Nutri_Polvosoluble

Nutri-K-80 qsagal.jpg

Fertilizante alto en potasio y fósforo biológicamente activado con L-aminoácidos y enriquecido con microelementos, vitamina y fitohormonas

Polvo soluble

nutrik.jpg

INFORMACION GENERAL: NUTRI-K-80 es un fertilizante concentrado de potasio y fósforo, con una inmediata asimilación y respuesta por estar biológicamente activado con L-aminoácidos, materia orgánica, vitaminas, fitohormonas y microelementos esenciales, para un mejor crecimiento, desarrollo y maduración de los frutos. Está especialmente formulado para aplicarse foliarmente en los cultivos con alto requerimiento de potasio como son: tomate, chile, cucurbitáceas, plátano, fresa, algodón, frutales y papa.

Asegura el amarre de flores, mejor tamaño y mejor coloración de la cosecha. Cuando se aplica en mango, piña, papaya, aguacate y cítricos. Induce el llenado de frutos, tubérculos y bulbos.

Advertencia sobre riesgos: NUTRI-K-80 es un producto ligeramente tóxico por lo que deberá evitar su ingestión, inhalación, contacto con la piel y ojos.

No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.

Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos.

No almacenar en casa-habitación.

No deben exponerse ni manejar este producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años.

No reutilice el envase, destrúyase.

ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO

LIGERAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

RECOMENDACIONES PARA SU USO: NUTRI-K-80 se recomienda ampliamente para aplicaciones en cultivos básicos, hortalizas, fruticultura y floricultura en general; se obtendrán mejores resultados si es mezclado con Traspore (por su poder de penetración) o con Dap-Plus (por su acción acidificante). Se recomienda aplicarlo junto con el bioestimulante Bioforte. Asperjando perfectamente todo el follaje de las plantas hasta el punto de goteo.

INCOMPATIBILIDAD:

NUTRI-K-80 es compatible con la mayoría de los fertilizantes foliares, fungicidas, insecticidas y herbicidas utilizados en la agricultura. Sin embargo, es recomendable realizar pruebas previas antes de utilizarlo en la práctica.

FITOTOXICIDAD: Este producto no es fitotóxico en los cultivos y a las dosis aquí recomendadas.

PRIMEROS AUXILIOS: En caso de contacto con los ojos y piel lávese con abundante agua limpia, en caso de ingestión accidental y si la persona está consciente provoque el vómito, si la persona está inconsciente asegúrese que pueda respirar, no provoque el vómito.

Lleve al paciente al médico.

Efectuar lavado gástrico, deberá darse tratamiento sintomático.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: No contamine el agua de arroyos, lagunas, presas, depósitos y canales, lavando o vertiendo residuos de plaguicidas en ellos.

Disponga de los envases de acuerdo a la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.

GARANTIA: Química Sagal, S.A. de C.V. no otorga garantía por los resultados derivados del uso, manejo y aplicación del producto, ya que se encuentra fuera de su control. Solamente garantiza el contenido exacto de los ingredientes mencionados en la etiqueta. El consumidor asume toda responsabilidad de los resultados y riesgos derivados del uso y manejo, ya sea que lo hagan o no de acuerdo con las instrucciones de la etiqueta.

DOSIS Y RECOMENDACIONES DE USO

Cultivo

Dosis (kg/ha)

Epoca de aplicación

Algodón

1-4

1a. Al inicio del cuadreo.

2a. Al crecimiento de las bellotas.

3a. Subsecuentes cuando haya deficiencias.

Cereales:

Maíz, trigo, sorgo,

arroz y cebada

1-3

1a. Al inicio de la floración.

2a. En grano lechoso.

Jitomate, tomate

y chile

1-4

1a. Al inicio de la floración.

2a. Al inicio de la fructificación.

3a. En crecimiento del fruto.

Papa

2-4

1a. 15 días después de la emergencia.

2a. Al inicio de la parición.

3a. En crecimiento del tubérculo.

4a. Antes del corte del follaje.

Leguminosas y oleaginosas:

Cacahuate, frijol y soya

1-3

1a. Durante la formación de las vainas.

2a. En crecimiento de vainas.

Frutos caducifolios:

Manzano, durazno y nogal

4-6

1a. Inicio de la fructificación (fruto tamaño de una canica).

2a. A los 30 días.

3a. Al desarrollo de la fruta.

Frutas tropicales:

Naranja y limón

3-5

1a. 20 a 25 días después de la floración.

2a. Subsecuentes cada 30 días.

Banano

2-4

1a. Al inicio del desarrollo del fruto.

2a. Subsecuentes cada 30 días.

Ornamentales:

Rosa, crisantemo y clavel

1-3

1a. En la formación de botones.

2a. Al desarrollo de las flores.

Cucurbitáceas:

Melón, sandía,

calabacita y pepino

1-4

1a. Al inicio de la flor femenina.

2a. Al desarrollo de los frutos.

3a. En crecimiento del fruto.

Fresa

2-4

1a. Inicio de la formación del fruto.

2a. En crecimiento del fruto.

Piña y agave

3-5

1a. Inicio de la formación del fruto.

2a. En el desarrollo del fruto.

3a. Subsecuentes cuando haya deficiencias.

Vid

2-4

1a. Al inicio del amarre del fruto.

2a. En crecimiento del fruto.

Papaya

1-4

1a. Inicio de la formación del fruto.

2a. En crecimiento del fruto.

3a. Subsecuentes cuando haya deficiencias.

Aguacate y mango

4-6

1a. Inicio de la floración.

2a. Subsecuentes cuando haya deficiencias.

QUIMICA SAGAL S.A.

Carretera Villa de García km. 5 - A. P. 2062 - 64000 Monterrey, N. L., México - Tels.: (81) 8335-2802 y 8335-2742 - Fax: (81) 8378-4014
e-mail: sagal@intercable.net