Quimi-thion 1000f
Insecticida agrícola concentrado
Emulsionable
Producto registrado
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Este producto es venenoso si se traga, inhala o si se absorbe a través de la piel.
No se maneje sin equipo protector: overol de algodón, mascarilla, lentes, guantes y bolas de neopreno. Personas menores de 18 años, no deben manejar este producto.
No trate de destapar las boquillas con la boca.
Trabaje a favor del viento y use equipo en buen estado.
Debe lavarse las manos cuando interrumpa su trabajo para comer, beber, fumar o dedicarse a otra actividad.
Advertencias: Este producto es ligeramente tóxico, irritante dérmico de mucosas y del tracto respiratorio, evite su ingestión, inhalación, contacto cutáneo y ocular.
No se transporte ni se almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes, manténgase fuera del alcance de niños y animales domésticos, no almacenar en casas habitación, no deben exponerse ni manejar este producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años, no se reutilice el envase, destrúyase.
ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
LIGERAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
QUIMI-THION 1000 F es un concentrado preparado para diluirse con agua en las proporciones indicadas para el combate de las plagas de los cultivos que se especifican.
METODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO:
QUIMI-THION 1000 F puede aplicarse por medios aéreos o terrestres. Equipo terrestre de mochila o tractor. Dilúyase la dosis recomendada en no menos de 100 L de agua por hectárea.
Aplicación aérea: Dilúyase en no menos de 25 L de agua por hectárea. Para frutales diluir la dosis recomendada en 100 L de agua variando también el follaje sin que escurra.
INCOMPATIBILIDAD: No es compatible con productos de fuerte reacción alcalina.
CONTRAINDICACIONES: Se sugiere hacer las aplicaciones temprano por la mañana o por las tardes para evitar las altas temperaturas, mayores de 35°C.
No se aplique ni permita que caiga el producto en zonas ocupadas por seres humanos.
No aplicar en o contra el viento.
FITOTOXICIDAD: QUIMI-THION 1000 F no es fitotóxico cuando se emplea observando las recomendaciones aquí formuladas. Puede ser fitotóxico para las variedades de vid: Riber, Italia, Cardenal y Armenia.
EN CASO DE INTOXICACION,
LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO
Y MUESTRELE LA ETIQUETA
PRIMEROS AUXILIOS: Retire a la persona intoxicada de la fuente de contaminación, para evitar mayor contacto. Consiga atención médica inmediatamente. Mantenga al paciente abrigado y en reposo.
Si ha habido alguna salpicadura en los ojos, lávese por lo menos durante 15 minutos con agua limpia corriente.
Si hubo derrame sobre la piel, lave ésta cuidadosamente con abundante agua y jabón y quite a la persona intoxicada la ropa contaminada.
Si ha ingerido el producto y la persona está consciente provoque el vómito inmediatamente introduciendo un dedo en la garganta o administrando agua tibia salada.
Si la persona está inconsciente, asegúrese que pueda respirar sin dificultad, no provoque el vómito y no trate de introducir absolutamente nada en la boca.
RECOMENDACIONES AL MEDICO:
Grupo químico: Organofosforados.
Antídoto: Suministrar sulfato de atropina de 2 a 4 mg por vía intravenosa o el equivalente en pastillas por vía oral, hasta completa atropinización.
También se puede usar PAM lentamente por vía intravenosa, 1 g para adultos y 0.25 para niños, para completar la acción de la atropina.
Síntomas de intoxicación: Vómitos, náuseas visión nublada, calambres, sudor, dolores de cabeza, pupilas contraídas y sin reacción, diarrea, temblores de lengua y párpados, salivación, lágrimas, pulso lento, fasciculaciones musculares.
El uso de morfina, epinefrina, noradrenalina, está contraindicado.
No se administre atropina a una persona cianótica.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Al aplicar debe tenerse cuidado de evitar arrastrarse a corrientes o depósitos de agua, lagos y lagunas.
No se contamine al limpiar los equipos de aplicación o al desechar los residuos sobrantes.
Este producto es altamente tóxico para las abejas y los peces.
Disponga los envases vacíos de acuerdo al Reglamento General de la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente en materia de residuos peligrosos.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Este producto debe guardarse bajo llave fuera del alcance de los niños y personas no autorizadas.
No almacenar cerca de alimentos y piensos. Almacenar en lugares bien ventilados y frescos, pero nunca a temperaturas menores de 0°C; las temperaturas extremas afectan la calidad del producto.
No se transporte junto a productos alimenticios, ropa o forrajes, utilice equipo de seguridad durante su traslado. Asegure los envases durante su transportación.
En caso de derrames, lavar inmediatamente el área contaminada con sosa cáustica al 5% y después con agua y jabón.
GARANTIA: Química Agrícola Del Valle de Culiacán, S.A. de C.V. garantiza que el contenido del envase se encuentra conforme a la etiqueta, pero como su dosificación, almacenaje, manejo y aplicación están fuera de su control, no se hace responsable de los resultados que se obtengan del mismo, ya sea que se use o no de acuerdo a las instrucciones.
USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUI RECOMENDADOS
Cultivos |
Plaga |
Dosis |
Intervalo de seguridad |
|
Nombre común |
Nombre científico |
|||
Aguacate |
Barrenador granda del hueso Barrenador de ramas y tallo Chinche de encaje de la aguacatera Agalla del aguacate Periquito del aguacatero |
Heilipus lauri |
125 cc/100 |
7 |
Algodonero |
Picudo del algodonero Chinche verde Medidor de la hoja del algodonero |
Anthonomus grandis |
1.5-2.0 |
Sin límite |
Tomate |
Gusano del fruto |
Heliothis zea Macrosiphum solanifolii |
1.5-2.0 |
3 |
Maíz |
Gusano cogollero |
Spodoptera frugiperda |
0.5-1.0 |
5 |
Sorgo |
Chapulines |
Melanoplus spp |
0.5 |
7 |
Brócoli |
Pulga saltona |
Phyllotreta spp |
0.75-1.0 |
3 |
Cebolla |
Trips de la cebolla |
Thrips tabaci |
1.0 |
3 |
Col |
Pulga saltona |
Phyllotreta spp |
0.75-1.0 |
7 |
Coliflor |
Pulga saltona |
Phyllotreta spp |
0.75-1.0 |
7 |
Guayabo |
Picudo de la guayaba |
Conotrachelus dimitiatus |
150 a 200 cc en 100 L de agua |
2 |
Pepino |
Diabrótica o doradilla |
Diabrotica spp |
0.5-1.0 |
1 |
Fresa |
Gusano del fruto |
Heliothis zea |
0.5-2.0 |
3 |
Papa |
Palomilla de la papa |
Phthorimaea operculella Epicaerus cognatus |
1.0-2.0 |
5 |
Melón |
Diabrótica o doradilla |
Diabrotica spp. |
0.5-1.0 |
1 |
Sandía |
Diabrótica o doradilla |
Diabrotica spp. |
0.5-1.0 |
1 |
Calabacita |
Diabrótica o doradilla |
Diabrotica spp. |
0.5-1.0 |
3 |
Manzano |
Chinche de encaje |
Corythucha mcelfreshi |
125 cc/100 L de agua 100 a 125 cc en 100 L de agua |
3 |
Peral |
Chinche de encaje |
Corythucha mcelfreshi |
125 cc/100 L de agua |
1 |
Pastos |
Mosca pinta o salivazo |
Aeneolamia postica |
1.0-2.0 |
Sin límite |
Tabaco |
Picudo del tabaco |
Trichobaris championi |
1.0-1.5 |
|
Piña |
Barrenador del fruto de la piña |
Thecla basilides |
1.0 |
7 |
Mango |
Papalota del mango |
Hansenia pulverulenta |
150 a 200 cc en 100 L de agua |
2 |
Naranjo |
Mosca de la fruta |
Anastrepha ludens |
150 a 200 cc en 100 L de agua |
7 |
Nogal |
Barrenador |
Acrobaris spp |
200 cc/100 L de agua |
Sin límite |
Penacero |
Gusano de la cáscara de la nuez |
Laspeyresia caryana |
150 cc/100 L de agua |
|
Papayo |
Mosca de la papaya Araña roja |
Toxotrypana curvicauda |
150 a 200 cc en 100 L de agua |
Sin límite |
Cebada |
Pulgón de la espiga |
Macrosiphum avenae Rhopalosiphum maidis |
0.5-0.75 |
7 |
Trigo |
Pulgón de la espiga |
Macrosiphum avenae Rhopalosiphum maidis |
0.5-0.75 |
7 |
Vid |
Descamador o presidiario de la vid |
Harrisina americana |
1.0-1.5 |
3 |
QUIMICA AGRICOLA DEL VALLE DE CULIACAN, S.A. DE C.V.
Carr. A El Dorado km 11 - Culiacán, Sin. - Tels. y fax: (667) 760-6021, 760-6022 y 760-6023