Oxicel_Suspensionacuosa

Oxicel ® cosmocel.jpg

Fungicida agrícola

Suspensión acuosa

Producto registrado

oxicel.jpg

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: OXICEL® no es flamable ni volátil. Tampoco es cáustico ni venenoso, pero como se aplica en conjunto con plaguicidas, debe manejarse con las mismas precauciones que cualquier agroquímico.

Durante la aplicación se deberán utilizar guantes, mascarilla, lentes, overol y botas de hule. No fumar, comer o beber durante la aplicación. En caso de contacto directo con la piel o los ojos, lávese bien y enjuáguese con abundante agua. Después de un día de trabajo, báñese perfectamente y póngase ropa limpia.

Evítese la contaminación de mantos acuíferos, corrientes y depósitos de agua. Destruya y entierre los envases vacíos en áreas deshabitadas. En caso de ingestión, el médico puede proporcionar tratamiento sintomático.

OXICEL® no debe ser almacenado por periodos largos en recipientes diferentes al original y nunca deben usarse recipientes oxidados para su almacenamiento.

Evítese el contacto directo con la piel y los ojos. No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos.

No se reutilice el envase, destrúyase y entiérrese.

MANTENGASE FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS

LIGERAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

No hay límite en el intervalo entre la última aplicación y la cosecha. Agítese antes de usarse. Para aplicaciones terrestres con aspersoras manuales o mecánicas, utilizar de 200 a 400 L/ha dependiendo del cultivo. Para aplicaciones aéreas, de 50 a 100 L/ha.

En manzano y peral los compuestos de cobre pueden causar fitotoxicidad en variedades sensibles. OXICEL® es compatible con insecticidas y fungicidas de uso común. En frutales es conveniente aplicar con un mínimo de 1,000 litros de agua/ha. Utilizar INEX-A® a razón de 1 a 2 cc por litro de agua, para lograr un mayor cubrimiento de aspersión.

GARANTIA: Debido a que el uso de este producto está fuera de nuestro control, no damos garantía expresa ni implícita sobre los efectos o resultados inherentes a su uso, tanto si se emplea o no de acuerdo a las instrucciones. El comprador acepta todos los riesgos del uso y manejo del material esté o no de acuerdo con las recomendaciones o sugerencias del fabricante. Ni el fabricante ni el vendedor aceptan reclamaciones ni ofrecen garantías explícitas o implícitas.

USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y CONTRA LAS ENFERMEDADES AQUI RECOMENDADAS

Cultivo

Enfermedades

Dosis/ha

Cucurbitáceas (Melón, sandía, pepino y calabacita)

Antracnosis (Colletotrichum lagenarium), Tizón de la hoja (Alternaria cucumerina), Cenicilla vellosa (Pseudoperonospora cubensis)

2.5 a 3.5 L

Jitomate (tomate)

Tizón temprano (Alternaria solani), Tizón tardío (Phytophthora infestans), Pudrición del fruto (Diplodia sp),
Mancha gris (Stemphyllium solani), Antracnosis (Colletotrichum phomoides)

Chile

Antracnosis (Colletotrichum capsici), Tizón tardío (Phytophtora capsici)

Cebolla

Mancha púrpura (Alternaria porri), Cenicilla vellosa (Peronospora destructor)

Papa

Tizón temprano (Alternaria solani), Tizón tardío (Phytophthora infestans)

Berenjena, apio, coliflor,

Tizones de follaje (Alternaria brassicae), Cenicilla vellosa
(Peronospora parasitica), Antracnosis (Colletotrichum spp)

brócoli, lechuga y espárrago

Frijol

Antracnosis (Colletotrichum lindemuthianum), Cenicilla vellosa
(Phytophthota phaseoli), Chahuistle (Uromyces phaseoli)

Fresa

Mancha angular de la hoja (Mycosphaerella fragariae), Botrytis (Botritis cinerea)

1.5 a 3.0 L

Cítricos (Lima, limonero, naranjo y toronja)

Melanosis (Diaphorte citri), Antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides), Gomosis (Phytophora citrophthora), Roña o sarna (Elsinoe fawcetti), Pudrición negra del fruto (Alternaria citri)

300 a 500 cc

por cada

100 L de agua

Aguacate

Antracnosis (Colletotrichum gloeosporiodes), Roña (Sphaceloma perseae),
Pudrición del fruto (Diplodia spp), mancha angular de la hoja (Cercospora purpurea)

Nogal

Mancha de la hoja (Cercospora fusca), Antracnosis (Collet otrichum gloesporioides)

Durazno, manzano y peral

Verrucosis (Taphrina deformans), Roña (Venturia inaequalis), Moho (Phodosphaera oxyacantae), Cenicilla polvorienta (Uncinula necator)

Vid

Antracnosis (Sphaceloma ampelinum), Cenicilla vellosa (Plasmopara viticola), Pudrición negra (Guignardia bidwelli)

Plátano

Chamusco (Mycosphaerella musicola), Antracnosis (Colletotrichum spp)

Cafeto

Roya del cafeto (Hemileia vastatrix), Antracnosis (Colletotrichum coffeanum),
Manchas de hierro (Cercospora coffeicola), Ojo de gallo (Omphalia flavida)

COSMOCEL, S.A., DIVISION AGRICOLA

Vía a Matamoros Núm. 1501 - Fracc. Industrial Nogalar - 66480 San Nicolás de los Garza, N.L. - Tels.: (81) 8625-3100 y 8625-3110
Fax: (81) 8625-3119 - e-mail: divagricola@cosmocel.com.mx - www.cosmocel.com.mx