Salitral
Desalinizador y mejorador de suelos
Líquido
INFORMACION GENERAL: SALITRAL es un poderoso desalinizador y mejorador de suelos, compuesto por un polímero aniónico del ácido maleico de bajo peso molecular, que solubiliza el magnesio, calcio y sodio de los suelos salinos (álcali blanco), sódicos (álcali negro) y suelos salinos-sódicos. Salinidad y sal son comúnmente mal interpretados, suelo salino es aquel que tiene una cantidad de sales solubles elevada que altera desfavorablemente su productividad. Entre las principales sales solubles se encuentran cloruros y sulfatos de sodio y magnesio, carbonatos de sodio y calcio, bicarbonatos, boratos y nitratos. Entre los principales efectos negativos en las plantas de una salinidad alta del suelo, que se corrigen con el uso de SALITRAL son:
1. Altas concentraciones salinas impiden una adecuada absorción del agua por las plantas.
2. El alto contenido de sales en los suelos provoca toxicidad que restringe el crecimiento y rendimiento de las plantas.
3. El exceso de sales favorece la aparición de costras en los suelos que ocasionan asfixia radicular en las plantas.
Recomendamos realizar un análisis de suelos para determinar los problemas específicos en cada caso. El uso adecuado de SALITRAL aunado a otras prácticas como el cuidado de un drenaje adecuado del suelo, lixiviar las sales fuera de la zona radicular y mantener una suficiente disponibilidad de agua en la zona radicular, minimiza los efectos de los excesos de sales en los suelos agrícolas, ayudando a una mejor germinación, crecimiento y rendimiento de los cultivos.
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO:
SALITRAL, es un producto poco tóxico; sin embargo, es conveniente seguir todas las precauciones básicas que rigen el buen uso y manejo de los plaguicidas, como son: evitar el contacto con la piel y con los ojos, utilizar ropa protectora, no fumar, comer ni beber durante su aplicación, no destapar las boquillas obstruidas con la boca, utilizar un cepillo y después de la aplicación, bañarse con abundante agua y jabón y cambiarse de ropa.
LIGERAMENTE TOXICO |
RECOMENDACIONES PARA SU USO: SALITRAL, se puede aplicar en cualquier sistema de riego rodado, por goteo, por aspersión y microaspersión, también con aspersora de mochila. Por ser un compuesto orgánico, no contamina el ambiente, su descomposición se realiza en el suelo transformándose en dióxido de carbono y agua.
EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA
PRIMEROS AUXILIOS: En caso de ingestión accidental, si la persona está consciente déle dos vasos de agua. Si la persona está inconsciente, no le haga vomitar. En caso de contacto con la piel lávese con bastante agua y jabón. Lave los ojos contaminados con agua durante un periodo de 10 a 15 minutos.
RECOMENDACIONES AL MEDICO:
Grupo químico: Polímero de ácido maleico.
Síntomas de intoxicación: En caso de intoxicación accidental, ocasiona irritación del tracto gastrointestinal, por lo cual deberá efectuarse un lavado gástrico.
Tratamiento: Deberá darse tratamiento sintomático. Administre carbón activado suspendido en agua. Administre un catártico.
INCOMPATIBILIDAD: SALITRAL, es compatible con insecticidas líquidos aplicados al suelo, con fertilizantes con base en azufre, es recomendable hacer una prueba de compatibilidad en un envase de vidrio, deposite los componentes de la mezcla, en las proporciones adecuadas déjela reposar por 20 a 30 minutos, si las fases de la formulación se separan, existe incompatibilidad física, no realice la aplicación. SALITRAL, puede usarse para complementar la acción de fuentes de calcio, al mejorar su solubilidad.
FITOTOXICIDAD: Este producto no es fitotóxico en los cultivos y a las dosis aquí recomendadas.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: No contamine el agua de arroyos, lagunas, presas, depósitos y canales, lavando o vertiendo residuos de plaguicida en ellos. Maneje el envase vacío y sus residuos conforme lo establece la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los residuos. En caso de derrames absorber con arena y otro material absorbente y colocarlo en contenedores especiales para su posterior eliminación.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO: Guarde el producto en su envase original debidamente cerrado, en un almacén, aislado, seco, fresco y ventilado.
GARANTIA: Química Sagal, S.A. de C.V. no otorga garantía por los resultados derivados del uso, manejo y aplicación del producto ya que se encuentra fuera de su control. Solamente garantiza el contenido exacto de los ingredientes mencionados en la etiqueta. El consumidor asume toda la responsabilidad de los resultados y riesgos derivados del uso y manejo, ya sea que lo hagan o no de acuerdo con las instrucciones de la etiqueta.
DOSIS Y RECOMENDACIONES DE USO: L/ha/mínimos
Tipo de suelos |
Salinos |
Sódicos |
Salinos-sódicos |
Sensibles: |
10 |
12 |
16 primera aplicación |
4 |
5 |
7 aplicar en cada riego |
|
Moderadamente sensibles: |
8 |
10 |
14 primera aplicación |
3 |
4 |
6 aplicar en cada riego |
|
Moderadamente tolerantes: |
6 |
8 |
12 primera aplicación |
2 |
3 |
5 aplicar en cada riego |
|
Tolerantes: |
4 |
6 |
10 primera aplicación |
1 |
2 |
4 aplicar en cada riego |
Recomendamos utilizar las dosis medias de acuerdo a cada cultivo si es que no se cuenta con análisis de suelo y agua.
QUIMICA SAGAL S.A.
Carretera Villa de García km. 5 - A. P. 2062 - 64000 Monterrey, N. L., México - Tels.: (81) 8335-2802 y 8335-2742 - Fax: (81) 8378-4014
e-mail: sagal@intercable.net