Oxinovaf_Suspensionacuosa

Oxinova f.w. agronova.jpg

Fungicida agrícola

Suspensión acuosa

Producto registrado

oxinova.jpg

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Lea cuidadosamente las instrucciones. Use equipo de protección adecuado y completo. Mezcle los preparativos con un removedor, nunca con las manos, aunque tenga los guantes puestos. Use el equipo de protección adecuado y completo necesario para realizar con seguridad las operaciones de manejo, preparación y aplicación del producto (gorra y overol de algodón, mascarilla, goggles o lentes tipo químico, guantes y botas de neopreno). No coma, beba o fume durante las aplicaciones. No se aplique contra el viento.

No use la boca para transvasar plaguicidas ni sople boquillas de aspersión obturadas. Después de un día de trabajo lave perfectamente el equipo de aplicación y protección; báñese cuidadosamente y póngase ropa limpia.

Advertencias sobre riesgos: OXINOVA F.W. es un fungicida ligeramente tóxico para seres de sangre caliente por lo que deberá evitarse su ingestión, así como el contacto con la piel y ojos. No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casas habitación. No deben exponerse ni manejar este producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años. No se reutilice este envase, destrúyase.

ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO

LIGERAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

OXINOVA F.W. es un fungicida cúprico formulado como suspensión acuosa, que se mezcla en agua para ser asperjado a los cultivos que aquí se indican. Actúa por contacto en la prevención y control de enfermedades que se indican en la tabla.

METODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Se recomienda mezclar el producto en un poco de agua (aprox. en 5 ó 10 L) formando con esto una pasta o premezcla, la cual se agrega al tanque de la aspersora a medio llenar de agua mientras el agitador continúa trabajando. Debe mezclarse la dosis recomendada del producto en la cantidad de agua necesaria para lograr un cubrimiento total y uniforme de las plantas tratadas. Para aplicaciones con equipo terrestre se debe emplear una cantidad de agua de 200 L/ha; si la aplicación es con equipo aéreo, emplear de 60 a 80 L de agua/ha. El volumen de agua a utilizar también varía dependiendo del tipo de cultivo, densidad de población y estado de desarrollo del mismo. Las aplicaciones deben iniciarse en forma preventiva, es decir, al detectarse los primeros síntomas de la enfermedad, o de ser posible antes de ello, sobre todo si prevalecen condiciones de temperatura y humedad que favorezcan la aparición y desarrollo de patógenos.

CONTRAINDICACIONES: No se aplique en horas de calor intenso, cuando la velocidad del viento sea alta (más de 15 km/hora) ni cuando exista una alta probabilidad de lluvia próxima que pueda provocar el lavado del producto.

INCOMPATIBILIDAD: OXINOVA F.W. no es compatible con Thiram y Diazinón. No debe mezclarse con cal.

FITOTOXICIDAD: No es fitotóxico por sí solo si se utiliza de acuerdo a las recomendaciones de la etiqueta. En caso de que se requiera mezclar con otros productos, será con aquellos productos registrados en los cultivos indicados.

EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA

PRIMEROS AUXILIOS: Si ha habido contacto con la piel u ojos, lávese la parte afectada con abundante agua corriente limpia. Si ha ingerido el producto y la persona está consciente provoque el vómito, introduciendo un dedo en la garganta o administrando agua tibia salada. Si la persona está inconsciente, asegúrese que pueda respirar sin dificultad, no provoque el vómito y no trate de introducir absolutamente nada en la boca.

RECOMENDACIONES AL MEDICO:

Grupo químico: Compuesto de cobre.

Síntomas de intoxicación: Es un fungicida a base de oxicloruro de cobre cuyos síntomas iniciales son irritaciones inflamatorias de los ojos, vías respiratorias, diarrea, opresión torácica, náuseas, vómito, cólicos, deshidratación y anemia.

Tratamiento y antídoto específico: No existe antídoto específico, por lo que el tratamiento médico es esencialmente sintomático. Dar lavado de estómago con carbón medicinal (de 3 a 5 cucharadas en medio litro de agua), óxido de magnesio y sulfato de sodio (2 a 3 cucharadas en medio litro de agua). Administrar leche o féculas.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: No contamine con este producto el agua de arroyos, lagunas, presas, ríos, estanques y abrevaderos, vertiendo en ella sobrantes o al lavar el equipo de aplicación. Destruya los envases vacíos a fin de que no sean utilizados para otros propósitos. Disponga de los envases vacíos de acuerdo al Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente en materia de residuos peligrosos.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Almacene y transporte este producto en un lugar fresco, seco, bien ventilado y bajo llave, alejado de productos alimenticios, ropa y forrajes. Los sobrantes no utilizados deben conservarse en su envase original bien cerrado.

GARANTIA: Agronova, S.A. de C.V. garantiza el contenido de este envase conforme a la composición porcentual de la etiqueta, pero como su uso y manejo están fuera de nuestro control, el fabricante y distribuidor no se hacen responsables de los resultados que con este producto se obtengan.

USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y ENFERMEDADES AQUI RECOMENDADOS

Cultivo

Nombre común

Nombre científico

Dosis L/ha

Aguacate

Antracnosis
Mancha foliar
Roña o sarna del fruto
Fumagina

Colletotrichum gloeosporioides
Cercospora purpurea
Sphaceloma perseae
Capnodium spp

400-500 cc/100 L de agua

Alfalfa

Mildiu

Peronospora trifoliorum

2.0-4.0

Apio

Mancha foliar

Septoria apii

2.5-3.0

Berenjena

Antracnosis

Colletotrichum phomoides

3.0-3.5

Brócoli

Mancha foliar
Mancha anular
Mildiu

Alternaria brassicae
Mycosphaerella brassicola
Peronospora parasitica

2.5-3.5

Cacahuate

Mancha foliar

Cercospora arachidicola

2.0-3.0

Cacao

Pudrición negra
Antracnosis
Mal de hilachas

Phytophthora palmivora
Colletotrichum gloeosporioides
Corticium koleroga

400-500 cc/100 L de agua

Cafeto

Roya de cafeto
Mancha de hierro
Antracnosis
Ojo de gallo
Mal de hilachas

Hemileia vastatrix
Cercospora coffeicola
Colletotrichum coffeanum
Mycena citricolor
Corticium koleroga

2.0-3.0

Calabacita

Antracnosis Mildiu
Tizón foliar

Colletotrichum lagenarium
Pseudoperonospora cubensis
Alternaria cucumerina

2.5-3.0

Cártamo

Tizón foliar

Alternaria carthami

2.0-3.0

Cebolla

Mancha púrpura
Mildiu

Alternaria porri
Peronospora destructor

2.5-3.0

Chícharo

Antracnosis Mancha foliar

Colletotrichum spp
Alternaria sp

2.0-3.0

Chile

Antracnosis

Colletotrichum capsici

2.5-3.0

Ciruelo

Pudrición morena

Monilinia fructicola

400-500 cc/100 L de agua

Col

Mancha foliar
Mancha anular
Mildiu

Alternaria brassicae
Mycosphaerella brassicola
Peronospora parasitica

2.5-3.5

Col de Bruselas

Mancha foliar
Mancha anular
Mildiu

Alternaria brassicae
Mycosphaerella brassicola
Peronospora parasitica

2.5-3.5

Coliflor

Mancha foliar
Mancha anular
Mildiu

Alternaria brassicae
Mycosphaerella brassicola
Peronospora parasitica

2.5-3.5

Durazno

Verrucosis Tiro de munición Roya
Antracnosis

Taphrina deformans
Coryneum beijerinckii
Tranzschelia discolor
Colletotrichum spp

400-500 cc/100 L de agua

Espárrago

Tizón de las ramas

Alternaria spp

2.0-3.0

Fresa

Peca de la hoja
Moho gris

Mycosphaerella fragariae
Botrytis cinerea

3.0-4.0

Frijol

Antracnosis

Colletotrichum lindemuthianum

2.5-3.0

Guayabo

Antracnosis

Gloeosporium psidii

400-500 cc/100 L de agua

Jitomate

Tizón tardío
Tizón temprano Mancha de la hoja
Pudrición del fruto

Phytophthora infestans
Alternaria solani
Septoria lycopersici
Colletotrichum phomoides

3.0-4.0

Lima

Melanosis Antracnosis Roña
Mancha grasienta
Mancha foliar
Fumagina

Diaporthe citri
Colletotrichum gloeosporioides
Elsinoe fawcetti
Mycosphaerella citri
Alternaria citri
Capnodium citri

400-500 cc/100 L de agua

Limonero

Melanosis Antracnosis
Roña Mancha grasienta
Mancha foliar
Fumagina

Diaporthe citri
Colletotrichum gloeosporioides
Elsinoe fawcetti
Mycosphaerella citri
Alternaria spp
Capnodium citri

400-500 cc/100 L de agua

Mandarino

Melanosis Antracnosis
Roña Mancha grasienta
Mancha foliar
Fumagina

Diaporthe citri
Colletotrichum gloesporioides
Elsinoe fawcetti
Mycosphaerella citri
Alternaria citri
Capnodium citri

400-500 cc/100 L de agua

Mango

Antracnosis
Roña del fruto
Fumagina

Colletotrichum gloesporioides
Elsinoe mangiferae
Capnodium spp

400-500 cc/100 L de agua

Manzano

Tizón de fuego
Roña de fruto Pudrición amarga

Erwinia amylovora
Venturia inaequalis
Glomerella cingulata

400-500 cc/100 L de agua

Melón

Antracnosis Tizón foliar
Mildiu

Colletotrichum lagenarium
Alternaria cucumerina
Pseudoperonospora cubensis

2.5-3.0

Naranjo

Melanosis
Antracnosis
Roña
Mancha grasienta
Mancha foliar
Fumagina

Diaporthe citri
Colletotrichum gloeosporioides
Elsinoe fawcetti
Mycosphaerella citri
Alternaria spp
Capnodium citri

400-500 cc/100 L de agua

Nogal

Mancha café de la hoja
Antracnosis

Cercospora fusca
Colletotrichum gloeosporioides

400-500 cc/100 L de agua

Ornamentales

Mancha negra
Mancha foliar

Diplocarpon rosae
Mycosphaerella spp

400-500 cc/100 L de agua

Papa

Tizón temprano
Tizón tardío

Alternaria solani
Phytophthora infestans

3.0-4.0

Papayo

Antracnosis

Colletotrichum gloeosporioides

400-500 cc/100 L de agua

Pepino

Antracnosis Tizón foliar
Mildiu

Colletotrichum lagenarium Alternaria cucumerina
Pseudoperonospora cubensis

2.5-3.0

Peral

Tizón de fuego
Roña de fruto
Pudrición amarga

Erwinia amylovora
Venturia pirina
Glomerella cingulata

400-500 cc/100 L de agua

Plátano

Chamusco amarillo Antracnosis

Mycosphaerella musicola
Colletotrichum spp

400-500 cc/100 L de agua

Sandía

Antracnosis Tizón foliar
Mildiu

Colletotrichum lagenarium
Alternaria cucumerina
Pseudoperonospora cubensis

2.5-3.0

Tabaco

Ojo de rana
Peronospora tabacina

Cercospora nicotianae
Moho azul

3.0-4.0

Toronjo

Melanosis Antracnosis
Roña
Mancha grasienta
Pudrición negra del fruto
Fumagina

Diaporthe citri
Colletotrichum gloeosporioides
Elsinoe fawcetti
Mycosphaerella citri
Alternaria citri
Capnodium citri

400-500 cc/100 L de agua

Vid

Antracnosis Mildiu

Colletotrichum gloeosporioides
Plasmopara viticola

500-600 cc/100 L de agua

Intervalos de seguridad (días que deben transcurrir entre la última aplicación y la cosecha): Sin límite en todos los cultivos.

Tiempo de reentrada a lugares tratados: 12 horas.

Agronova, S.A. de C.V.

Mandarina Núm. 1631 Jard. de la Victoria - 44900 Guadalajara, Jal. - Tels.: (33) 3812-6871, 3810-5506 y 3812-9706 - www.agronova.com.mx