Power fos ® (12-60-00)
Fertilizante foliar fosforado
Cristales solubles
Producto registrado
PRECAUCION: No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños o animales domésticos. No almacenar en casas-habitación. No deben exponerse ni manejar el producto las mujeres embarazadas, en lactación ni personas menores de 18 años. No reutilice el envase, destrúyase.
ADVERTENCIAS SOBRE RIESGOS: No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casas-habitación.
No deben exponerse ni manejar el producto las mujeres embarazadas, en lactación ni personas menores de 18 años.
No se reutilice el envase, destrúyase.
ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
LIGERAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
INFORMACION GENERAL: POWER-FOS® (12-60-00) es un excelente fertilizante foliar basado en cristales blancos muy solubles. Está formulado para utilizarse en hortalizas, frutales, cultivos básicos, algodón, caña de azúcar, alfalfa, campos de golf, etcétera.
APLICACION Y DOSIS: Usar el equipo adecuado que permita asperjar perfectamente todo el follaje de las plantas. Se recomienda aplicar de 1 a 4 kg por hectárea, en 200 a 400 litros de agua en aplicaciones terrestres: para frutales aplique de 200 a 400 g disueltos por cada 100 L de agua: Las dosis se ajustarán de acuerdo a la condición y al tamaño de las plantas.
OBSERVACIONES: Los fertilizantes foliares son un complemento de la fertilización básica que se aplica al suelo, nunca sustituye a ésta. POWER-FOS® (12-60-00) es un fertilizante elaborado con materiales de muy alta pureza, y su contenido es verificado periódicamente en laboratorios de reconocida solvencia profesional.
POWER-FOS® (12-60-00) es un producto que se disuelve totalmente en agua, no deja residuos insolubles que puedan obstruir la salida de las boquillas utilizadas en los equipos convencionales.
INCOMPATIBILIDAD: POWER-FOS® (12-60-00) no contiene elementos tóxicos siendo además compatible con la mayoría de los plaguicidas (insecticidas, fungicidas y nematicidas) y con todos los reguladores de crecimiento. No es compatible con agroquímicos de reacción alcalina como el caldo bordelés.
FITOTOXICIDAD: POWER-FOS® (12-60-00) no es fitotóxico por sí solo si se aplica en los cultivos, dosis y recomendaciones de la etiqueta. En caso de mezclarse con otros productos, deberá hacerse una prueba previa para evitar fitotoxicidad.
Este producto no se afecta en climas con elevada temperatura y alta humedad mientras el envase permanezca cerrado. POWER-FOS® (12-60-00) está disponible en el mercado en presentación de 1 kg y saco de 25 kg.
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Lea cuidadosamente las instrucciones del producto. Use el equipo de protección adecuado y completo. Mezcle los preparativos con un removedor nunca con las manos, aunque tenga los guantes puestos. No coma, beba o fume durante las aplicaciones, no se aplique contra el viento. No use la boca para transvasar POWER-FOS® (12-60-00), ni sople boquillas de aspersión obturadas. Utilice preferentemente boquillas del tipo “Cono hueco” o “Sólido”. Los mejores resultados se obtienen cuando los fertilizantes foliares se aplican de 5:00 a 10:00 a.m. y de 5:00 a 7:00 p.m. En días nublados, se pueden aplicar a cualquier hora del día. No aplique con vientos fuertes. Después de un día de trabajo, lave perfectamente el equipo de aplicación, báñese cuidadosamente y póngase ropa limpia. Es básico utilizar con la mezcla POWER-FOS® (12-60-00) más agua, un tensoactivo del tipo no iónico (como ADER®). Este siempre se adicionará como último ingrediente; su función es la de “romper la tensión superficial de las gotas de agua” para así, obtener una perfecta distribución del producto sobre la superficie de las hojas para una mayor y rápida absorción de los nutrimentos.
EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA
PRIMEROS AUXILIOS: Si ocurre contacto con la piel u ojos, lávese la parte afectada con abundante agua corriente limpia.
Si ha ingerido el producto y la persona está consciente, provoque el vómito, introduciendo un dedo en la garganta o administrando agua tibia salada.
Si la persona está inconsciente, asegúrese que pueda respirar sin dificultad, no provoque el vómito y no trate de introducir absolutamente nada en la boca.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: No contamine con este producto el agua de arroyos, lagunas, presas, ríos, estanques y abrevaderos, vertiendo en ella sobrantes o al lavar el equipo de aplicación.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Almacene y transporte este producto bajo llave en un lugar fresco, seco y bien ventilado, alejado de productos alimenticios, ropa y forrajes.
Los sobrantes no utilizados deben conservarse cerrados en sus envases originales.
GARANTIA: Debido a que el clima, cultivo, suelo y condiciones de aplicación pueden variar, Cuprosa, S.A. de C.V., y/o el distribuidor no ofrecen garantía de ninguna especie, expresa o implícita concerniente al uso o comportamiento del producto. El usuario asume todos los riesgos de manejo del producto, estén o no de acuerdo con las instrucciones de uso. Solamente se garantiza la composición correcta y el contenido neto del envase.
USESE PRINCIPALMENTE EN LOS CULTIVOS AQUI MENCIONADOS
Cultivo |
Hortalizas |
Frutales |
Fresa |
Cafeto |
Otros cultivos |
Ornamentales |
Aplicaciones |
Iniciar las aspersiones cuando las plantas se encuentren al inicio de la floración en periodo de fructificación. |
Aplicar antes de la floración, en la etapa de formación temprana de los frutos y antes del desarrollo final de éstos. |
Iniciar las aspersiones antes de la floración y cada 20 días durante el periodo de producción. Efectuar un mínimo de 2 a 3 aplicaciones. |
Iniciar las aspersiones antes de la floración, efectuar de 2 a 3 aplicaciones durante el desarrollo de las cerezas. |
Maíz, sorgo, trigo, frijol, cártamo, etc., iniciar las aspersiones a los 30 días y repetir emergidas las plántulas, antes de la floración y otra en etapa de formación de los granos. |
Iniciar las aplicaciones a los 30 días de emergidas las plántulas antes de la formación de los botones florales y en una segunda aplicación en etapa de producción de las flores; campos de golf, comenzar las aplicaciones cuando los pastos inicien su desarrollo y efectuar aplicaciones complementarias después de sus cortes. |
Nota: Las dosis recomendadas se ajustarán al tamaño de las plantas e irán de 1 a 3 kg en 200 a 400 L de agua.
Cuprosa, S.A. de C.V.
Calle 4 Núm. 2734 - Zona Industrial - 44940 Guadalajara, Jalisco México - Tels.: (33) 3645-7005 y 3645-8793 Fax: (33) 3810-2491 - e-mail: info@cuprosa.com.mx - www.cuprosa.com.mx