Permetrina 500 ce
Insecticida agrícola piretroide
Concentrado emulsionable
Producto registrado
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO:
Use mascarilla apropiada para productos altamente tóxicos.
Tenga ropa, zapatos y guantes que se usen solamente en el trabajo y no los lleve puestos después de éste.
No trate de destapar las boquillas de las aspersoras con la boca. Trabaje en favor del viento y use equipo en buen estado. Debe lavarse o bañarse cuando interrumpa su trabajo y antes de comer, fumar, beber o dedicarse a otra actividad. No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa y forrajes.
Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casas-habitación.
No deben exponerse ni manejar el producto mujeres embarazadas, en lactación ni personas menores de 18 años. No se reutilice el envase, destrúyase.
MODERADAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
PERMETRINA 500 CE es un insecticida del grupo de los piretroides sintéticos; actúa por acción de contacto e ingestión.
Las siguientes dosis deben ajustarse según la infestación, tamaño del cultivo y características del equipo de aplicación.
EQUIPO DE APLICACION: Se puede aplicar con aspersoras manuales, motorizadas, terrestres o con avión.
Equipo terrestre: Aplicar de 500 a 1,000 litros de agua por hectárea utilizando aspersoras de mochila o de tractor.
Equipo aéreo: Con equipo convencional aplicar 40 litros de agua por hectárea para obtener un buen cubrimiento de las plantas.
Si se utiliza equipo Micronair, aplicar de 25 a 30 litros por hectárea.
CONTRAINDICACIONES: No aplicar cuando las abejas y otros polinizadores se encuentren en el cultivo.
COMPATIBILIDAD: No mezclarlo con productos de fuerte reacción alcalina.
Cuando se desconozca la compatibilidad de alguna mezcla deberá hacerse una prueba previa a su aplicación para evitar efectos fitotóxicos.
PERSISTENCIA: Ligeramente persistente.
FITOTOXICIDAD: No es fitotóxico en los cultivos y en las dosis recomendadas.
EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA
PRIMEROS AUXILIOS:
Debe sacarse rápidamente al accidentado del lugar donde se intoxicó y colocarlo en un lugar fresco, seco y bien ventilado.
Quitar de inmediato la ropa contaminada y lavar con abundante agua y jabón las partes del cuerpo contaminadas (sin embargo, debe mantenerse al paciente bien cobijado).
No debe administrarse aceite de ricino, aceites comestibles, alcohol ni leche, ya que éstos se disuelven o emulsionan los tóxicos y aceleran su absorción.
En caso de intoxicación por este producto llame al Servicio de Información Toxicológica de AMIFAC, a los teléfonos 5598-5569 ó 01-800-00928-00.
RECOMENDACIONES AL MEDICO:
Síntomas de intoxicación: Hormigueo en el cuerpo, temblores, ataxia y debilidad de los miembros, diarrea, contracciones musculares, náuseas, vómito y dolor de cabeza.
Tratamiento: No tiene antídoto, por lo que el tratamiento deberá ser sintomático y de sostén.
Si se ha ingerido, suministrar carbón activado, 30 a 60 g en 100 a 200 cc de agua y después dosis catárticas de sulfato de sodio o de magnesio (0.25 mg/kg de peso en 50 a 200 ml de agua).
Dar lavado de estómago y de intestinos.
Si está consciente y su respiración no está deprimida, suministre jarabe de ipecacuana, seguido de 1 a 2 vasos de agua para inducir el vómito.
Adultos y niños de 12 años o más, 30 cc, y a niños menores de 12 años dar 15 cc.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Al aplicar, debe tenerse cuidado y evitar arrastres a corrientes o depósitos de agua.
Peligroso para peces y abejas.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Almacene y transporte este producto en un lugar seguro, bien ventilado y fuera del alcance de los niños, personas no autorizadas, productos alimenticios, ropa y forrajes.
GARANTIA: Garantizamos el contenido exacto de los componentes indicados en la composición porcentual de la etiqueta.
Cultivos |
Plagas |
Dosis (L/ha) |
Algodonero (14) |
Chinche lygus (Lygus lineolaris) |
275-400 |
Espinaca (7) |
Gusano soldado (Spodoptera exigua) |
275-400 |
Apio (3) |
Gusano falso medidor (Trichoplusia ni) |
250-350 |
Jitomate (7) |
Gusano alfiler (Keiferia lycopersicella) |
275-400 |
Lechuga (1) |
Palomilla de la col (Pieris oleracae) |
275-400 |
Maíz (1) |
Gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) |
250-350 |
Papa (7) |
Palomilla de la papa (Phtorimaea operculella) |
275-400 |
Chile (3) |
Gusano soldado (Spodoptera exigua) |
275-400 |
Brócoli (1) |
Gusano falso medidor (Trichoplusia ni) |
275-400 |
Espárrago (1) |
Gusano soldado (Spodoptera exigua) |
275-400 |
Pastos (SL) |
Mosca pinta o salivazo (Aeneolamina postica, Prosapia simularis, Prosapia bisincta) |
250-400 |
Sorgo (3) |
Barrenador del tallo (Zeadiatraea grandiosella) |
275-400 |
Soya |
Chinche lygus (Lygus spp) |
275-400 |
Calabaza (7) |
Gusano soldado (Spodoptera exigua) |
250-350 |
Peral (1) |
Palomilla de la manzana (Laspeyrezia pomonella, Cydia pomonella) |
150-200 |
Aguacate (14) |
Minador de la hoja (Gracillarea spp) |
150-200 |
Durazno (14) |
Palomilla de la manzana (Cydia pomonella) |
150-200 |
SL: Sin límite. ( ) Días de seguridad.
GOWAN MEXICANA, S.A.P.I. DE C.V.
Calz. Cetys Núm. 2799 Edif. B Locales 2 y 4 - Col. Rivera - 21259 Mexicali, B.C. - Tel.: (686) 554-7500 - Fax: (686) 565-7100
e-mail: mgonzalez@gowanmexicana.com - www.gowanmexicana.com