Prokilcryolita_Polvohumectable

Prokil cryolita 96 ph gowan.jpg

Insecticida inorgánico/agrícola

Polvo humectable

Producto registrado

prokil.jpg

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO:

Antes de la aplicación:

– Lea cuidadosamente las instrucciones.

– Use el equipo de protección adecuado: gorra, guantes de algodón o sombrero, mascarilla, overol de algodón, guantes y botas de neopreno.

– Mezcle los preparativos con un removedor (nunca con las manos) aunque se tenga los guantes puestos.

– Llene los recipientes de los equipos de aplicación siempre a favor del viento, evitando derrames, con el equipo de protección puesto.

Durante la aplicación:

– Se recomienda trabajar por parejas, esto es, porque la sensibilidad a los plaguicidas es diferente de un organismo a otro y el auxilio que se preste al intoxicado será más rápido.

– Para evitar un accidente durante la aplicación, sepárese a una distancia adecuada de su compañero.

– No se aplique contra el viento.

– No coma, beba o fume durante las aplicaciones.

– Si el producto llega a derramarse en el suelo, no lo pise o tape echando tierra con el pie o manos, use una pala o un objeto que permita enterrar el suelo contaminado.

– No use la boca para succionar sifones, para trasvasar plaguicidas, ni sople boquillas de aspersión obturadas.

Advertencia sobre riesgos: PROKIL CRYOLITA 96 PH es un producto moderadamente tóxico para humanos y animales domésticos.

Puede provocar irritación en los ojos y la piel y fatal si se ingiere, por lo que deberá evitar su ingestión, inhalación y contacto con la piel y ojos.

No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.

Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos.

No almacenar en casas habitación.

No deben exponerse ni manejar este producto las mujeres embarazadas, en lactación ni personas menores de 18 años.

No se reutilice el envase, destrúyase.

ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO

MODERADAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

PROKIL CRYOLITA 96 PH es un insecticida inorgánico que actúa como veneno estomacal, por lo que necesita ser ingerido por los insectos para ser efectivo.

Cuando una dosis letal es consumida, el insecto deja de alimentarse y muere a los pocos días por inanición.

METODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: PROKIL CRYOLITA 96 PH es una sal mineral inorgánica en forma de polvo fino de color blanco que es aplicado como una suspensión. Al momento de mezclarse, el material se debe añadir lentamente al tanque de aspersión, con constante agitación para minimizar el asentamiento del producto en el tanque. Es necesario un buen agitador mecánico para mantener el material suspendido. La aplicación se puede realizar con equipo terrestre o aéreo.

PROKIL CRYOLITA 96 PH no es sistémico, por lo que debe ser ingerido por los insectos para ser efectivo. Es por esto importante, hacer un buen cubrimiento de las plantas al momento de la aplicación.

La frecuencia e intervalo de aplicaciones están en función de las poblaciones de la plaga presente. Para mejores resultados, aplicar cuando se presenten las primeras eclosiones de larvas pequeñas o inmaduras de las primeras oviposturas.

PROKIL CRYOLITA 96 PH puede ser abrasivo a bombas de tipo rodillo y a boquillas convencionales, son recomendables las bombas centrífugas o de pistón y boquillas de cerámica o acero inoxidable, éstas son las más indicadas para aplicaciones de este producto.

Durante la aspersión se debe usar un volumen de agua suficiente y una adecuada presión para lograr una uniforme cobertura del follaje.

COMPATIBILIDAD: PROKIL CRYOLITA 96 PH es compatible con muchos plaguicidas comúnmente usados, sin embargo sólo se deberá hacer mezclas con productos que cuenten con registro en los cultivos anteriormente mencionados.

No usar PROKIL CRYOLITA 96 PH en combinación con cal o compuestos que contengan calcio libre. El pH de la solución deberá estar en el rango de 4.0 a 7.5 y no debe contener nutrientes foliares a base de calcio, ya que se puede presentar un posible daño al cultivo. Es recomendable realizar pruebas previas antes de utilizar en la práctica cualquier mezcla.

No hay conocimiento de resistencia a PROKIL CRYOLITA 96 PH, lo cual lo hace una alternativa en programas de manejo de la resistencia con otros insecticidas sintéticos y biológicos. Puede ser mezclado en tanque con otros insecticidas o usados en rotación.

FITOTOXICIDAD: No es fitotóxico a las dosis recomendadas y siguiendo las instrucciones de uso.

EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA

PRIMEROS AUXILIOS: Retire a la persona intoxicada de la fuente de contaminación, para evitar mayor contacto, recuéstela en un lugar bien ventilado y abríguela bien.

Consiga atención médica de inmediato:

– Asegúrese que el enfermo respire libremente y sin dificultad. Si no puede respirar retire secreciones y cuerpos extraños de vías aéreas, y proporcione respiración boca a boca con un trapo de por medio, y trasládelo rápidamente al servicio médico más próximo.

– Si penetró en los ojos, mantenga los párpados bien abiertos y lávese por lo menos durante 15 minutos con agua corriente.

– Si hubo derramamiento sobre la piel, lávese ésta cuidadosamente con agua y jabón y quite a la persona intoxicada la ropa contaminada (póngase guantes).

– Si ha ingerido el producto, y la persona está consciente provoque el vómito inmediatamente, introduciendo un dedo en la garganta.

– Si la persona está inconsciente, asegúrese de que pueda respirar sin dificultad no provoque el vómito y no trate de introducir absolutamente nada en la boca.

Servicio de información toxicológica (SINTOX). Area metropolitana: (55) 55 98 66 59 y (55) 56 11 26 34. Lada sin costo: 91 800 009 28.

RECOMENDACIONES AL MEDICO:

Grupo químico: Insecticida inorgánico, con minerales a base de aluminofloruro de sodio.

Síntomas de intoxicación: Incluye una reducción en la actividad y vómito, también puede provocar irritación en ojos y piel.

Tratamiento: Dar tratamiento sintomático.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE:

– Lave bien el equipo de aplicación después de usarlo, lave tres veces los envases vacíos evitando aspirar los humos y vapores.

– Este producto es tóxico a los peces y a la fauna benéfica.

– No aplique este producto ni permita que caiga en zonas ocupadas por seres humanos.

– Evite contaminar estanques, ríos, riachuelos y abrevaderos.

– Dispóngase los envases vacíos de acuerdo al reglamento de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente en materia de residuos peligrosos, o en su defecto realice triple lavado para el reciclamiento de los envases.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO:

– Almacene en un lugar fresco y seco bajo llave, fuera del alcance de los niños y animales domésticos y lejos de alimentos y/o forrajes.

– Los sobrantes del producto no utilizados deberán conservarse en los envases originales.

– No fume, beba, ni coma dentro del almacén.

– El almacén debe estar ventilado, limpio y ordenado en estibas sobre tarimas, para evitar la acumulación de vapores que podrían originar un incendio o intoxicado.

CONDICIONES DE TRANSPORTE:

– Debe verificar el estado del vehículo antes de depositar la carga en él, se debe cuidar que el piso no tenga astillas, clavos salientes o roturas que puedan dañar los empaques de plaguicidas.

– Los envases y empaques de plaguicidas deben ser manipulados con cuidado, y bien sujetados y protegidos para prevenir posibles daños.

– No se coma, beba o fume durante la carga, acomodo y descarga de los plaguicidas.

– No se transporte junto a alimentos, forrajes, bebidas y medicamentos u otros utensilios para el hogar.

– Se debe dejar ventilar durante 15 minutos antes de iniciar la descarga.

– Nunca duerma junto a los envases de plaguicidas, lávese las manos después de manipular plaguicidas, báñese al término del día de trabajo con plaguicidas.

GARANTIA: Como el manejo, almacenamiento, dosificación y aplicación de este producto están fuera de nuestro control, el fabricante y/o sus distribuidores no son responsables del resultado o usos de este producto.

Gowan Mexicana, S.A.P.I. de C.V. garantiza que el porcentaje de los ingredientes activos y el contenido neto sean los correctos.

USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUI RECOMENDADAS

Cultivo

Plagas

Dosis

(kg/ha)

Momento de la aplicación

Brócoli

Col

Coliflor

Col de Bruselas (7)

Palomilla dorso de diamante (Plutella xylostella)

14

Aplicar cuando se encuentren 0.5 larvas o más por planta desde el trasplante hasta los primeros 45 días: y 0.2 larvas o más por planta de los 45 días hasta el último corte. Diluir en un mínimo 400 L/ha. Dejar al menos 7 días entre aplicaciones.

Chile

(14)

Gusano soldado (Spodoptera exigua)

11-14

Cuando se observa la emergencia de larvas (primeros estadios de desarrollo) de la primera ovipostura.

( ) Intervalo de seguridad en días.

Tiempo de reentrada a campos tratados: 12 horas.

GOWAN MEXICANA, S.A.P.I. DE C.V.

Calz. Cetys Núm. 2799 Edif. B Locales 2 y 4 - Col. Rivera - 21259 Mexicali, B.C. - Tel.: (686) 554-7500 - Fax: (686) 565-7100
e-mail: mgonzalez@gowanmexicana.com - www.gowanmexicana.com