Resplandor_Concentradoemulsionable

Resplandor 400 ® sifatec.jpg

Herbicida agrícola

Concentrado emulsionable

Producto registrado

respland.jpg

USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y MALEZA AQUI RECOMENDADOS

Advertencias sobre riesgos: RESPLANDOR 400®, es un producto moderadamente tóxico, por lo que deberá evitarse su ingestión, inhalación y contacto con la piel y ojos. No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casas habitación. No deben exponerse ni manejar este producto las mujeres embarazadas, en lactación o personas menores de 18 años. No se reutilice el envase, destrúyase.

MODERADAMENTE TOXICO

ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Durante el manejo de este producto use el equipo de protección adecuado: gorra de algodón o sombrero, mascarilla, overol de algodón, guantes y botas de neopreno. Llene el recipiente del equipo de aplicación siempre a favor del viento y con el equipo de protección puesto; del mismo modo haga las aplicaciones. No coma, beba ni fume durante o después de las aplicaciones, sin antes lavarse con abundante agua y jabón, las partes expuestas al producto. Mezclar con un agitador de madera u otro material apropiado. No trate de destapar las boquillas con la boca. Después de la jornada de trabajo, lave el equipo de aplicación con agua y jabón suficiente, báñese cuidadosamente y póngase ropa limpia. El producto sobrante consérvelo en su envase original, manteniendo éste bien cerrado y en un lugar bajo llave alejado de los niños, animales domésticos y alimentos. Una vez vacío el envase, no vuelva a utilizarlo; destrúyalo.

PRIMEROS AUXILIOS: Retire a la persona intoxicada de la fuente de contaminación, recostándola en un lugar ventilado, abrigándola bien. Consiga atención médica inmediata. Mantenga al paciente abrigado y en reposo. Si el producto cae en los ojos, lávese por lo menos durante 15 minutos con agua limpia; si cae sobre la piel lave la parte afectada con agua y jabón y quite a la persona intoxicada la ropa contaminada. Si el producto ha sido ingerido, no provoque el vómito; en caso de ser necesario, provocarlo bajo supervisión médica, introduciendo el dedo en la garganta o administrando agua tibia salada. Si la persona está inconsciente, asegúrese que pueda respirar sin dificultad, no provoque el vómito y no trate de introducir absolutamente nada por la boca.

En caso de intoxicación con este producto llame al SINTOX de AMIFAC al tel.: (55) 5598-6659, lada sin costo: 01 800 00 928 las 24 horas del día.

RECOMENDACIONES AL MEDICO: Este producto es una mezcla de 2,4-D éster más ametrina; el primero pertenece al grupo químico de los fenóxidos y el segundo al de las triazinas.

Signos y síntomas de intoxicación: No hay síntomas de intoxicación en humanos. Provoca irritación en la piel y en los ojos y puede causar reacciones alérgicas a personas sensibles.

Tratamiento y antídoto: No tiene antídoto específico, en caso de intoxicación el tratamiento es sintomático.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Durante el manejo del producto no contamine el aire, suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos. En caso de derrame, se deberá usar el equipo de protección personal y recuperar el derrame con algún material absorbente (caolín, ceniza), colecte los desechos en un recipiente hermético y envíelos a un sitio autorizado para su tratamiento y/o disposición final. Aplique el procedimiento de triple lavado del envase vacío y deposite el agua de enjuague en el depósito o contenedor donde preparó la mezcla (salvo por incompatibilidad química o si el envase lo impide).

No aplicar en donde los mantos acuíferos sean poco profundos o los suelos sean muy permeables. No pastorear en áreas recién tratadas. Maneje el envase vacío y sus residuos conforme lo establece la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (no almacenar agua, alimentos o productos de consumo humano o animal).

Efectos adversos: Este producto es tóxico a abejas, aves y a peces y otros tipos de vida acuática.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Almacénese cerrado y en su envase original lejos del fuego, alimentos y agua; bajo llave y en la sombra. Antes de transportar revise que los envases no tengan fugas. No maneje los recipientes de manera brusca y descuidada. Asegúrese que los transportes estén libres de residuos del producto después de ser descargados; no permita que se vaya un transporte contaminado. Ventile durante 15 minutos antes de descargar.

GARANTIA: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V., sólo responde por el contenido neto y la formulación correcta de este producto. El almacenamiento, transporte, manejo, aplicación y dosificación están fuera de nuestro alcance.

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

RESPLANDOR 400, es un herbicida selectivo que actúa por contacto y absorción sobre maleza de hoja ancha y zacates. Se utiliza en el cultivo de caña de azúcar. Se aplica en postemergencia temprana a la maleza y al cultivo. Es importante que haya humedad en el suelo y que la maleza no esté en estado de marchitez. RESPLANDOR 400 se recomienda para el control de la maleza que se indica en el cuadro.

TIEMPO DE REENTRADA AL AREA TRATADA: 24 horas después de la aplicación.

METODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: RESPLANDOR 400, debe aplicarse cuando la mayoría de la maleza de hoja ancha y zacates hayan brotado y antes de que éstos últimos amacollen. Para obtener mejores resultados conviene que la altura de las hierbas de hoja ancha y zacates no sea mayor de 10 cm, y el suelo tenga humedad. Puede aplicarse con aspersora de mochila o tractor. Estimar la dosis de plaguicida y el gasto de agua del equipo a utilizar sobre la superficie a tratar, a fin de evitar remanente de producto diluido.

CONTRAINDICACIONES: No se aplique cuando el viento sea muy fuerte (más de 15 km/h), para evitar la deriva ni a temperaturas muy altas (más de 35°C).

Este producto no debe aplicarse cuando los cultivos que aquí se indican estén asociados con cultivos susceptibles como cucurbitáceas, solanáceas o leguminosas.

INCOMPATIBILIDAD: No se presenta incompatibilidad al mezclarse con los agroquímicos de uso común autorizados para los cultivos aquí recomendados.

En caso de mezclarlo con otros productos, sólo se podrá hacer con aquellos que cuenten con registro vigente, sean compatibles y estén autorizados en el cultivo aquí indicado.

FITOTOXICIDAD: Este producto no es fitotóxico en el cultivo y a las dosis recomendadas bajo las anteriores instrucciones de uso.

Cultivo

Dosis (L/ha)

Tamaño de la maleza

Observaciones

Caña de azúcar

5.0
6.0
8.0

2 a 5 cm
6 a 10 cm
12 a 15 cm

Aplicación en postemergencia temprana.

Maíz

4.0
5.0

2 a 5 cm
6 a 10 cm

Tratamiento de postemergencia. Aplicación dirigida a la maleza, aplique cuando el maíz alcance una altura mínima de 20 cm. Hay algunas variedades de maíz susceptibles a este producto.

MALEZAS

Nombre común

Nombre científico

Nombre común

Nombre científico

Acahualillo

Bidens spp

Muela de caballo

Brachiaria spp

Balsilla

Phyllanthus niruri

Pata de gallo

Eleusine indica

Cebollín o coquillo

Cyperus spp

Privilegio

Panicum maximum

Cenizo

Chenopodium album

Quelite o bledo

Amaranthus spp

Cola de zorra

Setaria spp

Toloache

Datura stramonium

Chilillo

Achyranthes aspera

Tomatillo

Physalis angulate

Diente de león

Taraxacum officinale

Tronadora

Crotalaria spp

Estrellita

Gallinsoga parviflora

Verdolaga

Portulaca oleracea

Fresadilla

Digitaria sanguinalis

Zacate azul

Poa annua

Golondrina

Euphorbia spp

Zacate de año

Panicum fasciculatum

Lechuguilla

Sonchus spp

Zacate pinto

Echinochloa crusgalli

Lengua de vaca

Rumex spp

Zacate pitillo

Ixophorus unisetus

SINTESIS Y FORMULACIONES DE ALTA TECNOLOGIA, S.A. DE C.V.

Olmo Núm. 32 Valle de los Pinos - 54040 Tlalnepantla, Edo. de México - Tel.: 01 (55) 5397-5008 - Fax: 01 (55) 5397-6658
e-mail: sifatec@sifatec.com.mx