Rotundo_Liquido

Rotundo ® aversa.jpg

Regulador de crecimiento orgánico

Líquido

Producto registrado

rotun.jpg

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Use el equipo de protección adecuado para realizar con seguridad las operaciones de manejo y preparación de ROTUNDO®: Camisa de manga larga de algodón, pantalón largo de algodón u overol de algodón y/o traje de Tyvek, mascarilla con filtro, lentes protectores de plástico transparente, guantes de neopreno y botas de hule con casquillo, para evitar el contacto directo.

Los recipientes sellados pueden desarrollar presión, ábralos con cautela.

Durante la preparación y aplicación de ROTUNDO® hágalo a favor del viento, no coma, beba o fume durante el manejo y la aplicación. Evite el contacto con los ojos y contacto prolongado con la piel. Después de manejar o aplicar ROTUNDO® báñese, cámbiese de ropa y lave ésta, antes de volver a usarla.

Advertencias sobre riesgos: ROTUNDO® es un producto ligeramente tóxico para humanos y animales domésticos. No se almacene junto a productos alimenticios. No se reutilice el envase, destrúyase. No se deje al alcance de los niños.

ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO

LIGERAMENTE TOXICO

INFORMACION GENERAL: Es un regulador de crecimiento líquido que contiene en su formulación nitrógeno, fósforo, potasio, ácidos húmicos, giberelinas, auxinas y citocininas.

ROTUNDO® estimula el crecimiento de las plantas en los primeros momentos del ciclo. Además de proporcionar hormonas de crecimiento aporta macroelementos y ácidos fúlvicos, elementos que ayudan a la planta a realizar un menor gasto energético. La deficiencia de nitrógeno se observa en las hojas viejas, se ven hojas de color verde pálido, que va tornándose en amarillo, incluyendo las venas. Aunque la clorosis llegue a toda la planta los síntomas son más evidentes en las hojas viejas. La planta no crece, el follaje es escaso.

En definitiva la planta tiene un aspecto raquítico y amarillento. La deficiencia del fósforo suele comenzar en las hojas viejas, hojas con un verde oscuro apagado que adquieren luego un color rojizo o púrpura característico y llegan a secarse; el número de brotes disminuye, formando tallos finos y cortos con hojas pequeñas; menor desarrollo radicular, menor floración y menor cuajado de frutos. La deficiencia de potasio se observa también en las hojas viejas, pero cuando es aguda, son los brotes jóvenes los más severamente afectados, llegando a secarse; lo más típico, son los brotes y puntas de las hojas viejas secas después de amarillear, se reduce la floración, fructificación y desarrollo de la planta.

Cuando se aplica ROTUNDO®, es recomendable lograr un mejor cubrimiento de la superficie foliar. Se sugiere hacer aplicaciones temprano en la mañana o por las tardes para evitar altas temperaturas mayores a 35ÂșC.

METODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Agite perfectamente el envase antes de usar ROTUNDO®, abra con cuidado el envase, mida con una probeta de plástico o con algún otro utensilio graduado específico para este uso, la cantidad indicada de ROTUNDO®: mezcle en una cubeta la cantidad de producto a utilizar con agua, agite, posteriormente agregue al tanque de aplicación o mochila de aspersión y agite nuevamente.

INCOMPATIBILIDAD: ROTUNDO® sólo deberá mezclarse con productos registrados en cultivos autorizados.

No mezclar con productos de reacción alcalina como por ejemplo caldo bordelés, polisulfuro de calcio y productos cúpricos.

EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA

PRIMEROS AUXILIOS:

En caso de inhalación: Retire al individuo hacia un lugar fresco y ventilado.

Si el producto cayó en los ojos; lavar con abundante agua limpia por al menos 15 minutos, y consulte a un médico.

En caso de ingestión accidental enjuague bien la boca sin deglutir, consulte a su médico. Si el producto cayó en la piel lávese con abundante agua limpia y jabón.

Antídoto: Tratamiento sintomático. No existen antecedentes de intoxicación diagnosticados por este producto.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Durante el manejo del producto, se deberá evitar la contaminación del aire, suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, lavando o vertiendo en ellos residuos de nutrientes vegetales o envases vacíos.

En caso de derrames, se deberá usar equipo de protección personal y recuperar el derrame con algún material absorbente (polvo, aserrín, ceniza), en un recipiente hermético y enviarlos a un sitio autorizado para su tratamiento y/o disposición final.

Aplique el procedimiento de triple lavado del envase vacío y agregue el agua de enjuague en el depósito o contenedor donde preparó la mezcla (salvo por incompatibilidad química o si el envase lo impide). Maneje el envase vacío y sus residuos conforme lo establece la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Almacenar el producto en su envase original etiquetado, en un lugar fresco, fuera de la luz solar directa. No estibe más de diez cajas. Asegúrese de que las tarimas sobre las cuales se estiba no tengan clavos o astillas que puedan dañar el empaque. Transpórtese en vehículos autorizados por la SCT.

GARANTIA: AgroquImicos Versa, S.A. de C.V., Garantiza que el contenido neto y la composición química de ROTUNDO® están conforme a la descripción de la etiqueta; y debido al riesgo inherente asociado a factores relacionados al uso, manejo, aplicación en condiciones ambientales no apropiadas, mezclas con otros agroquímicos; que están fuera del alcance del fabricante, no se otorga garantía de ninguna especie por los resultados derivados del uso y/o manejo del producto; por lo que el consumidor asume la responsabilidad de los resultados y riesgos derivados del uso y manejo, aun cuando éstos se hagan o no de acuerdo a las instrucciones de la etiqueta.

INSTRUCCIONES DE USO:

Cultivo

Dosis (ml/ha) diluir en 200 L de agua

Epoca de aplicación

Tomate y chile

250-350

Al inicio del amarre de frutos y después de cada corte.

Tomate de cáscara (tomatillo)

250-300

Al inicio del amarre de frutos y después de cada corte.

Papa y camote

125-150

En la formación de tubérculos y repetir cada 15 días.

Melón y sandía

100-250

En la etapa vegetativa y durante la floración femenina.

Calabacita y pepino

100-200

En la etapa vegetativa y durante la floración femenina.

Cebolla y ajo

100-150

Cuando aparezca el segundo par de hojas verdaderas.

Coliflor y brócoli

100-150

Cuando se inicie a formar la inflorescencia (cabeza).

Lechuga, acelga y col

100-150

En el inicio de la formación de la cabeza.

Fresa y zarzamora

200-250

Cuando aparezcan las flores y en los primeros frutos.

Piña y plátano (banano)

150-200

Al iniciar la floración y repetir a los 22 días posteriores.

Nogal y vid

100-150

Al inicio de la floración y a la formación de frutos.

Naranjo y limonero

100-150

Una semana antes de la floración y la 2a. a los 20 días.

Aguacate, mango y papayo

100-150

Al inicio de la formación de los frutos.

Manzano y durazno

100-150

Aplicar al amarre de los frutos.

Rosa y nochebuena

100-150

A la formación del botón y la 2a. a los 24 días después.

Algodón

100-150

Cuando inicia el cuadreo y la 2a. a los 21 días después.

Maíz, sorgo y mijo

250-300

En la aparición de la 4a. hoja verdadera y en floración

Arroz, cebada y trigo

250-300

En la etapas de amacollamiento y hoja bandera.

Fríjol y chícharo

100-150

Cuando aparezcan las vainas y repetir a los 10 días.

Garbanzo y soya

250-300

Al inicio de la floración y en desarrollo de la vaina.

Café

150-200

A los 15 días previos a floración y en desarrollo de fruto.

Alfalfa

150-200

A los 3 días después de cada corte o pastoreo.

Caña de azúcar

100-150

A las 2 semanas del trasplante y la 2a. 21 días después.

agroquimicos versa, s.a. DE c.v.

Oficina matriz: Alfonso Gómez Torres Núm. 170 - Cd. Industrial - 27019 Torreón, Coah. - Tel./fax: 01(871) 705-4000 con 20 líneas y 750-5665 con 6 líneas - http://www.agroversa.com.mx - e-mail: webmaster@agroversa.com.mx