Scala_Suspensionconcentrada

Scala ® 60 sc bayer.jpg

Fungicida agrícola

Suspensión concentrada

Producto registrado

sca.jpg

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Se deben observar las precauciones generales en el manejo de plaguicidas: usar ropa protectora, no asperjar en contra del viento. Evite el contacto con la piel y ojos. No destapar las boquillas soplándoles con la boca, utilizar un cepillo para la limpieza de las mismas. No fumar, comer ni beber durante el trabajo. Después de la aplicación: bañarse con abundante agua y jabón y cambiarse de ropa. Observar las recomendaciones de periodos de espera (intervalos entre la última aplicación y la cosecha).

Advertencia sobre riesgos: SCALA® 60 SC es un producto ligeramente tóxico para humanos y animales. Evite la ingestión e inhalación del producto, así como el contacto con la piel y ojos. Guárdelo bajo llave.

No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casa habitación. No deben exponerse ni manejar el producto las mujeres embarazadas, en lactancia ni personas menores de 18 años. No se reutilice el envase, destrúyase.

ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO

LIGERAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

SCALA® 60 SC es un fungicida con actividad sistémica-local y traslaminar, que inhibe la biosíntesis y secreción de enzimas que son necesarias para la infección; previniendo y bloqueando este proceso.

METODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Agitar bien el envase antes de abrirlo. Para abrir el envase utilice la tapa, colocándola de forma invertida sobre el recipiente y girándola para que la pestaña corte el sello de seguridad. Colocar agua en el tanque de aspersión hasta la mitad y agregar la cantidad necesaria de SCALA® 60 SC. Enjuagar el envase vacío tres veces agregando el agua del lavado al tanque de aplicación y completar con agua hasta su capacidad manteniendo la mezcla en constante agitación. SCALA® 60 SC puede aplicarse con cualquier equipo de aplicación terrestre. El volumen de caldo depende del equipo utilizado y del cultivo. Es importante realizar un buen cubrimiento del follaje.

CONTRAINDICACIONES: SCALA® 60 SC no debe aplicarse sin el equipo de protección personal adecuado. Procure aplicar por la mañana, cuando las temperaturas sean bajas. No aplicar con temperaturas arriba de los 35 °C ni con vientos mayores a 15 km/h.

Manejo de la resistencia: Para prevenir el desarrollo de poblaciones resistentes, siempre respete las dosis y las frecuencias de aplicación; evite el uso repetido del producto, alternándolo con otros grupos químicos de diferentes modos de acción y mediante el apoyo de otros métodos de control.

FITOTOXICIDAD: A las dosis recomendadas en la etiqueta y bajo las condiciones normales de uso, SCALA® 60 SC no presenta fitotoxicidad a los cultivos indicados en el cuadro.

INCOMPATIBILIDAD: No mezclar con caldo bordelés ni con caldo sulfocálcico. Si se requieren mezclas, deberán ser con productos registrados ante la autoridad competente, en la combinación cultivo-enfermedad aquí mencionada. Para mayor seguridad se recomienda realizar pruebas previas para corroborar la compatibilidad de las mezclas.

EN CASO DE INTOXICACION,
LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA

PRIMEROS AUXILIOS: En caso de contacto con la piel remueva la ropa contaminada y lave las partes contaminadas del cuerpo con agua y jabón. En caso de contacto con los ojos, se deberán enjuagar con corriente de agua durante un periodo de 10 a 15 minutos. Si el producto ha sido ingerido y el paciente está consciente, induzca el vómito.

RECOMENDACIONES AL MEDICO: El ingrediente activo de SCALA® 60 SC es pirimetanil el cual pertenece al grupo químico de las anilinopirimidinas.

Signos y síntomas de intoxicación: Pirimetanil es un producto de muy baja toxicidad aguda. Hasta la fecha, no se han observado síntomas específicos de envenenamiento.

Tratamiento y antídoto: No existe antídoto específico. Se deberá aplicar tratamiento sintomático y de sostén. En caso de ingestión de grandes cantidades de pirimetanil, y sólo si la víctima se encuentra consciente, inducir el vómito.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Durante el manejo del producto, se deberá evitar la contaminación de suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos. Aplique el procedimiento del triple lavado al envase vacío y deposite el agua de enjuague en el depósito o contenedor donde preparó la mezcla (salvo por incompatibilidad química o si el envase lo impide). En caso de derrames, se deberá usar equipo de protección personal y recuperar el derrame con algún material absorbente (polvo, aserrín, ceniza), colectar los desechos en un recipiente hermético y enviarlos a un sitio autorizado para su tratamiento o disposición final. Maneje el envase vacío y los residuos del producto conforme a lo establecido en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, su Reglamento o al Plan de Manejo de Envases Vacíos de Plaguicidas. El producto es tóxico a organismos acuáticos.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Transporte y almacene el producto en su envase original, debidamente cerrado y etiquetado. En un lugar seguro, lejos del calor o fuego directo. Nunca junto con alimentos, ropa o forrajes.

GARANTIA: Bayer de México, S.A. de C.V., división Bayer CropScience solamente se responsabiliza de la formulación correcta y el contenido neto del producto. Como el manejo, transporte, almacenaje, dosificación y aplicación del producto, están fuera de nuestro control, Bayer de México, S.A. de C.V., división Bayer CropScience no se hace responsable del uso y resultado del producto. En caso de duda, consulte las publicaciones respectivas o al técnico de la región.

URGENCIAS: En caso de intoxicación por nuestros productos, llame al Servicio de Información Toxicológica (SINTOX/AMIFAC) las 24 horas del día. Area metropolitana: 5598-6659 y 5611-2634. LADA sin costo: 01-800-009-2800.

USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y ENFERMEDADES AQUI RECOMENDADOS

Cultivos

Enfermedades

Dosis
(L/ha)

Indicaciones

I. de S.
(días)

Nombre común

Nombre científico

Plátano (banano)

Sigatoka negra

Mycosphaerella fijiensis var. difformis

0.4 a 0.6

Realizar un máximo de 8 aplicaciones en un periodo de 12 meses. El intervalo máximo entre cada aplicación dependerá de las condiciones locales durante las temporadas secas, intermedias y húmedas, pero en general no debe ser mayor de 10 días.

10

Cebolla

Mancha púrpura


Moho gris

Alternaria porri


Botrytis cinerea

1.25-1.50


1.0-1.50

Iniciar las aplicaciones al follaje cuando se presenten las condiciones favorables para el desarrollo de la enfermedad y dependiendo del grado de infección se podrán realizar hasta 3 aplicaciones a intervalos de 7 días.

Realizar la aspersión dirigida al cuello de la planta cuando aparezcan los primeros síntomas de la enfermedad. Realizar tres aplicaciones a intervalos de siete días, con un volumen de hasta 800 L/ha.

7

Jitomate

Tizón temprano

Alternaria solani

1.25-1.50

Realizar las aplicaciones al follaje cuando se presenten las condiciones favorables para el desarrollo de la enfermedad. El volumen de agua a utilizar es de 400 a 600 L/ha.

1

Moho gris

Botrytis cinerea

1.25-1.50

Iniciar las aplicaciones al follaje cuando se presenten las condiciones favorables para el desarrollo de la enfermedad o desde el inicio de la fructificación.

Para cultivos en invernadero se recomienda realizar hasta 4 aplicaciones al follaje a intervalos de 7 días, utilizando un volumen de agua de hasta 1,600 L/ha.

1

Papa

Tizón temprano

Alternaria solani

1.25-1.50

Iniciar las aplicaciones cuando las condiciones sean favorables para el desarrollo de la enfermedad.

Aplicar al follaje a intervalos de 7 días.

1

Fresa

Moho gris

Botrytis cinerea

1.0-1.5

1

Rosa

Moho gris

Botrytis cinerea

0.7 a 0.8

SL

Tiempo de reentrada a las zonas tratadas: 24 horas.

( ) Intervalo de seguridad: Días que deben transcurrir entre la última aplicación y la cosecha.

SL: Sín límite.

BAYer de Mexico, s.a. de c.v., Division Bayer CropScience

Blvd. M. de Cervantes Saavedra Núm. 259 - Col. Granada - 11520 México, D.F. - Tel.: (55) 5728-3000 - Fax: (55) 5728-3125