Herbicida
Concentrado emulsionable
Producto registrado
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Use el equipo de protección adecuado durante su manejo y aplicación: overol, impermeable de mangas largas, guantes impermeables, lentes de seguridad, gorra y mascarilla provista de filtro.
Llene el recipiente del equipo de aplicación a favor del viento evitando derrames. Este producto puede causar daños e irritaciones en la piel y ojos.
No destape las boquillas con la boca, límpielas con agua y destápelas con un instrumento adecuado.
No aplique en contra del viento ni cuando favorezca el acarreo del producto.
Al terminar las labores diarias, báñese con abundante agua y jabón, póngase ropa limpia.
Lave bien con agua y jabón su ropa protectora contaminada antes de volver a usarla.
Advertencia sobre riesgos: PANTERA 3® es un producto ligeramente tóxico, por lo que deberá evitar su ingestión y contacto con la piel y ojos.
No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
No almacenar en casa-habitación.
No deberán exponerse ni manejar este producto las mujeres embarazadas, en lactación, y personas menores de 18 años.
No reutilice el envase, destrúyase.
LIGERAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
RESTRICCIONES DE USO: Los campos tratados no deben utilizarse para pastoreo ni el forraje para la alimentación animal. Antes de la época normal de cosecha.
No debe aplicarse PANTERA 3® en cultivos de: trigo, cebada, avena, arroz, maíz, sorgo o caña de azúcar.
RECOMENDACIONES DE USO: Se recomienda utilizar este producto para uso en áreas no cultivadas.
METODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO:
Aplicación terrestre: El volumen de agua a utilizar, deberá estar entre los 200 y 400 litros por hectárea. Se recomienda utilizar pastillas tipo abanico plano (N8002 ó 1102), con una presión de 35-45 libras por pulgada cuadrada. Siempre deberá asegurarse previamente que el tanque de la pulverizadora se encuentre limpio y libre de restos de otros productos químicos.
Cargue el tanque vertiendo agua limpia y pH controlado y al mismo tiempo la dosis correspondiente de PANTERA 3®, para formar una emulsión homogénea que deberá ser empleada inmediatamente después de la preparación.
MECANISMO DE ACCION: PANTERA 3® tiene acción sistémica. La absorción ocurre principalmente por las hojas, siendo traslocado hacia los tejidos meristemáticos donde localiza su acción herbicida.
Síntomas de daño: Los primeros síntomas aparecen entre los 5 y 10 días después de la aplicación en forma de manchas cloróticas o púrpura sobre las hojas y dichas manchas se extienden gradualmente por toda la superficie de las mismas. El crecimiento de la planta se detiene.
En esta fase las plantas y/o brotes se desprenden fácilmente mediante una ligera tracción, al mismo tiempo los tejidos meristemáticos son afectados y finalmente muere la planta. Bajo condiciones óptimas de crecimiento el proceso descrito es más rápido que bajo condiciones desfavorables, siendo prácticamente nulo bajo condiciones de estrés hídrico.
Tratamiento de envases vacíos: Para esta tarea puede recurrirse a un servicio especializado de recolección de residuos de plaguicidas y/o envases vacíos de acuerdo con las siguientes indicaciones:
Hacer triple lavado del envase durante su último uso, verificar que estén totalmente vacíos, previo a su inutilización para otros usos.
CONTRAINDICACIONES:
Consideraciones: Aplicar PANTERA 3® cuando existan buenas condiciones de humedad en el suelo y las malezas estén en crecimiento activo. Es conveniente no escardillar el cultivo antes de la aplicación de PANTERA 3® para lograr un óptimo control de las malezas. Evitar la aplicación con vientos superiores a los 10 km por hora. No aplicar bajo condiciones de sequía. Evitar la aplicación con rocío sobre las hojas.
INCOMPATIBILIDAD: PANTERA 3® puede ser utilizado en mezcla con insecticidas como por ejemplo: O. fosforados o piretroides. No es compatible con productos de fuerte reacción alcalina. En caso de posibles mezclas con herbicidas de hoja ancha, consultar a su asesor técnico.
FITOTOXICIDAD: Este producto no es fitotóxico si se utiliza de acuerdo a las recomendaciones de la etiqueta.
EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE AL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA
En caso de intoxicación de este producto comuníquese a AMIFAC-SINTOX, del Area Metropolitana al 5598-6659 y 5611-2634, y del interior de la República al 01-800-00-92800 lada sin costo, Servicio de Información Toxicológica las 24 horas.
PRIMEROS AUXILIOS: En caso de intoxicación llamar de inmediato al médico. Si se trata de ingestión accidental no provocar vómitos, asegurar al paciente y evitar la pérdida de temperatura hasta la llegada del médico. En caso de afectación ocular y/o dérmica, despojarse enseguida de las ropas contaminadas y lavarse con abundante agua y jabón.
RECOMENDACIONES AL MEDICO: Aplicar tratamiento sintomático.
Grupo químico: Ester-ácido fenoxi propiónico.
Síntomas de intoxicación: El paciente puede presentar depresión general, letargo, disnea, queratitis o conjuntivitis, opacidades corneales, dolor de cabeza (cefalea), dolor abdominal, náuseas.
Tratamiento médico: Administre líquidos en abundancia. Se puede preparar una mezcla de carbón activado, la cual se puede preparar suspendiendo 50 g de carbón activado en 400 ml de agua, agitando intensamente.
La dosis a administrar es de 5 ml/kg/350 ml para un adulto promedio.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: No contamine con este producto corrientes, depósitos o fuentes de agua como ríos, arroyos, lagos y presas.
El producto es tóxico para organismos acuáticos.
Con el fin de evitar que los envases vacíos sean reutilizados para otro propósito, disponga de ellos de acuerdo al Reglamento General de la Ley de Equilibrio y Protección al Ambiente en materia de residuos peligrosos.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.
Almacene bajo llave, en un lugar fresco, seco y bien ventilado.
Los sobrantes no utilizados deben conservarse en su envase original bien cerrado.
GARANTIA: Chemtura Corporation México, S. de R.L. de C.V. sin perjuicio de lo establecido por la Ley Federal de Protección al Consumidor, garantizamos el contenido del envase.
Pero por estar fuera de nuestro control, el transporte, almacenaje, preparación y uso del producto, no asumimos ninguna otra responsabilidad.
MALEZAS QUE CONTROLA
Malezas |
Dosis |
Momento de aplicación |
Zacate Johnson (Sorghum halepense) |
1.5-2.0 L/ha |
Plantas de 4-6 hojas |
Zacate Bermuda (Cynodon dactylon) |
1.5-2.0 L/ha |
Plantas con estolones de 5-10 cm |
Zacate de agua (Echinochloa spp) |
1.0-1.5 L/ha |
Plantas de 2-4 hojas verdaderas |
Zacatón (Digitaria spp) |
1.0-1.5 L/ha |
Plantas de 3-4 hojas verdaderas |
Pata de gallina (Eleusine indica) |
1.0-1.5 L/ha |
Plantas de 3-4 hojas verdaderas |
Zacate pinto o camalote (Echinochloa spp) |
1.0-1.5 L/ha |
Plantas de 3-4 hojas verdaderas |
Tiempo de reentrada: No permita la entrada a las áreas tratadas hasta transcurridas 48 horas de aplicado el producto.
chemtura corporation mexico, s. de r.l. de c.v.
Calz. Guadalupe Núm. 410 - Col. El Cerrito - 54879 Cuautitlán, Edo. de México
Tels.: (55) 5010-6609 y 5010-6579 - Lada: 01 800 288-2767 - Fax: (55) 5010-6565 - e-mail: elizabeth.mendoza@chemtura.com - jesica.sanchez@chemtura.com