Phc_Polvohumectable

Phc ® t-22 ® planth.jpg omri.jpg

Fungicida biológico

Trichoderma harzianum cepa T-22

Polvo humectable

Producto registrado

CONTENIDO:

Conteo total aproximado en seco:

Cada g de PHC® T-22® contiene por lo menos 1 x 107 unidades formadoras de colonias (107 UFC/g) de Trichoderma harzianum cepa T-22.

Especificaciones tEcnicas: PHC® T-22® es un fungicida biológico preventivo para el control de enfermedades de un gran número de especies vegetales.

El ingrediente activo es un microorganismo benéfico, Trichoderma harzianum cepa T-22 (KRL-AG2).

Al ser aplicado al suelo mediante sistema de goteo, drench y sprinkle, PHC® T-22® se desarrolla rápidamente, dando protección a la raíz contra patógenos como Pythium, Rhizoctonia, Fusarium, Cylindrocladium, Thielaviopsis, Verticillium y Sclerotinia sclerotiorum.

PHC® T-22® puede utilizarse solo o en combinación con fungicidas químicos comerciales (véase cuadro 2).

La cepa T-22 ha sido desarrollada por la Universidad de Cornell mediante una cruza de dos cepas de Trichoderma harzianum provenientes de regiones de climas y suelos contrastantes, lo cual le confiere propiedades sobresalientes de adaptación a un amplio rango de especies (probada en más de 2,000 especies de plantas silvestres y cultivadas), suelos (de arenosos a arcillosos), climas (fríos-templados y cálidos-húmedos) y pH (4-8).

MODO DE ACCION: PHC® T-22® inhibe el crecimiento de hongos patógenos del suelo mediante procesos de competencia natural formando una coraza alrededor de la raíz de la planta y procesos de micoparasitismo necrotrófico de hongos parásitos.

phct.jpg

BENEFICIOS:

Previene patógenos de la raíz (Pythium, Fusarium, Rhizoctonia, Cylindrocladium, Thielaviopsis y Sclerotinia sclerotiorum).

Previene enfermedades dando protección a la raíz.

Promueve el crecimiento de pelos absorbentes y raíces alimenticias mejorando la nutrición y la absorción de agua.

El ingrediente activo libera compuestos que incrementan la disponibilidad de nutrientes para la planta.

Disminuye o elimina la dependencia de fumigantes químicos.

Está exento de tolerancia por la EPA y no tiene restricciones en tiempo para reentrar a la superficies tratadas.

Ideal para programas de producción orgánica, ya que está citado en las listas de la Organic Materials Review Institute (omri).

No se ha registrado ningún efecto fitotóxico.

• Puede combinarse con fungicidas químicos comerciales (véase cuadro 2).

RECOMENDACIONES: PHC® T-22® es un producto preventivo por lo que debe utilizarse antes del establecimiento de la enfermedad.

Prevención de enfermedades fungosas de la raíz.

Reducción de aplicaciones de fungicidas sintéticos de alto impacto a la salud, ambiental o en ambientes sensibles.

Cuando los cultivos presentan resistencia a los químicos tradicionales.

Sistemas de Manejo integrado de plagas y Enfermedades o de producción orgánica.

FORMA DE APLICACION Y DOSIFICACION: PHC® T-22® puede aplicarse como un fungicida biológico al suelo de acuerdo con las dosis especificadas en el cuadro 1.

Cuadro 1. Dosis de aplicación de PHC® T-22®

Tipo de aplicación

Dosis

Césped (foliar)

300 g/1,000 m2

Drench

60-120 g/100 L

Fertirriego1 (12,000-25,000 pl./ha)

300 g/400 L

(0.7 a 1.4 kg/ha)

Esquejes/raíz desnuda (inmersión)

250-500 g/20 L

Plántulas en vivero (foliar)

300 g/200 L

1 Las dosis se señalan para densidades de siembra de 12,000-25,000 plantas por ha. Para prevenir el atascamiento con el filtro, use mallas de calibre 50-100.

Tabaco: Aplicar mezclado en el sustrato en seco o disuelto en agua para humedecerlo 1 lb por ha de planta. Posteriormente aplicar en drech 1 lb para reforzar la inoculación a los 60 días.

Tratamiento de semillas: PHC® T-22® puede aplicarse a semillas de mediano calibre (cacahuate, maíz, frijol, sorgo, trigo o cebada) antes de sembrar –utilizando un adherente comercial– a razón de 150 a 300 g por cada 100 kg de semilla.

En papa, aplicar de 500-600 g por cada 100 kg de semilla.

No se recomienda aplicar este tratamiento a semillas de menor tamaño (chile, tomate, etc.). Para estos casos es preferible aplicar PHC® T-22® con una bomba aspersora o por el sistema de riego por goteo al momento de la siembra.

Propagación de hortalizas en charolas: Aplique el producto sobre las charolas a una concentración de 0.6 a 1.2 g/L con bomba de aspersión utilizando una boquilla de abanico, mojando la semilla antes de cubrir, utilizando suficiente agua y asegurando una aspersión homogénea.

Repita la aplicación a los 30-45 días o un día antes del trasplante.

Esquejes de frutales y ornamentales: Esquejes o transplantes a raíz desnuda de fresa, zarzamora, vid, rosal o árboles frutales como aguacate, manzano, peral, ciruelo, cítricos y especies forestales en general, prepare una solución diluyendo 250-500 g de producto en 20 litros de agua y sumerja la raíz o esqueje antes de efectuar el trasplante (agite constantemente).

Césped y semilleros de plantas hortícolas, ornamentales y forestales:

Aplique de 150 a 200 g por cada 1,000 m2 en suficiente agua, mojando bien la semilla o el terreno antes de cubrir con el suelo o pasto en rollo asegurando una aplicación uniforme.

Aplicaciones al suelo:

PHC® T-22® puede aplicarse por drench, utilizando una aspersora de mochila, cualquier sistema de fertirriego, por inyección o en sistemas de cultivo hidropónico, de acuerdo con las dosis establecidas en el cuadro 1.

Frecuencia de aplicación: Una aplicación de PHC® T-22® al suelo coloniza la raíz en un lapso de 24-72 horas formando un escudo protector contra el ataque de hongos patógenos por un periodo de 8 a 12 semanas.

Se recomienda hacer dos o tres aplicaciones adicionales a lo largo del ciclo de cultivo a intervalos de 60 a 45 días, reforzando su efecto.

Para la segunda y tercera aplicaciones puede reducir la dosis a 50% de la dosis inicial.

COMPATIBILIDAD:

PHC® T-22® es compatible con productos de control biológico registrados, insecticidas, herbicidas y cualquier fertilizante foliar, así como los fungicidas que se especifican en el cuadro 2.

Por ningún motivo deberán excederse las dosis y especificaciones técnicas establecidas por el fabricante. PHC® T-22® no debe mezclarse con productos que especifiquen en su etiqueta posibles efectos contra especies del género Trichoderma.

PHC® T-22® tiene un amplio rango de tolerancia a pHs del suelo (4 a 8); sin embargo, en soluciones excesivamente alcalinas o ácidas pierde su efectividad, por lo que es conveniente utilizar una solución buffer manteniendo el pH en un rango de 6 a 7.

RECOMENDACIONES PARA SU USO: PHC® T-22® cuenta con registro EPA para un amplio rango de cultivos agrícolas, hortícolas y ornamentales, además de especies forestales y césped. Tiene registro para uso en invernaderos con un tiempo de reentrada de 0 horas.

El producto está listado por la Organic Material Review Institute y es recomendado para sistemas de producción orgánica y programas de manejo integrado de plagas y enfermedades.

Cuadro 2. Compatibilidad con fungicidas comerciales

Ingrediente activo

Nombre comercial

Azoxystrobina

Amistar

Captán

Captán WP

Copper sulfate

Phyton-27

Clorothalonil

Bravo y Daconil

Etridiazole/
thiphanatemethyl

Banrot

Fosetyl Al

Aliette

Iprodione

Chipco 26019, Fungicide X y Rovral

Mancozeb

Dithane y Manzate

Metalaxil

Apron y Subdue Pace 7W

Myclobutanil

Rally 40W/Eagle 40W

Propamocarb

Banol

Quintozene

PCNB

Triadimefon

Bayleton

Triadimenol

Baytan

Vinclozolina

Ronilin DF

No se debe aplicar con químicos que contengan los siguientes ingredientes activos: Imazilil, Propicanazol (Tilt), Tebuconazol (Folicur) y Triflumizol.

Evite el uso de propagadores iónicos como: Latron, B-1956, Triton o alkil-aril polietoxilato como surfactante básico. Asee debidamente el equipo de aspersión antes de usarse.

MEDIDAS DE PROTECCION: PHC® T-22® ha sido probado en numerosas especies de plantas sin mostrar ningún tipo de fitotoxicidad. Al diluir el producto utilice siempre tapabocas, guantes y gafas. Evite fumar o comer durante la aplicación del producto. No utilice agua caliente o con cloro. Lave bien el equipo de mezclado y aspersión antes y después de cada aplicación. En caso de presentarse alergias cutáneas, respiratorias o ingestión accidental, consulte a su médico y muestre la etiqueta. Mantenga el producto alejado de los niños y animales domésticos.

ALMACENAMIENTO: Almacene el producto en un lugar fresco, seco y oscuro (temperaturas inferiores a 20°C). Si pretende almacenarlo por periodos largos, consérvelo bajo refrigeración. Bajo estas condiciones el producto conserva su viabilidad por un periodo de 24 meses.

PRESENTACIONES Y EMPAQUE: Caja de cartón de 454 g.

ASISTENCIA TECNICA: Para cualquier consulta comercial o técnica llamar a PHC de México.

PLANT HEALTH CARE DE MEXICO, S. de R.L. de C.V.

Cadereyta Núm. 13-A - Col. Hipódromo Condesa - 06170 México, D. F. - Tels.: 5256-2839, 5286-9702 - Fax: 5256-4221, 01800-800-3093

e-mail: phcmexico@mexis.com - www.phcmexico.com.mx