Applaud ® 40 sc
Insecticida
Suspensión concentrada
Producto registrado
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Al manipular APPLAUD® 40 SC, se deberá usar el equipo adecuado para el manejo de plaguicidas como son: overol, mascarilla, botas, guantes y goggles. No comer, beber ni fumar durante la manipulación del producto. No destapar las boquillas con la boca, utilizar un cepillo. Después de la aplicación lavar el cuerpo con abundante agua y jabón, y cambiarse de ropa. No contaminar fuentes de agua.
Advertencias sobre riesgos: La inhalación, contacto dermal, ingestión y salpicaduras pueden causar irritación. No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.
Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casas habitación. No deben exponerse ni manejar este producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años. No se reutilice el envase, destrúyase.
ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
LIGERAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
APPLAUD® 40 SC actúa por contacto, ingestión y fase gaseosa; controla los instares ninfales de varias familias de insectos chupadores entre los que destacan diversas especies de moscas blancas, psílidos, piojos harinosos, escamas, chicharritas y ácaros. APPLAUD® 40 SC no controla adultos, pero reduce la oviposición de éstos y la fertilidad de sus huevecillos. Es selectivo a la mayor parte de las familias de insectos benéficos, incluyendo las avispas parasitoides.
USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUI RECOMENDADOS
Cultivo |
Plaga |
Dosis |
|
Nombre común |
Nombre científico |
||
Algodón (28) |
Mosquita blanca |
Bemisia argentifolii |
1 L/ha |
Calabaza, pepino, melón y sandía (1) |
Mosquita blanca |
Bemisia argentifolii |
1 L/ha |
Jitomate (1) |
Mosquita blanca |
Bemisia argentifolii |
1 L/ha |
( ) Los días que deben respetarse entre la última aplicación y la cosecha aparecen en paréntesis después de cada cultivo.
Tiempo de reentrada a las zonas tratadas: 24 horas.
METODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Las dosis recomendadas por hectárea se deben diluir en 200-400 litros de agua para aplicaciones terrestres y en 40-60 L para aplicaciones aéreas. Llenar el tanque de aplicación hasta ¾ de su capacidad, agregar el producto, efectuar el triple lavado del envase vacío y agregar el agua del lavado al tanque, completar hasta su capacidad y mantener en constante agitación.
EPOCA DE APLICACION: Cuando se encuentren de 2 a 4 ninfas por hoja y de 5 a 10 adultos por hoja, se recomienda aplicar en el umbral más bajo (preventivo a daño). Poblaciones mayores de 5 adultos por hoja es necesario mezclar con un insecticida que ejerza acción contra adultos de mosquita blanca.
INCOMPATIBILIDAD: APPLAUD® 40 SC, se puede mezclar con los plaguicidas registrados para los cultivos aquí recomendados, sin embargo, se recomienda realizar pruebas previas de compatibilidad física.
FITOTOXICIDAD: A las dosis recomendadas y bajo las condiciones indicadas, APPLAUD® 40 SC no causa fitotoxicidad al cultivo. APPLAUD® 40 SC, Marca registrada de Nihon Nohyaku Co., LTD.
EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA
PRIMEROS AUXILIOS: En caso de intoxicación, recurrir inmediatamente al médico. Trasladar al paciente a un lugar fresco y bien ventilado. Quitar la ropa contaminada y lavar bien las partes contaminadas del cuerpo con abundante agua y jabón. Si el producto cae en los ojos, lávese inmediatamente con agua limpia o boricada, por lo menos durante 15 minutos. En caso de ingestión, provóquese el vómito; repítase el tratamiento hasta que el vómito tenga aspecto claro.
RECOMENDACIONES AL MEDICO: El ingrediente activo de APPLAUD® 40 SC es buprofezin un insecticida que pertenece a la familia de las triadiazinas.
Signos y síntomas de intoxicación: En los ojos provoca irritación moderada en la conjuntiva. Dolor de cabeza, mareos.
Tratamiento: Dar tratamiento sintomático. Checar presión sanguínea y frecuencia del pulso, dar respiración artificial si aparecen signos de parálisis. Aplicar medidas terapéuticas para eliminación de la sustancia del cuerpo (lavado gástrico, laxantes salinos).
Antídoto: No existe alguno específico.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: No contaminar suelos, aire, mantos friáticos, corrientes y depósitos de agua utilizando equipo adecuado y siguiendo instrucciones de uso. Mantener alejado de criaderos de peces y otras fuentes de agua. En caso de derrames (usar equipo de protección personal) recupere el material absorbiéndolo con arcilla o arena, colecte los desechos en un recipiente hermético y envíelos a un sitio autorizado para su disposición final. Maneje el envase vacío y sus residuos conforme lo establece el Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de Residuos Peligrosos.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Al almacenar guarde el producto en su envase original cerrado, claramente etiquetado, en lugar fresco y seco, bajo llave, lejos de alimentos, medicinas, forrajes y/o cualquier otro producto de consumo humano y/o animal; fuera del alcance de los niños.
GARANTIA: El Vergel de Occidente, S.A. de C.V., garantiza que el contenido de ingrediente activo y contenido neto del producto corresponden a lo indicado en la etiqueta. Como el manejo, transporte, almacenaje, dosificación y aplicación del producto están fuera de nuestro control, El Vergel de Occidente, S.A. de C.V., no se hace responsable del uso y resultados del producto.
EL VERGEL DE OCCIDENTE, S.A. de C.V.
Chichihualtitla Núm. 6 int. 4 - Col. Comuneros de Santa Ursula - 14049 México, D.F.
Tel./fax: (55) 5486-1015 - Lada sin costo: 01 800 561-0105 - e-mail: jmartinez@agrovergel.com - www.agrovergel.com