Atranova 500 f.w. ®
Herbicida
Suspensión acuosa
Producto registrado
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Lea cuidadosamente las instrucciones.
Use el equipo de protección adecuado y completo necesario para realizar con seguridad las operaciones de manejo y aplicación del producto (gorra, overol de algodón, mascarilla contra polvos y vapores tóxicos, goggles o lentes de tipo químico, guantes y botas de neopreno).
Evite derrames accidentales y en caso de tenerlos, utilizar materiales como aserrín para absorción. No coma, beba o fume durante el manejo del producto. No permita el acceso a áreas de almacenamiento, formulación y envasado del plaguicida a personas ajenas o no autorizadas.
Después de un día de trabajo, báñese cuidadosamente y póngase ropa limpia. ATRANOVA 500 F.W.® es un producto ligeramente tóxico, por lo que deberá evitar su ingestión, inhalación y contacto con piel y ojos. No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.
Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casas-habitación.
No deben exponerse ni manejar este producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años. No se reutilice el envase, destrúyase.
ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
LIGERAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
ATRANOVA 500 F.W.® es un herbicida pre-emergente para utilizarse en el control de las malas hierbas que dañan el cultivo del maíz, caña de azúcar, piña y sorgo.
ATRANOVA 500 F.W.® es un herbicida que se aplica diluido en agua, el cual se absorbe por la raíz de la maleza tanto de hoja ancha como zacates provenientes de semillas.
ATRANOVA 500 F.W.® mantiene el cultivo libre de malezas durante un periodo largo, según la dosis, tipo de suelo y clima.
Este producto no controla malezas perennes establecidas, zacate Johnson y coquillo.
Las dosis bajas se aplican en suelos ligeros y las altas en suelos pesados o con alto contenido de materia orgánica. Para obtener buenos resultados con este producto, es indispensable que se presente lluvia o realizar riego dentro de los 7 días posteriores a su aplicación.
USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y MALEZAS AQUI RECOMENDADOS
Malezas que controla
Nombre común |
Nombre científico |
|
Hoja angosta |
Cadillo |
Cenchrus echinatus |
Hoja ancha |
Quelite |
Amaranthus spp. |
Cultivo |
Dosis |
Epoca de aplicación |
Observaciones |
Maíz y sorgo |
2.0-2.5 |
Preemergente |
Donde predominen los zacates se debe aumentar la dosis y aplicar en pre-emergencia a los zacates. En sorgo no aplicar en preemergencia. |
1.5-4.0 |
Posemergente al cultivo |
Si la aplicación se hace a la emergencia del maíz y sorgo, aplique la dosis mínima después de que haya emergido la maleza, pero antes de que alcance los 4 cm. |
|
Caña de azúcar |
2.0-2.5 |
Posemergencia |
Aplicar inmediatamente después de la plantación o siembra. |
Piña |
2.0 |
Preemergente |
Aplicar después del enraizamiento, inmediatamente después de la cosecha. |
Tiempo de reentrada a los lugares tratados: 1 día.
METODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO:
Preparación: Llene con agua hasta la mitad de su capacidad, el tanque de la aspersora.
En un recipiente aparte y en poca agua, diluya la cantidad de herbicida a utilizar, mezclando vigorosamente hasta formar una lechada.
Agregue esta lechada al tanque de la aspersora, agitando continuamente. Agregue finalmente al tanque agua, mantenga la suspensión en agitación.
Epoca de aplicación: Puede aplicarse preemergente o post-emergente a las malezas.
Como preemergente, deberá aplicarse inmediatamente después de la siembra y antes de la germinación del cultivo y como posemergente, debe aplicarse cuando las malezas no sean mayores de 4 cm.
La mejor acción de este producto es cuando se mezcla en pre-emergencia y se incorpora oportunamente dentro de los 7 días después de la aplicación, ya que el producto actúa principalmente al ser absorbido por las raíces de las malezas cuando están pequeñas.
CONTRAINDICACIONES: Cuando el cultivo en rotación sea diferente a los mencionados anteriormente, no deberán aplicarse más de 2.5 L/ha.
INCOMPATIBILIDAD: La mezcla con otros productos será con aquellos que tengan registro vigente y estén autorizados en los cultivos aquí indicados.
FITOTOXICIDAD: Este producto por naturaleza es fitotóxico para la mayoría de los cultivos a excepción de los que aquí recomendamos y a las dosis indicadas.
EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA
PRIMEROS AUXILIOS: Retire a la persona intoxicada del área contaminada para evitar mayor contacto. Recuéstela en un lugar fresco y bien ventilado, cámbiele la ropa y manténgala abrigada y en reposo. Si ha habido contacto de la piel y ojos con el producto, lávese la parte afectada con agua limpia corriente durante 15 minutos.
Si ha ingerido el producto y la persona está consciente, con supervisión médica siempre que sea posible, induzca al vómito introduciendo un dedo en la garganta o administrando agua salada tibia (una cucharada de sal disuelta en un vaso con agua tibia).
Si la persona está inconsciente, asegúrese que pueda respirar sin dificultad, no provoque el vómito y no trate de introducir absolutamente nada en la boca.
RECOMENDACIONES AL MEDICO:
Grupo químico: Triazinas.
Síntomas de intoxicación: Al contacto con la piel y ojos puede ocasionar irritación leve de la parte afectada.
En caso de ingestión, puede presentarse depresión general, dificultad para respirar, sensación de falta de aire.
Tratamiento y antídoto: No existe antídoto específico en el caso de intoxicación, el tratamiento recomendado es sintomático.
Provocar el vómito si no se ha producido espontáneamente y continuar con lavado gástrico.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: No contamine con este producto corrientes, depósitos o fuentes de agua.
Destruya los envases vacíos a fin de evitar que sean reutilizados para otros propósitos.
Este producto es tóxico para peces y abejas.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Almacene y transporte este producto en un lugar fresco, seco, bien ventilado y bajo llave, alejado de productos alimenticios, forraje, ropa y animales. Los sobrantes no utilizados deben conservarse en su envase original bien cerrado.
GARANTIA: Agronova, S.A. de C.V., garantiza el contenido de este envase, conforme a la composición porcentual de la etiqueta, pero como su uso y manejo están fuera de nuestro control, el fabricante y el distribuidor no se hacen responsables de los resultados que con este producto se obtengan.
Agronova, S.A. de C.V.
Mandarina Núm. 1631 Jard. de la Victoria - 44900 Guadalajara, Jal. - Tels.: (33) 3812-6871, 3810-5506 y 3812-9706 - www.agronova.com.mx