Oxicob ® mix
Fungicida agrícola
Polvo humectable
Producto registrado
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Lea cuidadosamente las instrucciones. Use el equipo de protección adecuado, completo y necesario para realizar con seguridad las operaciones de manejo, preparación y aplicación del producto (gorra y overol de algodón, mascarilla, goggles o lentes tipo químico, guantes y botas de neopreno).
No coma, beba o fume durante la preparación y aplicación del producto. No aplique contra el viento. Después de un día de trabajo, descontamine el equipo de aplicación (en el mismo campo tratado), lavándolos con detergente.
Báñese cuidadosamente y póngase ropa limpia.
OXICOB® MIX es un producto fungicida para uso agrícola ligeramente tóxico, por lo que deberá evitar su ingestión, inhalación y contacto con la piel y ojos.
LIGERAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
METODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: OXICOB® MIX es un fungicida preventivo, por lo tanto, para obtener mejores resultados contra las enfermedades indicadas en la etiqueta, deben iniciarse las aplicaciones al detectar los primeros síntomas, usando las dosis mayores en cultivos en pleno desarrollo o con abundante follaje, o bien cuando las condiciones climáticas prevalecientes sean favorables al desarrollo de las enfermedades.
CONTRAINDICACIONES: No aplicar en horas de calor intenso; cuando exista una alta probabilidad de lluvia próxima, o cuando la velocidad del viento sea alta (más de 15 km/hora).
INCOMPATIBILIDAD: No mezclar con productos de fuerte reacción alcalina.
FITOTOXICIDAD: No es fitotóxico si se utiliza en los cultivos y a las dosis recomendadas. Cuando se desconozca la compatibilidad de alguna mezcla de uso agrícola, deberá hacerse una prueba previa a su aplicación para evitar efectos fitotóxicos.
EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO
Y MUESTRELE LA ETIQUETA
PRIMEROS AUXILIOS: Retire a la persona intoxicada de la fuente de contaminación.
Quite la ropa contaminada y lave las partes afectadas con abundante agua y jabón.
En caso de ingestión de este producto y si el paciente está consciente deberá provocar el vómito inmediatamente introduciendo un dedo en la garganta o dando a beber al intoxicado un vaso con agua tibia adicionado de una cucharada de sal. Si el paciente está inconsciente no provoque el vómito ni trate de introducir nada en la boca.
Si el producto cae sobre los ojos, lávese inmediatamente con agua repetidas veces y procure atención médica. Mantenga al paciente abrigado y en reposo.
RECOMENDACIONES AL MEDICO:
Síntomas de intoxicación: Dermatitis, faringitis, rinitis y conjuntivitis en exposiciones intensas. Después de la ingestión pueden ocurrir manifestaciones de intoxicación aguda como: cefalea, depresión del sistema nervioso central y cambios en el comportamiento. En casos crónicos puede presentarse fatiga, debilidad y dolor de cabeza.
Antídoto y tratamiento: No existe antídoto específico por lo que el tratamiento deberá ser sintomático.
Prohibir el alcohol, las grasas y los aceites.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Durante el manejo del producto, se deberá evitar la contaminación del aire, suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos.
En caso de derrames sólidos, se deberá usar equipo de protección personal y recuperar el material en un recipiente hermético y enviarlos a un sitio autorizado para su tratamiento y/o disposición final. No aplicar en donde los mantos acuíferos sean poco profundos o los suelos sean muy permeables. No pastorear en áreas recién tratadas.
Maneje el envase vacío y sus residuos conforme lo establece la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. Baja toxicidad a animales de sangre caliente y tóxico a peces.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Almacenar el producto en envases originales, cerrados, en lugar fresco y seco, lejos del fuego, alimentos, forrajes y lejos del alcance de los niños y animales.
GARANTIA: Como la aplicación, manejo, transportación y almacenaje están fuera de nuestro control, no nos hacemos responsables del uso inadecuado de este producto y solamente garantizamos la composición correcta y su contenido neto.
RECOMENDACIONES DE USO
Cultivo |
Enfermedad |
Patógeno |
Dosis |
Apio (7) |
Tizón temprano Tizón tardío |
Cercospora apii Septoria apii |
2-4 kg/ha |
Ajo (1) |
Mildiu |
Peronospora destructor |
2-4 kg/ha |
Cebolla (1) |
Mancha púrpura |
Alternaria porri |
2-4 kg/ha |
Melón, Calabacita y Pepino (1) |
Mildiu Antracnosis |
Pseudoperonospora cubensis Colletotrichum lagenarium |
2-4 kg/ha |
Papa (7) |
Tizón temprano Tizón tardío |
Alternaria solani Phytophthora infestans |
2-4 kg/ha |
Tabaco (10) |
Ojo de rana Tizón temprano Tizón tardío |
Cercospora nicotianae Alternaria longipes Phytophthora infestans |
2-4 kg/ha |
Tomate (5) (Jitomate) |
Tizón temprano Tizón tardío Mancha gris Moho de la hoja |
Alternaria solani Phytophthora infestans Stemphylium spp Cladosporium fulvum |
2-4 kg/ha |
Zanahoria (10) |
Tizón temprano Mancha de la hoja |
Alternaria solani Cercospora carotae |
2-4 kg/ha |
Manzano (30) |
Pudrición amarga Pudrición negra Roña Tizón de fuego |
Glomerella cingulata Physalospora obtusa Venturia inaequalis Erwinia amylovora |
400 g/100 L de agua |
Papaya (7) |
Antracnosis |
Glomerella cingulata |
30-40 g/100 L de agua |
Plátano (30) |
Chamusco |
Mycosphaerella musicola |
30-40 g/100 L de agua |
Vid (30) |
Mildiu Pudrición negra Antracnosis |
Plasmopara viticola Guignardia bidwelli Elsinoe ampelina |
30-40 g/100 L de agua |
Ornamentales (0) |
Antracnosis |
Colletotrichum spp |
30-40 g/100 L de agua |
( ) Intervalo de seguridad: Días entre la última aplicación y la cosecha.
Tiempo de reentrada a campos tratados: 12 horas.
BRAVOAG, S.A. de C.V.
Torre Logar - Insurgentes Sur 800, Piso 19 - Col. Del Valle - 03100 México, D.F. - Deleg. Benito Juárez - Tel.: (55) 5524-8369 - Fax: (55) 5524-8270 Línea directa: 01800-25 BRAVO - 01800-25-27286 - e-mail: luisg@bravoag.com.mx - www.bravoag.com.mx