Nutriplant-plus
Fertilizante foliar completo para desarrollo, floración y maduración
Líquido
Producto registrado
INFORMACION GENERAL:
Nutriplant-Plus, es un fertilizante foliar completo y concentrado perfectamente balanceado, enriquecido con todos los elementos mayores, secundarios y menores en forma de quelatos, además de vitaminas, fitohormonas, agentes de penetración y ácido húmico, necesarios para un mejor desarrollo, crecimiento y fructificación de los cultivos.
Su complejo hormonal proporciona una activación adicional al metabolismo de la planta para lograr una eficiente utilización de estos elementos nutricionales y por consecuencia lograr mayores y mejores cosechas. Se recomienda utilizar en todo tipo de cultivos.
Siempre calibre el equipo de aplicación
Nutriplant-Plus es un producto poco tóxico; sin embargo, es conveniente seguir todas las precauciones básicas que rigen el buen uso y manejo de los plaguicidas como son: evitar el contacto con la piel y con los ojos, utilizar ropa protectora, no fumar, comer ni beber durante su aplicación, no destapar con la boca las boquillas obstruidas, utilizar un cepillo y después de la aplicación bañarse con abundante agua y jabón y cambiarse de ropa.
LIGERAMENTE TOXICO |
RECOMENDACIONES PARA SU USO: Para obtener resultados óptimos de Nutriplant-Plus es recomendable lograr un mejor cubrimiento de la superficie foliar y usar Dap-Plus o Traspore para acondicionar la solución antes de su aplicación.
Puede aplicarse hasta el día de la cosecha; asimismo, no existe un periodo de reingreso al área tratada.
COMPATIBILIDAD: El Nutriplant-Plus es compatible con la mayoría de los fungicidas, insecticidas y herbicidas utilizados en la agricultura; sin embargo, es recomendable realizar pruebas previas antes de utilizarlo en la práctica.
No mezclarlo con productos alcalinos.
FITOTOXICIDAD:
Este producto no es fitotóxico en los cultivos y a las dosis aquí recomendados.
RECOMENDACIONES AL MEDICO:
En caso de ingestión, efectuar lavado estomacal, seguir con tratamiento sintomático.
GARANTIA: El fabricante y/o distribuidores no otorgan garantía por los resultados derivados del uso, manejo y aplicación del producto, ya que se encuentran fuera de su control. El fabricante garantiza el contenido exacto de los ingredientes mencionados en la etiqueta. El consumidor asume toda responsabilidad de los resultados y riesgos derivados del uso y manejo, ya sea que los haga o no de acuerdo con las instrucciones de la etiqueta.
DOSIS Y RECOMENDACIONES DE USO
Cultivos |
Dosis (L/ha) |
Epoca de aplicación |
Algodón |
3-4 |
1a. 15 a 20 días después de la emergencia. 2a. Al inicio del cuadreo. Subsecuentes: Cuando haya deficiencias y/o déficit de desarrollo. |
Cereales: Maíz, trigo, sorgo, arroz, cebada |
3-4 |
1a. 15 a 20 días después de la emergencia. 2a. Al inicio del embuche. Subsecuentes: Cuando haya deficiencias y/o déficit de desarrollo. |
Hortalizas: Tomate y chile |
3-4 |
1a. 15 a 20 días después del trasplante. 2a. 10 días después. 3a. Al inicio del botón floral. Subsecuentes cada 20 días a partir del 1er. corte o cuando haya deficiencias y/o déficit de desarrollo. |
Papa |
3-4 |
1a. Al inicio de la formación de los estolones. 2a. Al inicio del crecimiento de los tubérculos. Subsecuentes: Cuando haya deficiencias y/o déficit de desarrollo. |
Leguminosas y oleaginosas: Soya, frijol y cacahuate |
2-3 |
1a. 15 días después de la emergencia. 2a. Al inicio del botón floral. Subsecuentes cuando haya deficiencias y/o déficit de desarrollo. |
Frutos caducifolios: Vid, manzano, durazno, nogal |
4-6 |
1a. Al inicio del rebrote de las hojas. 2a. Al desarrollo de los frutos. Subsecuentes cuando haya deficiencias y/o déficit de desarrollo. |
Frutas tropicales: Naranja, limón y banano |
4-6 |
1a. Al inicio del rebrote de las hojas y flores. 2a. Al desarrollo de los frutos. Subsecuentes cuando haya deficiencias y/o déficit de desarrollo. |
Café |
2-4 |
1a. Al inicio del rebrote de las hojas. 2a. Después de la floración. Subsecuentes cuando haya deficiencias y/o déficit de desarrollo. |
Ornamentales: Rosa, crisantemo y clavel |
2-4 |
1a. Al inicio del rebrote de las hojas. 2a. 10 a 15 días después. Subsecuentes cada 3 semanas. |
Cucurbitáceas: Melón, sandía, calabacita y pepino |
2-4 |
1a. 15 días después de la emergencia. 2a. 10 a 15 días después. Subsecuentes cada 8 días después del primer corte o cuando haya deficiencias y/o déficit de desarrollo. |
Alfalfa |
3-4 |
Aplicar después de cada corte cuando haya hojas verdaderas. |
Col, lechuga, espinaca, brócoli y tabaco |
2-3 |
1a. 10 días después de la emergencia. 2a. 7 días después. 3a. Al inicio de la formación de meristemo vegetativo (brócoli y col). 4a. 7 días después. |
Fresa |
3-4 |
1a. 10 días después del corte. Subsecuentes cada 10 días. |
Cebolla y ajo |
2-3 |
1a. Aplicar cuando haya de 7 a 9 hojas. 2a. Al inicio desarrollo del bulbo. |
QUIMICA SAGAL S.A.
Carretera Villa de García km. 5 - A. P. 2062 - 64000 Monterrey, N. L., México - Tels.: (81) 8335-2802 y 8335-2742 - Fax: (81) 8378-4014
e-mail: sagal@intercable.net