Revent_Suspensionconcentrada

Revent ® 500 sc bayer.jpg

Regulador de crecimiento

Suspensión concentrada

Producto registrado

reve.jpg

REVENT® 500 SC es un regulador de crecimiento. El ingrediente activo del producto es tidiazuron el cual actúa como estimulante de la brotación de yemas vegetativas y florales, sobre todo en los lugares y/o años con déficit de acumulación de horas frío, por lo que ayuda a que brotes vegetativos y florales sean uniformes. REVENT® 500 SC tiene un efecto similar a la hormona vegetal citocinina, ya que estimula la división celular, además de que activa rutas metabólicas para la producción de energía. También se ha observado que se promueve el adelanto de la floración entre 6-8 días en manzano y entre 34 y 35 días en durazno con respecto al testigo absoluto, lo que además permite programar la cosecha y reducir el periodo de corte de los frutos. En zarzamora favorece el adelanto de la floración y la cosecha.

En vid se promueve un mayor peso de racimo en cosecha y el peso de hombros superiores del racimo. En nogal mejora significativamente el número de frutos por infrutescencia y se incrementa la porción de yemas que amarran con respecto al testigo absoluto.

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: REVENT® 500 SC es un producto poco tóxico. Sin embargo, deberán observarse las precauciones generales en el uso de cualquier regulador de crecimiento: personas menores de 18 años no deben manejar ni aplicar el producto.

Evitar el contacto con la piel, ojos y ropa, así como la ingestión del producto y la inhalación de sus vapores al aplicarlo. Usar el equipo de protección adecuado para realizar con seguridad las operaciones de manejo y preparación del producto: lentes industriales o careta, guantes de nitrilo (resistentes a químicos), camisa de manga larga y pantalones largos (ambos de algodón) y overol y botas de hule.

No comer, beber ni fumar durante la aplicación. Al final de la jornada de trabajo deberá lavar la ropa después de utilizarla, esta ropa deberá lavarse por separado. Posteriormente deberá bañarse con agua limpia y jabón. Nunca volver a usar la ropa de trabajo si no ha sido lavada previamente.

Advertencias sobre riesgos: No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No se reutilice el envase, destrúyase.

ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO

LIGERAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

REVENT® 500 SC es un regulador de crecimiento. El ingrediente activo del producto es tidiazuron el cual actúa como estimulante de la brotación de yemas vegetativas y florales, por lo que ayuda a que brotes y la floración sean uniformes.

METODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Agitar bien el envase de REVENT® 500 SC, llenar el tanque limpio hasta la mitad con agua, sin dejar de agitar agregar la dosis necesaria de REVENT® 500 SC al tanque, de acuerdo con la recomendación del cultivo, enjuagar el envase vacío tres veces agregando el agua del lavado al tanque. Añadir luego la cantidad necesaria de Aceite Parafínico emulsificable (previamente emulsificado en agua) y completar el volumen de agua. Utilice un sistema de agitación constante. No utilizar agua con temperatura elevada (> 40°C). La aplicación deberá realizarse con el volumen de agua adecuado para garantizar una buena cobertura, por lo que deberá calibrarse el equipo antes de proceder a la aplicación.

Lavar bien el equipo después de aplicar REVENT® 500 SC antes de que los residuos se sequen; utilizar agua y jabón.

FITOTOXICIDAD: Evite la deriva a cultivos vecinos. Debido a que el producto promueve la división celular, podría llegar a causar fitotoxicidad (entendida como brotación no deseada o tumoraciones) en cualquier cultivo que no sea el objetivo de la aplicación de este tipo de productos.

Advertencia: La eficacia de REVENT® 500 SC como inductor de la brotación y la calidad de ésta dependen de las buenas condiciones de manejo agronómico de las plantaciones. Se recomienda especial cuidado en la etapa de aplicación, en la poda, nutrición y humedad del suelo.

INCOMPATIBILIDAD: Si se desea aplicar REVENT® 500 SC en mezcla con otros productos y se desconoce la compatibilidad física, deberá llevar a cabo una prueba previa. REVENT® 500 SC sólo deberá mezclarse con productos registrados y en los cultivos autorizados por la autoridad competente.

EN CASO DE INTOXICACION,
LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA

PRIMEROS AUXILIOS: En caso de intoxicación por sobreexposición, mantenga la calma y consiga atención médica de inmediato. Retírese de la zona de peligro. Si el paciente estuviese inconsciente, posiciónelo y transpórtelo en posición lateral. Remover la vestimenta contaminada. Mientras llega la ayuda médica se deberán aplicar los siguientes primeros auxilios.

En caso de contacto con la piel, quitar de inmediato la ropa contaminada y lavar la piel con abundante agua limpia por lo menos durante 15 minutos. En caso de contacto con los ojos, mantener los párpados abiertos y lavarlos con abundante agua limpia por lo menos durante 15 minutos. En caso de que el material haya sido ingerido y si el paciente está consciente, darle a ingerir sorbos de agua. No inducir el vómito y nunca introducir nada por la boca a una persona inconsciente.

En caso de intoxicación por inhalación, retire a la víctima de la zona de contaminación y llévela al aire libre, mantenga al paciente acostado de medio lado y vigile que éste respire. Si la persona no respira, dar respiración artificial, de preferencia respiración de boca a boca si es posible.

RECOMENDACIONES AL MEDICO: El ingrediente activo de REVENT® 500 SC es tidiazurón, un regulador de crecimiento que pertenece a la familia de las ureas sustituidas.

Signos y síntomas de intoxicación: Desórdenes gastrointestinales, dificultad para respirar, dolor de cabeza, dolor de estómago, náusea, vómito. La inhalación excesiva puede agravar padecimientos preexistentes del sistema respiratorio.

Tratamiento: Debe ser sintomático. En caso de ingestión, suministre 2 vasos con agua e induzca el vómito si el paciente está consciente; si se considera necesario, aplicar medidas terapéuticas para la eliminación de la sustancia del cuerpo (lavado gástrico, laxantes salinos). La terapia en niños debe supervisarla un médico.

Antídoto: No existe antídoto específico.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Durante el manejo del producto se deberá evitar la contaminación de suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, lavando o vertiendo en ellos residuos de nutrientes vegetales o envases vacíos. Aplique el procedimiento de triple lavado al envase vacío y deposite el agua de enjuague en el depósito o contenedor donde preparó la mezcla (salvo por incompatibilidad química o si el envase lo impide). Aplique todo el producto en el área a tratar, no contamine la vegetación adyacente. En caso de derrames, se deberá usar equipo de protección personal y recuperar el derrame con algún material absorbente (polvo, aserrín, ceniza), colectar los desechos en un recipiente hermético y enviarlos a un sitio autorizado para su tratamiento o disposición final. Maneje el envase vacío y sus residuos conforme lo establece el Reglamento de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Al almacenar guarde el producto en su envase original cerrado, en lugar fresco, seco, bajo llave, lejos de alimentos, forrajes y del alcance de los niños y animales domésticos. Manténgase alejado del fuego

Transportar en su envase original cerrado y claramente etiquetado, lejos de alimentos, medicinas y/o cualquier otro producto de consumo humano y/o animal.

GARANTIA: Bayer de México, S.A. de C.V., división Bayer CropScience, solamente se responsabiliza de la formulación correcta y el contenido neto del producto. Como el manejo, transporte, almacenaje, dosificación y aplicación del producto están fuera de nuestro control, Bayer de México, S.A. de C.V., división Bayer CropScience, no se hace responsable del uso y resultado del producto.

En caso de exportación de los productos agrícolas tratados con este agroquímico, el usuario debería cerciorarse sobre las reglamentaciones vigentes en el país de destino final, en cuanto a: cultivos autorizados, tolerancias, tiempos de espera y residuos.

En caso de duda, consulte las publicaciones respectivas o al técnico de la región.

URGENCIAS: En caso de intoxicación por nuestros productos, llame al Servicio de Información Toxicológica (SINTOX/AMIFAC) las 24 horas del día. Area metropolitana: 5598-6659 y 5611-2634. LADA sin costo: 01-800-009-2800.

APLICACION EN CULTIVOS AUTORIZADOS

Cultivo

Dosis por 100 L de agua

Observaciones

Manzano

30-40 ml en pulsado, seguido de una aplicación en prebrotación de 40-60 ml

Agregar al caldo 2 a 3% de aceite emulsificable de origen parafínico. Para promover la brotación de yemas florales y adelanto de la misma, la aplicación en pulsado se hace a las ramas cuando el árbol esté en endodormancia (ausencia visible de crecimiento). El relevo con la aplicación en prebrotación se hace cuando las yemas de los árboles inician crecimiento y estén próximas a salir del endodormancia.

Zarzamora

Aplicar 10-25 ml antes de la defoliación, seguido de una aplicación después de la defoliación de 5-12.5 ml

Agregar al caldo 2 a 3% de aceite emulsificable de origen parafínico. Para promover la brotación y laterales en zarzamora, la primera aplicación debe realizarse alrededor de 3 días antes de aplicar el tratamiento para la defoliación y la segunda aplicación aproximadamente una semana después de aplicar el tratamiento para defoliar.

Durazno

60-80 ml en prebrotación

Agregar al caldo 2 a 3% de aceite emulsificable de origen parafínico. Para promover la brotación y adelanto de la misma, la aplicación en prebrotación se hace cuando las yemas de los árboles están próximas a brotar, cuando el árbol haya completado el proceso de formación floral de la mayor parte de las yemas florales.

Vid

Aplicar 1-3 ml después de la brotación, seguido de una segunda aplicación 1-3 ml dos semanas después

Agregar al caldo 2 a 3% de aceite emulsificable de origen parafínico. Para promover la calidad del fruto de la vid, la primera aplicación debe realizarse cuando los nuevos brotes tengan una longitud alrededor de 10 cm con 2-3 hojas expandidas y la segunda aplicación dos semanas después.

Nogal

40-100 ml en prebrotación

Agregar al caldo 2 a 3% de aceite emulsificable de origen parafínico. Para promover una mejor brotación y concentración de la misma, la aplicación en prebrotación se hace cuando las yemas de los árboles inician crecimiento, pero aun antes del rompimiento de la escama externa.

Tiempo de reentrada a los lugares tratados: 24 horas.

BAYer de Mexico, s.a. de c.v., Division Bayer CropScience

Blvd. M. de Cervantes Saavedra Núm. 259 - Col. Granada - 11520 México, D.F. - Tel.: (55) 5728-3000 - Fax: (55) 5728-3125