1

Betabel

Falso medidor (Trichoplusia ni)

300-400 g/ha

3

Sorgo

Mosca midge (Contarinia sorghicola), gusano telarañero (Nola sorghiella), pulgón verde (Schizaphis graminum), gusano cogollero (Spodoptera frugiperda), gusano soldado (Mythimna unipuncta)

300-400 g/ha

14

Vid

Descarnador de la hoja (Harrisina sp), trips (Frankliniella spp)

27-36 g/100 L de agua

14 (vino)
1 (fresco)

Cítricos

Trips (Scirtothrips citri), gusano perro (Papillo cresphontes)

27-36 g/100 L de agua

1

* Intervalo entre la última aplicación y la cosecha (días).

Tiempo de reentrada: 72 horas después de realizada la aplicación.

Basf Mexicana, S.A. de C.V.

Av. Insurgentes Sur Núm. 975 - Col. Cd. de los Deportes - 03710 México, D.F. Tels.: (55) 5325-2600 y 01800-723-3000 - www.basfagro.com.mx