Picador 70 ph
Insecticida agrícola
Polvo humectable (bolsa hidrosoluble)
Producto registrado
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Use el equipo de protección adecuado para el manejo y aplicación de plaguicidas: overol, gorra de algodón o sombrero, gafas, mascarilla, guantes y botas de hule. No coma, beba o fume durante el manejo y aplicación del producto. No aplique contra el viento ni cuando haya condiciones que favorezcan la deriva del producto. No permita que durante la aplicación le caiga la aspersión sobre la piel. Evite inhalar los vapores o el rocío de la aspersión. Al finalizar el trabajo, descontamine el equipo de protección y aplicación en el mismo campo tratado. Después de la aplicación báñese cuidadosamente y cámbiese con ropa limpia.
Advertencia sobre riesgos: PICADOR 70 PH es un producto ligeramente tóxico para humanos y animales.
Puede ser dañino si es inhalado, ingerido o absorbido a través de la piel, por lo que se deberá evitar la ingestión, inhalación y el contacto con la piel y ojos.
No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes, manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No deben exponerse ni manejar este producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años. No se almacene en casas-habitación. No se reutilice el envase, destrúyase.
ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
LIGERAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
PICADOR 70 PH es un insecticida para la prevención y control de las plagas en los cultivos indicados en el cuadro.
METODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Agregue la cantidad de PICADOR 70 PH en la mitad del volumen de agua a usarse en la aplicación. Adicione la cantidad de agua restante manteniendo la mezcla en agitación.
INCOMPATIBILIDAD: No aplicar PICADOR 70 PH con productos altamente ácidos o alcalinos. Las mezclas que se realicen serán con productos registrados y autorizados en estos cultivos.
FITOTOXICIDAD: Este producto no es fitotóxico a las dosis y en los cultivos recomendados en el cuadro.
EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA
PRIMEROS AUXILIOS: De haber contacto con la piel, quite la ropa contaminada a la persona intoxicada, lave la parte afectada con abundante agua y jabón.
Si hay contacto con los ojos, enjuagarlos con abundante agua durante 15 minutos. Si el producto es ingerido y el paciente está consciente, induzca el vómito con una cucharada de agua tibia con sal, o introduciendo un dedo en la garganta. Si la persona está inconsciente, no inducir el vómito ni administrar nada por vía oral, asegurarse de que pueda respirar sin dificultad. Acudir al médico en forma inmediata. Si el producto es inhalado, traslade a la persona a un lugar fresco y ventilado. Si no respira, suminístrele respiración artificial, de preferencia de boca a boca.
RECOMENDACIONES AL MEDICO:
Grupo químico: Este producto pertenece al grupo de los cloronicotilínicos.
Síntomas de intoxicación: Debilidad o impasibilidad, depresión muscular, disturbios respiratorios y temblor, y en casos severos calambres musculares.
La terapia en niños debe ser atendida por un médico.
El tratamiento debe ser sintomático.
Revisar la presión y la frecuencia pulmonar, dar respiración artificial si se presentan señales de parálisis. Aplicar medidas terapéuticas para eliminación de la sustancia del cuerpo (lavado gástrico, laxantes salinos).
Antídoto: No se conoce un antídoto específico. Use tratamiento sintomático.
En caso de intoxicación por este producto: Llame al Servicio de Información Toxicológica (SINTOX) al (55) 5598-6659 y 5611-2634; y del interior sin costo al 01-800-00-928-00.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Evitar la contaminación de arroyos, lagunas, presas y depó-sitos de agua al lavar el equipo o al eliminar los sobrantes. Es tóxico para peces.
Destruya los envases vacíos a fin de evitar que sean reutilizados para otros propósitos.
Dispóngase los envases vacíos de acuerdo al Reglamento de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente en materia de residuos peligrosos o en su defecto realice triple lavado.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Transporte y almacene este producto en su envase original en un lugar fresco, seco, seguro y bien ventilado lejos de alimentos, forraje, ropa y animales domésticos. Mantenga el envase bien cerrado lejos del calor o fuego directo.
GARANTIA: Gowan Mexicana, S.A.P.I. de C.V. garantiza la composición química y el contenido neto del envase.
Como el manejo, almacenamiento y la aplicación del producto están fuera de nuestro control, la empresa se desliga de toda responsabilidad por daños eventuales que se pudieran producir a consecuencia del uso y almacenamiento.
USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUI RECOMENDADOS
Cultivo |
Plaga |
Dosis (kg/ha) |
Observaciones |
Jitomate |
Mosquita blanca (Bemisia argentifolii) |
0.5 a 0.75 |
Aplique dirigiendo la aspersión al cuello de la planta, a los 3 a 5 días después del trasplante. Es necesario que haya suficiente humedad en el suelo al momento de la aplicación. Usar un volumen de agua entre 400 a 1,000 L/ha. |
Papa (21) |
Mosquita blanca (Bemisia tabaci) |
0.75-1.0 |
Aplicar sobre los tubérculos en el fondo del surco, al momento de la siembra. |
Calabaza, |
Pulgón (Aphis gossypii) |
0.43-0.50 |
Aplique dirigiendo la aspersión al cuello de la planta después de la germinación total. Aplicar de 40-60 ml de la solución por planta. Aplicar la dosis baja o intermedia cuando las poblaciones sean o se pronostiquen de bajas a moderadas. Usar la dosis alta en altas poblaciones de la plaga. Es necesario que haya suficiente humedad en el suelo al momento de la aplicación. |
Col, |
Pulgón de la col (Brevicoryne brassicae) |
0.25-0.50 |
Realizar una sola aplicación dirigiendo la aspersión al cuello de la planta después de la germinación total. Aplicar 30 ml de la solución por planta. Aplicar la dosis baja o intermedia cuando las poblaciones sean o se pronostiquen de bajas a moderadas. Usar la dosis alta en altas poblaciones de la plaga. |
Vid |
Piojo harinoso (Planococcus ficus) |
0.65 |
Aplicación al suelo a través del sistema de riego o en drench. |
Rosal |
Mosquita blanca (Trialeurodes vaporariorum) |
10 a 12.5 g/ |
Realizar una sola aplicación dirigida al follaje una vez que se presenten los primeros individuos de mosquita blanca y pulgón. Aplicar la dosis baja o intermedia cuando las poblaciones sean de bajas a moderadas. Usar la dosis alta en altas poblaciones de la plaga. Aplicar 30 ml de la solución por planta. |
( ) Número entre paréntesis indica el intervalo de seguridad, que es el número de días entre la última aplicación y la cosecha.
Tiempo de reentrada a zonas tratadas: 12 horas, sin equipo de protección personal.
GOWAN MEXICANA, S.A.P.I. DE C.V.
Calz. Cetys Núm. 2799 Edif. B Locales 2 y 4 - Col. Rivera - 21259 Mexicali, B.C. - Tel.: (686) 554-7500 - Fax: (686) 565-7100
e-mail: mgonzalez@gowanmexicana.com - www.gowanmexicana.com