Patrol_Concentradoemulsionable

Patrol 33 ce gowan.jpg

Herbicida agrícola

Concentrado emulsionable

Producto registrado

patrce.jpg

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Lea cuidadosamente las instrucciones. Use el equipo de protección adecuado para el manejo y aplicación de plaguicidas: overol o camisa de manga larga, pantalón, botas, guantes, mascarilla y goggles. Evite inhalar la aspersión durante la aplicación o preparación de la mezcla.

Mezcle los preparativos con un removedor (nunca con las manos) aunque se tenga los guantes puestos. Llene los recipientes de los equipos de aplicación siempre a favor del viento, evitando derrames. Siempre calibre su equipo de aplicación. Utilice un medidor para calcular la dosis con mayor precisión y seguridad. No coma, beba o fume durante el manejo y aplicación del producto. Descontamine el equipo de aplicación lavándolo con detergente o una solución alcalina.

Al terminar su jornada de trabajo, báñese, póngase ropa limpia y lave por separado la ropa que utilizo para el trabajo.

Advertencia sobre riesgos: PATROL 33 CE es ligeramente tóxico a humanos y animales. Puede ser dañino si es inhalado, ingerido o absorbido a través de la piel, por lo que se deberá de evitar la ingestión, inhalación y el contacto con la piel y ojos. No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casas habitación. No deben exponerse ni manejar este producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años. No se reutilice el envase, destrúyase.

ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO

LIGERAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

PATROL 33 CE es un herbicida de acción residual para el control de las malezas aquí indicadas. Actúa al ser absorbido por las raíces y talluelos de las malezas en germinación.

METODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: PATROL 33 CE es una formulación líquida que se diluye fácilmente en el agua al ser vaciado en el tanque del equipo de aplicación. Llene con agua limpia hasta la mitad del tanque del equipo de aplicación y agregue la cantidad de producto requerida. Llene completamente el tanque con el agua restante y mantenga la solución en constante agitación durante la aplicación.

Forma de aplicación: PATROL 33 CE puede ser aplicado en forma terrestre o aérea en suelo bien mullido, libre de terrones y maleza emergidas. Usar la dosis más baja en suelos ligeros o arenosos y la dosis alta en suelos pesados o arcillosos. En aplicación terrestre con equipo convencional use un volumen de agua entre 200 a 400 L/ha aplique con boquillas de abanico plano 8002 ó 8004 calibradas a una presión de 30 a 40 PSI. En aplicación aérea usar un volumen de agua alrededor de 50 L/ha, usando boquillas de abanico plano o disco. El producto debe ser incorporado en forma mecánica o con el agua de lluvia o riego antes o después del trasplante.

Manejo de la resistencia: Para evitar el desarrollo de malezas resistentes a PATROL 33 CE, deberá ser usado en rotación o en combinación con otros herbicidas con diferentes modo de acción, autorizados para su uso en los cultivos recomendados.

CONTRAINDICACIONES: No aplicar cuando la velocidad del viento sea mayor a 8 km/h para evitar la deriva y daño a cultivos sensibles.

INCOMPATIBILIDAD: PATROL 33 CE es compatible con la mayoría de los herbicidas usados y recomendados en los cultivos aquí indicados. Las mezclas que realice deberán ser con productos registrados para los cultivos aquí indicados.

FITOTOXICIDAD: Este producto no es fitotóxico en las dosis y cultivos aquí recomendados. Sin embargo por su efecto herbicida deberá de tomarse todas las precauciones necesarias para su manejo.

EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA

PRIMEROS AUXILIOS: Retire a la persona intoxicada de la fuente de contaminación, para evitar mayor contacto, recostándola en un lugar bien ventilado y fresco.

Asegúrese de que respire libremente y sin dificultad. Si no puede respirar retire secreciones y cuerpos extraños de vías aéreas, y proporcione respiración boca a boca con un trapo de por medio, y trasládelo rápidamente al servicio médico más próximo.

Si penetró en los ojos, mantenga los párpados bien abiertos y lávese por lo menos durante 15 minutos con agua corriente. Si hubo derramamiento sobre la piel, lávese ésta cuidadosamente con agua y jabón y quite a la persona intoxicada la ropa contaminada (póngase guantes).

Si ha ingerido el producto y la persona está consciente no provoque el vómito. Si la persona está inconsciente asegúrese de que pueda respirar sin dificultad no provoque el vómito y no trate de introducir absolutamente nada en la boca.

RECOMENDACIONES AL MEDICO: Pertenece al grupo químico de los derivados de dinitroaminobenceno.

Signos y síntomas de intoxicación: Localmente se puede presentar irritación ocular y cutánea con descamación de la piel.

Ante inhalación provoca irritación de las mucosas de las vías respiratorias, a nivel de la nariz,garganta y bronquios (tos). En caso de ingestión, los síntomas se presentan con una latencia de 0.5 a 1.5 horas, predominan los síntomas del disolvente aromático, como olor aromático, síntomas gastrointestinales como dolor abdominal, salivación, náuseas y vómito.

Además se puede observar miosis (contracción de pupila) y bradicardia (lentitud de pulso), este último especialmente en niños. Otros síntomas probables son: fasciculación muscular y miotonía. A veces se presenta un aumento leve del tamaño del hígado (centribular) y del bazo.

Antídoto y tratamiento: Mantener la presión sanguínea. Si es necesario aplicar oxigenoterapia. Mantener el monitoreo cardiaco. No existe tratamiento específico. Dar tratamiento sintomático.

En caso de intoxicación por este producto: Llame al Servicio de Información Toxicológica (SINTOX) al (55) 5598-6659 o lada sin costo 01 800-00-928-00.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Durante el manejo del producto, se deberá evitar la contaminación del aire, suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos.

Aplique el procedimiento del triple lavado del envase vacío y deposite el agua de enjuague en el depósito o contenedor donde prepara la mezcla.

No aplicar en donde los mantos acuíferos sean poco profundos o los suelos sean muy permeables.

No pastorear en áreas recién tratadas. Destruya los envases vacíos a fin de evitar que sean reutilizados para otros propósitos. En caso de derrames (usar equipo de protección personal) recupere el material absorbiéndolo con arcilla o arena, colecte los desechos en un recipiente hermético y envíelos a un sitio autorizado para su disposición final.

Maneje el envase vacío y sus residuos conforme lo establece la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. Este producto es tóxico a peces.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Cuando transporte plaguicidas sepárelos de alimentos, ropa o forraje. No exponga al producto a altas temperaturas. Debe revisar que el vehículo donde se transportará el producto se encuentre en buen estado, evitar que los pisos se encuentren con astillas o clavos salidos que puedan dañar el envase del plaguicida que transporta.

Asegúrese de que la carga esté sujeta.

Cuando almacene plaguicidas hágalo en sus envases originales bien cerrados y etiquetados. Guárdelos en gabinetes o cuartos aislados frescos, secos, limpios y bajo llave. Fuera del alcance de los niños y animales.

GARANTIA: Gowan Mexicana, S.A.P.I. de C.V. garantiza la composición química y el contenido neto del envase. Como el manejo, almacenamiento y la aplicación del producto están fuera de nuestro control, la empresa se desliga de toda responsabilidad por daños parciales o totales que se pudiera producir a consecuencia del uso y almacenamiento de este producto.

USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y MALEZAS AQUI RECOMENDADOS

Cultivo

Maleza

Dosis (L/ha)

Observaciones

Cebolla

Dicotiledóneas
Acahual (Simsia amplexicaulis)
Quelite bledo (Amaranthus hybridus) Quelite cenizo (Chenopodium album) Verdolaga (Portulaca oleraceae) Gramíneas: Zacate liendrilla (Eragrostis mexicana) Zacate pata de ganso (Eleusine multiflora) Zacate triguillo (Brachiaria plantaginea)

3.5 a 5.0

Aplique en pre-emergencia a la maleza antes o después del trasplante. Suministre un riego después de la aplicación.

Arroz

Gramíneas:
Zacate de agua (Echinochloa colona)
Zacate pata de gallina (Eleusine indica)
Zacate caminador (Rottboellia exaltada) Coquillo (Cyperus iria)

4.0-5.0

Aplicar 4 días después del riego de germinación sobre suelo bien drenado en preemergencia del cultivo y de la maleza.

Dar otro riego si el suelo se agrieta para evitar escape de maleza.

Tiempo de reentrada a zonas tratadas: 12 horas después de su aplicación.

GOWAN MEXICANA, S.A.P.I. DE C.V.

Calz. Cetys Núm. 2799 Edif. B Locales 2 y 4 - Col. Rivera - 21259 Mexicali, B.C. - Tel.: (686) 554-7500 - Fax: (686) 565-7100
e-mail: mgonzalez@gowanmexicana.com - www.gowanmexicana.com