Rudo_Liquidosoluble

Rudo ® 43% ls aversa.jpg

Herbicida agrícola

Líquido soluble

Producto registrado

® Marca registrada de Agroquímicos Versa, S.A. de C.V.

rudo.jpg

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO:

Advertencia sobre riesgos: RUDO® 43% LS es un producto ligeramente tóxico, puede provocar irritación ocular y en la piel, dañino si se ingiere, por lo que deberá evitar su inhalación, ingestión y contacto cutáneo y ocular.

No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.

Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos.

No almacenar en casas-habitación. No deben exponerse ni manejar este producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años. No se reutilice el envase, destrúyase.

Antes de la aplicación: La persona que aplica herbicidas debe evitar en lo posible el contacto, la inhalación y la ingestión de los mismos, teniendo en cuenta las siguientes precauciones:

1. Durante las aplicaciones utilice guantes, gorra, mascarilla efectiva, lentes y botas.

2. No fume, beba o coma durante las aplicaciones.

3. Lavarse bien con jabón las partes del cuerpo que hayan estado en contacto con los herbicidas.

4. Bañarse y cambiarse de ropa después de la aplicación.

5. No hacer aplicaciones contra el viento ni permita que lo bañe la aspersión. No aplique cuando el viento tenga velocidad mayor a los 10 km/hora.

LIGERAMENTE TOXICO

USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y MALEZAS AQUI RECOMENDADOS

Cultivo

Maleza

Dosis según tipo de control

General
L/ha

Parcial
L/100 L de agua

Aguacate, cafeto, limonero, mango, naranjo, nogal, papayo, plátano y toronjo

Pre-siembra de arroz y vid

Anuales

1.5-2.0

1.5

Perennes

3.0-4.0

1.25-4.0

Principales malezas controladas

Perennes

Anuales

Nombre común

Nombre científico

Nombre común

Nombre científico

Grama del norte
Zacate Johnson
Zacate bermuda
Cardos
Zacate guinea
Zacate dilación
Coquillo
Correhuela

Agropyron repens
Sorghum halepense
Cynodon dactylon
Cirsium sp.
Panicum maximum
Paspalum dilatatum
Cyperus spp.
Convolvulus arvensis

Bledo
Amargosa
Avena silvestre (loca)
Cenizo
Mostaza negra
Campanilla Zacate áspero
Zacate de agua
Zacate banderilla
Zacate pinto

Amaranthus sp.
Ambrosia sp.
Avena fatua
Chenopodium album
Brassica nigra
Ipomoea sp.
Digitaria sanguinalis
Echinochloa crusgalli
Cenchrus echinatus
Echinochloa colonum, Poa annua

Tiempo de reentrada a las áreas tratadas: 24 horas.

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

RUDO® 43% LS, es un herbicida no selectivo de amplio espectro. Su aplicación es de post-emergencia, cuando las malezas se encuentran creciendo vigorosamente.

RUDO® 43% LS, puede aplicarse antes de la siembra del cultivo, teniendo la ventaja de no dejar residuos en el suelo, por lo que no afecta al cultivo que siembre.

METODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Con equipo terrestre, aplique de 100 a 400 litros de agua por ha.

Al usar RUDO® 43% LS, haga siempre la mezcla con agua limpia para evitar reducir su efectividad en el control de malezas. Para obtener buenos resultados en el uso de RUDO® 43% LS, utilice el volumen de agua adecuado y que la aspersión cubra bien el follaje.

No se mezcle o almacene RUDO® 43% LS en recipientes o tanques de aspersión de acero galvanizado o acero sin revestimiento, debido a que el producto reacciona con estos materiales pudiendo producir explosión al entrar en contacto con alguna fuente de ignición. Realice sus mezclas y aplicaciones en recipientes de acero inoxidable, aluminio, fibra de vidrio, plástico o acero recubierto de plástico.

Si amenaza lluvia antes de 6 horas, deje la aplicación para otro día.

RUDO® 43% LS actúa sobre el follaje de la maleza translocándose a toda la planta, afectando a especies de enraizado profundo, así como a plantas de desarrollo vegetativo por rizomas, estolones o bulbos. La acción de herbicidas se observa a los 3 ó 5 días cuando las malezas son anuales y a los 5 ó 7 días cuando las malezas son perennes.

Los síntomas del herbicida sobre el follaje se observan mediante una clorosis, debilidad o marchitez gradual de la planta hasta quedar totalmente seca.

No aplicar RUDO® 43% LS cuando las condiciones para el crecimiento de las malezas sean desfavorables, como en los casos de sequía, ataques de enfermedades o de insectos, debido a que se reduce su efectividad.

CONTRAINDICACIONES: Las aplicaciones realizadas antes de la brotación de las plantas no tienen efecto.

FITOTOXICIDAD: No es fitotóxico si se aplica sólo a malezas sin tocar cultivos.

INCOMPATIBILIDAD: No mezclarlo con otros herbicidas. Cuando se requiera realizar mezclas, éstas sólo se podrán hacer con productos que tengan registro vigente y estén autorizados en los cultivos aquí indicados.

EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA

PRIMEROS AUXILIOS: Retire a la persona intoxicada de la fuente de contaminación. Cambie de ropa y mantenga al paciente abrigado y en reposo.

Si el producto ha sido ingerido y el paciente está consciente, provóquese el vómito a base de agua tibia con sal o introduzca un dedo en la garganta, nunca debe darse nada por la boca a una persona inconsciente.

Evite la ingestión de grasas o aceites. Si el producto se derramó sobre la piel, lave la parte afectada con abundante agua y jabón.

Si hubo salpicadura en los ojos, lávese con agua limpia por lo menos durante 15 minutos.

Llame al servicio de información toxicológica (SINTOX) al tel.: 01-800-00-928-00 o al 01(55) 5598-6659 de la ciudad de México.

RECOMENDACIONES AL MEDICO:

Grupo químico: Alifáticos no clorados.

Signos y síntomas de intoxicación: Vómitos, mareos, dolores de cabeza, vista borrosa, diarreas y debilidad.

Antídoto y tratamiento: No se conoce antídoto específico, en caso de intoxicación, dar al paciente tratamiento sintomático.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Evite contaminar fuentes y depósitos de agua (arroyos, ríos, lagos, presas y abrevaderos) vertiendo plaguicidas en ellos o con el lavado del equipo de aplicación; ésto debe hacerlo en el mismo campo tratado, utilizando detergente o lejía para evitar residuos en el equipo.

Dispóngase los envases vacíos de acuerdo al Reglamento de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente en materia de residuos peligrosos.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, semillas, ropa o forrajes.

Almacénese en lugar seguro, bajo sombra y bien ventilado; los sobrantes deberán guardarse en su envase original. No estibe más de la capacidad que se indica en la caja de embalaje. Si el transporte sufre algún accidente, siga las indicaciones especificadas en las hojas de transportación y avise a la autoridad más cercana; deslinde el área en cuestión, disponiendo los residuos por derrame en un lugar seguro.

GARANTIA: AgroquImicos Versa, S.A. de C.V., garantiza el contenido de los ingredientes mencionados en la etiqueta. No otorga garantía de ninguna especie por los resultados derivados del uso y/o manejo de este producto por ser operaciones que se encuentran fuera de nuestro control, el consumidor asume la responsabilidad de los resultados y riesgos derivados del uso y manejo, aun cuando éstos se hagan o no de acuerdo a las instrucciones de la etiqueta.

agroquimicos versa, s.a. DE c.v.

Oficina matriz: Alfonso Gómez Torres Núm. 170 - Cd. Industrial - 27019 Torreón, Coah. - Tel./fax: 01(871) 705-4000 con 20 líneas y 750-5665 con 6 líneas - http://www.agroversa.com.mx - e-mail: webmaster@agroversa.com.mx