Propitil 250
Fungicida agrícola
Concentrado emulsionable
Producto registrado
USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y ENFERMEDADES AQUI RECOMENDADAS
Advertencias sobre riesgos: PROPITIL 250 es un producto ligeramente tóxico, por lo que deberá evitar su ingestión, inhalación y contacto con la piel y ojos. No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casas habitación. No deben exponerse ni manejar el producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años. No se reutilice el envase, destrúyase.
LIGERAMENTE TOXICO |
ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Los aplicadores y personas que manejan el producto deben usar el equipo de protección personal adecuado como camisa de manga larga, pantalones largos, calcetines con zapatos o botas resistentes al agua. Se recomienda utilizar un overol sobre la ropa, que cubra los guantes y botas para evitar infiltración del producto al cuerpo. Los guantes que dan mayor protección en el manejo de productos químicos agrícolas son los de nitrilo, butilo y/o neopreno. Usar goggles o mascarilla protectora durante la aplicación, así como gorra o sombrero de plástico. Durante la preparación y aplicación del producto hágalo a favor del viento. No coma, beba o fume durante el manejo y aplicación. No destape las boquillas con la boca. Al terminar las labores descontamine el equipo de aplicación, quítese el overol y colóquelo en un lugar ventilado, la ropa utilizada durante la aplicación debe lavarse con agua y jabón y póngase ropa limpia.
PRIMEROS AUXILIOS: Si hay contacto con la piel, lave la parte afectada con abundante agua y jabón. Si hay contacto con los ojos, enjuáguese con abundante agua durante 15 minutos. Si es inhalado, mueva a la persona afectada a un lugar fresco y ventilado. Vigile la respiración, si la persona no respira, practique la respiración artificial. En caso de ingestión, provóquese el vómito, enjuague la boca con buches de agua y realice un lavado gástrico por personal calificado. Nunca administre nada a una persona inconsciente.
EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA
RECOMENDACIONES AL MEDICO:
Grupo químico: Producto formulado con base en propiconazol, que pertenece al grupo químico de los triazoles.
Síntomas de intoxicación: La ingestión puede provocar sofocación, náuseas, vómitos y quizá diarrea. Si hubiera contacto ocular, puede causar irritación.
Antídoto y tratamiento: No existe un antídoto específico, dar tratamiento sintomático y de sostén al paciente. En caso de ingestión, se recomienda realizar un lavado gástrico, pero antes se debe observar si no hay daño en las mucosas, si es necesario, administrar fluidos en abundancia.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Este producto es tóxico para peces y organismos acuáticos. Durante el manejo del producto, se deberá evitar la contaminación de suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos. No aplique cuando el viento favorezca el arrastre del producto a otras áreas. No aplique cuando las condiciones climáticas favorezcan el lavado de las áreas tratadas. Aplique el procedimiento de triple lavado del envase vacío y agregue el agua del enjuague en el depósito o contenedor donde prepare la mezcla (salvo por incompatibilidad química o si el envase lo impide). En caso de derrames, se deberá usar equipo de protección personal y recuperar el derrame con algún material absorbente (polvo, aserrín, ceniza), colectar los desechos en un recipiente hermético y enviarlos a un sitio autorizado para su tratamiento o disposición final. Maneje el envase vacío y los residuos del producto conforme a lo establecido en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, su Reglamento o al Plan de Manejo de envases vacíos de plaguicidas.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Manténgase en un lugar fresco y ventilado. No se almacene ni transporte junto a productos alimenticios, semillas, ropa y forrajes. Consérvese en su envase original cerrado mientras no se use. Almacénese en un lugar seguro, bajo llave y en la sombra.
GARANTIA: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V. garantiza el contenido exacto de los componentes indicados en la composición porcentual de la etiqueta. El expendedor no obliga ninguna garantía táctica o expresamente el uso del producto. El comprador asume todo riesgo en cuanto al empleo y manejo del producto.
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
PROPITIL 250 es un fungicida sistémico que controla enfermedades causadas por hongos del grupo de los ascomicetos (particularmente en Erysiphales), basidiomicetos y deuteromicetos, incluyendo enfermedades como las cenicillas, royas, manchas foliares y carbones que atacan a los cultivos que se citan en el cuadro de recomendaciones. Este producto es absorbido por la parte vegetativa de la planta después de aplicado y transportado por el xilema, esta translocación favorece a una distribución dentro de la planta.
PROPITIL 250 actúa dentro de la planta controlando la patogenicidad durante la formación del primer austorio; por esto, aunque el modo de acción permite un uso protectivo curativo, los mejores resultados se obtienen si el producto es aplicado cuando la enfermedad está en su fase inicial de crecimiento.
PROPITIL 250 es un fungicida del grupo de los triazoles cuyo modo de acción se conoce como inhibidores de la síntesis del ergosterol, compuesto esencial en la construcción de las membranas de los hongos susceptibles.
PROPITIL 250 actúa en el sitio específico de la ruta de la biosíntesis de ergosterol en la C-14 demetilasa. Esto hace que no se realice el proceso llamado demetilación; por esa razón a todo el grupo de los triazoles se les conoce como "inhibidores de la demetilación".
TIEMPO DE REENTRADA: 24 horas.
METODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO:
Llenar el tanque limpio hasta la mitad con agua pura, agregar la dosis necesaria de PROPITIL 250 enjuagar el envase vacío tres veces agregando el agua del lavado al tanque de aplicación y completar con agua hasta su capacidad manteniendo en constante agitación. Según sea el equipo de aplicación, procure que el follaje quede completamente cubierto aplicando la dosis recomendada para el cultivo en el volumen de agua que sea necesario para dar una buena cobertura al follaje.
CONTRAINDICACIONES: Realice las aplicaciones durante las primeras horas de la mañana o por la tarde, evite su aplicación en horas de calor intenso o cuando existan vientos fuertes (mayores de 15 km/h). No aplicar ni manejar PROPITIL 250 sin el equipo de protección adecuado. Para evitar el riesgo de residuos en los alimentos, respete los días entre la última aplicación y la cosecha (intervalo de seguridad).
INCOMPATIBILIDAD: En caso que requiera mezclarlo con otros productos, se recomienda realizar pruebas previas a baja escala antes de aplicar la mezcla, con la finalidad de evitar efectos fitotóxicos. Es caso de que sea necesario mezclarlo, sólo deberá mezclarse con productos registrados y autorizados ante la autoridad competente y en estos cultivos.
FITOTOXICIDAD: Este producto no es fitotóxico en los cultivos y dosis recomendadas en el cuadro de recomendaciones.
Cultivo |
Enfermedad |
Dosis (L/ha) |
Observaciones |
Trigo |
Roya de la hoja (Puccinia recondita) |
0.5 |
Para controlar roya y cenicilla, aplicar cuando se observen los primeros síntomas y las condiciones sean favorables para su desarrollo. Para carbón parcial, cuando se tenga 10% de espigamiento. |
Plátano (0) |
Sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis var.difformis) |
0.4 |
Realizar de 6-8 aplicaciones máximo por temporada en 2 bloques de tres a cuatro aplicaciones seguidas cada 21 días intercalando 2 aplicaciones de productos de diferente modo de acción entre los dos bloques. También pueden hacerse 3 bloques de 2-3 aplicaciones cada uno, intercalados con otros productos. Cambiar de PROPITIL 250 a un producto de contacto. |
Cebada |
Roya lineal (Puccinia striiformis) |
0.5 |
Aplicar cuando empieza la emergencia de la hoja bandera o cuando aparezcan los primeros síntomas y las condiciones sean favorables al desarrollo de la enfermedad. Prefiera las aplicaciones tempranas que favorecen el rendimiento. |
Ornamentales |
Cenicilla (Sphaerotheca pannosa) |
0.5 |
Aplicar cuando se presenten los primeros síntomas y repetir cada 7 a 10 días en bloques de 3 aplicaciones de PROPITIL 250 intercalados con 1 a 2 aplicaciones de otros productos de diferentes modo de acción. |
Nogal |
Pudrición texana (Phymatotrichum omnivorum) |
50 ml/100 L de agua |
Hacer una cuadrícula de 80 cm en el área de sombrero del árbol, inyecte 2.5 L de solución a 80 cm de la cuadrícula a una profundidad de 60 a 80 cm. Adicione 50 ml de un dispersante por cada 100 L de agua. La aplicación debe realizarse cuando se noten los primeros síntomas en aplicación a cada árbol afectado. Aplicar a principio de época calurosa (abril). Repetir la aplicación en agosto si es necesario. |
( ) = Intervalo de seguridad en días.
SINTESIS Y FORMULACIONES DE ALTA TECNOLOGIA, S.A. DE C.V.
Olmo Núm. 32 Valle de los Pinos - 54040 Tlalnepantla, Edo. de México - Tel.: 01 (55) 5397-5008 - Fax: 01 (55) 5397-6658
e-mail: sifatec@sifatec.com.mx