Atraplex ® 90
Herbicida agrícola
Gránulos dispersables en agua
Producto registrado
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Use el equipo de protección adecuado y completo para el manejo, preparación y aplicación del producto. Mezcle los preparativos con un removedor, nunca con las manos, aunque tenga los guantes puestos. No coma, beba, ni fume durante las aplicaciones. No se aplique contra el viento. No use la boca para trasvasar plaguicidas, ni sople boquillas de aspersión obturadas. Después de un día de trabajo, lave perfectamente el equipo de aplicación, báñese cuidadosamente y póngase ropa limpia. No deben exponerse ni manejar este producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años. No reutilice el envase, destrúyalo.
LIGERAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
METODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO:
Mézclese la dosis de producto en la cantidad necesaria de agua para cubrir una hectárea (la cual variará de acuerdo con la altura de la maleza y la forma de aplicación).
Preemergencia: La aplicación se puede hacer de forma superficial al suelo sembrado, pero antes de la germinación; la superficie del suelo debe estar húmeda (lluvia o riego) para que ATRAPLEX® 90 actúe adecuadamente. Se aplican de 150 a 300 L de mezcla/ha, con los equipos convencionales de aspersión, usando una boquilla de abanico (Teejet 8002 y 8003). ATRAPLEX® 90 es un herbicida pre y posemergente con poder residual que es favorecido por condiciones de alta humedad y sombreado.
Cultivo |
Dosis kg/ha |
Forma de aplicación |
Sorgo (SL) Maíz (SL) |
2.0 |
Preemergente al cultivo y a la maleza |
MALEZAS QUE CONTROLA ATRAPLEX® 90
Quelite cenizo |
Amaranthus hybridus |
Verdolaga |
Portulaca oleracea |
Correhuela |
Ipomoea sp |
Pata de gallo |
Eleusine indica |
Cadillo |
Cenchrus echinatus |
Muela de caballo |
Brachiaria sp |
( ) Intervalo entre la última aplicación y la cosecha
SL= Sin límite.
Periodo de reingreso a las áreas tratadas: Después de 12 horas de la aplicación del producto.
CONTRAINDICACIONES: Por la actividad residual de ATRAPLEX® 90, el suelo tratado debe ser incorporado a una profundidad de 10 cm antes de sembrar o plantar cualquier cultivo de rotación.
INCOMPATIBILIDAD: No mezclarlo con agroquímicos de fuerte reacción alcalina, en caso que requiera mezclarlo con otro herbicida, realice pruebas pequeñas antes de aplicar las mezclas, para evitar efectos fitotóxicos. La mezcla con otros herbicidas es recomendada para el control de malezas de desarrollo mayor de 3 a 4 cm de altura.
FITOTOXICIDAD: Siendo un herbicida, este producto es fitotóxico para la mayoría de los cultivos, ya sean dañinos o útiles.
EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO
Y MUESTRELE LA ETIQUETA
PRIMEROS AUXILIOS: Retire a la persona intoxicada del área contaminada, recuéstela en un lugar fresco, bien ventilado y cámbiele de ropa. Si ha habido contacto con la piel u ojos, lave la parte afectada con abundante agua corriente limpia. Si ha ingerido el producto y la persona está consciente, provoque el vómito introduciendo un dedo en la garganta o administrando agua tibia salada. Si la persona está inconsciente, no provoque el vómito y no trate de introducir absolutamente nada en la boca.
RECOMENDACIONES AL MEDICO:
Síntomas de intoxicación: Es irritante a la piel y a los ojos, puede causar reacciones alérgicas a personas sensibles. En casos severos de intoxicación por ingestión, puede haber adormecimiento temporal, postración, ataxia (alteración del sistema nervioso), disnea (dificultad para respirar) y diarrea.
Antídoto y tratamiento: En caso de ingestión, efectúe un lavado estomacal, cuidando que el líquido no sea asperjado. No hay antídoto específico contra la intoxicación por atrazina. El tratamiento es sintomático.
Grupo químico: Triazinas.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Durante el manejo del producto, se deberá evitar la contaminación del aire, suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos. En caso de derrames sólidos, se deberá usar equipo de protección personal y recuperar el material en un recipiente hermético y enviarlos a un sitio autorizado para su tratamiento y/o disposición final.
No aplicar en donde los mantos acuíferos sean poco profundos o los suelos sean muy permeables. No pastorear en áreas recién tratadas. Maneje el envase vacío y sus residuos conforme lo establece la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Es inflamable, manténgase fuera del contacto con fuego directo o de chispas. Transporte y almacene bajo llave en un lugar fresco, seco y bien ventilado, alejado de productos alimenticios, ropa y forrajes.
GARANTIA: Como la aplicación, manejo, transporte y almacenaje de este producto están fuera de nuestro control, no nos hacemos responsables del mal uso del mismo y solamente garantizamos la composición correcta y el contenido neto.
BRAVOAG, S.A. de C.V.
Torre Logar - Insurgentes Sur 800, Piso 19 - Col. Del Valle - 03100 México, D.F. - Deleg. Benito Juárez - Tel.: (55) 5524-8369 - Fax: (55) 5524-8270 Línea directa: 01800-25 BRAVO - 01800-25-27286 - e-mail: luisg@bravoag.com.mx - www.bravoag.com.mx