Nutri-phite ® p soil hi-grade 0-60-0
Fertilizante de aplicación al suelo
Líquido
Producto registrado
NUTRI-PHITE® P SOIL HI-GRADE 0-60-0, es un nutriente concentrado para su aplicación al suelo que contiene una forma de fósforo altamente soluble para el crecimiento, floración, amarre y desarrollo de fruto, producción y calidad de las cosechas, cuando se aplica en el momento y de la forma adecuada. NUTRI-PHITE® P SOIL HI-GRADE 0-60-0 está recomendado para usarse como un tratamiento al suelo complementario a la fertilización convencional.
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Use el equipo de protección adecuado para realizar con seguridad las operaciones de manejo, preparación y aplicación del producto (camisa de manga larga, pantalón largo, guantes, botas o zapato cerrado, cúbrase la nariz y boca con un pañuelo o mascarilla como mínimo). Mezcle los preparativos con un removedor, nunca con las manos. No coma, beba o fume cuando maneje o aplique el producto. El producto puede ser irritante para la piel y ojos. La generación de vapores o gases puede ser dañina, por lo que debe evitar su inhalación. Use el equipo de protección. Evite el derramamiento en ropa y piel. Uselo en áreas bien ventiladas.
Después de una jornada de trabajo lave el equipo de aplicación, báñese cuidadosamente y póngase ropa limpia.
Lave por separado la ropa que utilizó para el trabajo.
No se almacene junto a productos alimenticios.
No se reutilice el envase, destrúyase. No se deje al alcance de los niños.
ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
LIGERAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO:
NUTRI-PHITE® P SOIL HI-GRADE 0-60-0 puede ser aplicado en los cultivos mencionados a continuación, siempre y cuando se realice de acuerdo a las instrucciones de la etiqueta.
RECOMENDACIONES DE USO EN CULTIVOS HORTICOLAS:
Tomates y chiles: Aplicar de 2 a 5 litros por hectárea por aplicación. Hacer la primera aplicación después del trasplante, aclareo o en el estado de segunda hoja verdadera del cultivo. Hacer de una a dos aplicaciones posteriores en intervalos de 10 ó 15 días, o bien aplicar de acuerdo a los requerimiento nutricionales del cultivo.
Lechuga, espinaca y otras hortalizas de hoja. Hortalizas: Aplicar de 1 a 4 litros por hectárea por aplicación. Hacer la primera aplicación después del trasplante, aclareo o en el estado de segunda hoja verdadera del cultivo. Hacer de una a dos aplicaciones posteriores en intervalos de 10 ó 15 días, o bien aplicar de acuerdo a los requerimientos nutricionales del cultivo.
Brócoli, coliflor y otras crucíferas: Aplicar de 2 a 5 litros por hectárea por aplicación. Hacer la primera aplicación después del trasplante, aclareo o en el estado de segunda hoja verdadera del cultivo. Hacer de una a dos aplicaciones posteriores en intervalos de 10 ó 15 días, o bien aplicar de acuerdo a los requerimientos nutricionales del cultivo.
Melón, pepino y otras cucurbitáceas: Aplicar de 2 a 5 litros por hectárea por aplicación. Hacer la primera aplicación después del trasplante, aclareo o en el estado de segunda hoja verdadera del cultivo. Hacer de una a dos aplicaciones posteriores en intervalos de 10 ó 15 días, o bien aplicar de acuerdo a los requerimientos nutricionales del cultivo.
Frijol y chícharo: Aplicar de 2 a 5 litros por hectárea por aplicación. Hacer la primera aplicación después del trasplante, aclareo o en el estado de segunda hoja verdadera del cultivo. Hacer de una a dos aplicaciones posteriores en intervalos de 10 ó 15 días, o bien aplicar de acuerdo a los requerimientos nutricionales del cultivo.
Fresa: Aplicar de 2 a 5 litros por hectárea por aplicación. La primera aplicación se realiza después del trasplante. Hacer aplicaciones posteriores en intervalos de 30 días, o bien aplicar de acuerdo a los requerimientos nutricionales del cultivo.
Papa, cebolla y otros vegetales de raíz, bulbos o cultivos de tubérculo: Aplicar de 2 a 5 litros por hectárea por aplicación. La primera aplicación se realiza después del trasplante o en la etapa de segunda hoja verdadera del cultivo. Hacer de una a dos aplicaciones subsecuentes a intervalos de 10 ó 15 días, o bien aplicar de acuerdo a los requerimientos nutricionales del cultivo.
RECOMENDACIONES DE USO EN FRUTALES PERENNES:
Almendro, nogal y otras nueces: Aplicar de 2 a 5 litros por hectárea por aplicación. Hacer la primera aplicación en la primavera en el primer riego de auxilio. Hacer aplicaciones posteriores con intervalos de 3 a 5 meses, o bien hacer aplicaciones de acuerdo a los requerimientos nutricionales del cultivo.
Ciruelos, nectarinos y otros frutales de hueso: Aplicar de 2 a 5 litros por hectárea por aplicación. Hacer la primera aplicación en la primavera en el primer riego de auxilio. Hacer aplicaciones posteriores en intervalos de 3 a 5 meses; o bien hacer las aplicaciones de acuerdo a los requerimientos nutricionales del cultivo.
Manzano, peral y otras pomáceas: Aplicar de 2 a 5 litros por hectárea por aplicación. Hacer la primera aplicación en la primavera en el primer riego de auxilio. Hacer aplicaciones posteriores en intervalos de 3 a 5 meses, o bien aplicar de acuerdo a los requerimientos nutricionales del cultivo.
Kiwi: Aplicar de 2 a 5 litros por hectárea por aplicación. Hacer la primera aplicación en la primavera en el primer riego de auxilio. Hacer aplicaciones posteriores en intervalos de 3 a 5 meses, o bien aplicar de acuerdo a los requerimientos nutricionales del cultivo.
Cítricos y aguacate: Aplicar de 2 a 5 litros por hectárea por aplicación. Hacer la primera aplicación en la primavera en el primer riego de auxilio. Hacer aplicaciones posteriores en intervalos de 3 a 5 meses, o bien aplicar de acuerdo a los requerimientos nutricionales del cultivo.
Olivo: Aplicar de 2 a 5 litros por hectárea por aplicación. Hacer la primera aplicación en la primavera en el primer riego de auxilio. Hacer aplicaciones posteriores en intervalos de 3 a 5 meses, o bien hacer aplicaciones de acuerdo a los requerimientos nutricionales del cultivo.
Uva: Aplicar de 2 a 5 litros por hectárea por aplicación. Hacer la primera aplicación en la primavera en el primer riego de auxilio. Hacer aplicaciones posteriores en intervalos de 3 a 5 meses, o bien aplicar de acuerdo a los requerimientos nutricionales del cultivo.
Frambuesa, zarzamora y otras frutillas: Aplicar de 2 a 5 litros por hectárea por aplicación. Hacer la primera aplicación en la primavera en el primer riego de auxilio. Hacer aplicaciones posteriores en intervalos de 3 a 5 meses, o bien aplicar de acuerdo a los requerimientos nutricionales del cultivo.
Lúpulo: Aplicar de 2 a 5 litros por hectárea por aplicación. Hacer la primera aplicación en la primavera en el primer riego de auxilio. Hacer aplicaciones posteriores en intervalos de 3 a 5 meses, o bien aplicar de acuerdo a los requerimientos nutricionales del cultivo.
METODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO:
Precauciones en la aplicación: Como todo material ácido, el usuario debe tomar precauciones para evitar quemaduras potenciales de raíz y hoja, detrimento en la planta, daños en el sistema de irrigación y/o en el equipo de inyección, cambios en el pH del medio.
Tomar las debidas precauciones si el producto se aplica en combinación con otros materiales, ya que la mezcla podría resultar en un peligro potencial o reacciones indeseables, debido a incompatibilidades en el producto.
Se recomienda hacer una prueba de compatibilidad de productos a través del sistema de irrigación.
Se debe corroborar el pH final de la solución de inyección, y aplicar una cantidad adecuada de ésta en una porción pequeña del cultivo, a fin de verificar que no hay efectos adversos.
Si se aplica cerca de la semilla o de la zona de la raíz puede ser dañino para los cultivos.
Forma de la aplicación al suelo: NUTRI-PHITE® P SOIL HI-GRADE 0-60-0 está formulado para ser aplicado al suelo a través de varios sistemas de riego o en banda.
Aplicación con sistemas de riego: NUTRI-PHITE® P SOIL HI-GRADE 0-60-0 puede ser aplicado a través de sistemas de riego por goteo o cintilla al suelo o en banda. El sistema de irrigación y equipo de inyección específica debe contar con la calibración adecuada previo a cada aplicación.
El sistema de irrigación debe asegurar la máxima distribución y uniformidad para evitar daños al cultivo o una aplicación ineficiente. Para mejores resultados, hacia el final del ciclo de irrigación permita que transcurra el suficiente tiempo para que salga el líquido antes de apagar el sistema.
INCOMPATIBILIDAD: NUTRI-PHITE® P SOIL HI-GRADE 0-60-0, es compatible con la mayoría de los nutrientes vegetales y plaguicidas de uso común aplicados al suelo. Sin embargo, si existen dudas de compatibilidad con algún producto, se recomienda hacer una prueba preliminar antes de hacer la mezcla en el tanque de aplicación. Sólo deberá mezclarse con producto registrados en los cultivos autorizados.
EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA
PRIMEROS AUXILIOS: Retire a la persona del lugar contaminado. Asegúrese de que respira sin dificultad. Si no puede respirar recuéstelo de lado retirando secreciones y objetos que obstruyan el paso del aire y dé respiración de boca a boca con un trapo de por medio. Quite la ropa contaminada y lave la piel con agua corriente y jabón (póngase guantes). Si penetró a los ojos, mantenga los párpados bien abiertos y lave con agua limpia durante 15 minutos. Si la persona lo tomó y está plenamente consciente, que se provoque el vómito estimulando la garganta con el dedo.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Durante el manejo del producto, se deberá evitar la contaminación del aire, suelo, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, lavando o vertiendo en ellos residuos de nutrientes vegetales o envases vacíos. En caso de derrames, se deberá usar equipo de protección personal y recuperar el derrame con algún material absorbente (polvo, aserrín, ceniza), colectar los desechos en un recipiente hermético y enviarlos a un sitio autorizado para su tratamiento y/o disposición final.
Aplique el procedimiento de triple lavado del envase vacío y deposite el agua de enjuague en el depósito o contenedor donde preparó la mezcla (salvo por incompatibilidad química o si el envase lo impide). No aplicar en donde los mantos acuíferos sean poco profundos o los suelos sean muy permeables.
No pastorear en áreas recién tratadas. Maneje el envase vacío y sus residuos conforme lo establece la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (no almacenar agua, alimentos o productos de consumo humano o animal en los envases vacíos).
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: No se almacene ni transporte junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Almacénese en un lugar fresco y seco, nunca a la intemperie.
No se deje al alcance de los niños o animales domésticos.
GARANTIA: Como el manejo, almacenamiento, dosificación y aplicación del producto están fuera de nuestro control, el fabricante y sus distribuidores no son responsable del resultado o usos del producto.
Gowan Mexicana, S.A.P.I. de C.V. garantiza que la composición y el contenido neto es el correcto.
GOWAN MEXICANA, S.A.P.I. DE C.V.
Calz. Cetys Núm. 2799 Edif. B Locales 2 y 4 - Col. Rivera - 21259 Mexicali, B.C. - Tel.: (686) 554-7500 - Fax: (686) 565-7100
e-mail: mgonzalez@gowanmexicana.com - www.gowanmexicana.com