Strepto 100
Bactericida agrícola
Polvo humectable
Producto registrado
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Lea cuidadosamente las instrucciones. Evite la inhalación de la nube de aspersión. Use equipo de protección adecuado (mascarilla provista de filtro, guantes, overol, lentes protectores, botas y gorra). Evite la contaminación de alimentos, no fume ni coma durante el trabajo. Báñese al terminar el trabajo y póngase ropa limpia.
Advertencias sobre riesgos: STREPTO 100 es un producto ligeramente tóxico por lo que deberá evitar su ingestión, inhalación y contacto con la piel y ojos. No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casas habitación.
No deben exponerse ni manejar este producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años. No se reutilice el envase, destrúyase.
ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
LIGERAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
STREPTO 100 es una formulación con base en sulfato de estreptomicina y clorhidrato de oxitetraciclina, adecuadamente diluida para ser usada como antibiótico preventivo.
METODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: En una cubeta con agua mézclese el producto necesario para la aplicación y agítese hasta producir una lechada uniforme, posteriormente agregue esta solución lentamente y agitándola a un tambo de 100 litros que contenga agua hasta la mitad y enseguida llene con agua el tambo. De esta manera se obtendrá una mezcla uniforme.Cada vez que se cargue la aspersora con solución deberá agitarse previamente la mezcla del tambo.
El volumen de agua que se utilice dependerá del cultivo y del equipo aspersor que se use, pero debe procurar cubrir el follaje.
CONTRAINDICACIONES: No hacer aplicaciones en horas de calor intenso, si la velocidad del viento es alta (más de 10 km/hora); o si se tiene una alta probabilidad de lluvia próxima, a fin de evitar el lavado del producto.
INCOMPATIBILIDAD: STREPTO 100 puede mezclarse y es compatible con la mayoría de los plaguicidas formulados existentes actualmente en el mercado.
No es compatible con caldo bordelés y productos similares con reacción alcalina. Si se requiere mezclar con otros productos, la mezcla será exclusivamente con aquellos que cuenten con registro en el cultivo aquí indicado.
FITOTOXICIDAD: Este producto no es fitotóxico si se utiliza de acuerdo a las recomendaciones de la etiqueta.
EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA
PRIMEROS AUXILIOS: Si ha habido contacto con la piel, quítese la ropa contaminada y lávese la parte afectada con abundante agua y jabón. Si el contacto fue con los ojos, lávese con abundante agua limpia por lo menos durante 15 minutos. En caso de que el material haya sido ingerido, y si el paciente está consciente, provóquese el vómito introduciendo un dedo en la garganta o administrando cucharadas de agua tibia salada. Repita esta operación hasta que el vómito sea claro. Manténgalo recostado con la cabeza de lado para evitar asfixia. No administre nadad por la boca si está inconsciente, colóquelo en un lugar fresco y asegúrese que respire sin dificultad.
RECOMENDACIONES AL MEDICO:
Grupo químico: Antibiótico.
Síntomas de intoxicación: Este producto se considera en general poco tóxico. Al contacto con la piel, algunas veces se ha presentado dermatitis. En la intoxicación por ingestión se presenta sensación dolorosa de quemadura en la boca y esófago, diarrea, vómito.
Tratamiento y antídoto específico: En caso de intoxicación el tratamiento es sintomático. No existe antídoto específico.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Evite la contaminación de fuentes de agua (canales, ríos, lagunas, arroyos), ya sea por aplicación directa, por lavado de equipo o eliminación del sobrante. Destrúyase el envase una vez vacío, a fin de evitar sea reutilizado para cualquier otro propósito.
Maneje el envase vacío y sus residuos conforme lo establece la Ley General para la prevención y gestión integral de los residuos. Aplique el procedimiento del triple lavado a los envases vacíos en el mismo campo tratado e inutilícelos.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Almacene y transporte este producto en un lugar seguro, bien ventilado y alejado del calor o fuego directo, de productos alimenticios, forraje, ropa y animales. Los sobrantes no utilizados deben conservarse en su envase original bien cerrado. Guárdese bajo llave.
GARANTIA DEL PRODUCTO: Se garantiza el contenido de este envase conforme a la composición porcentual de la etiqueta, pero como su uso y manejo están fuera de nuestro control, el fabricante y el distribuidor no se hacen responsables de los resultados que con este producto se obtengan.
USESE EXCLUSIVAMENTE EN EL CULTIVO DE PERAL Y ENFERMEDAD AQUI RECOMENDADOS
RECOMENDACIONES:
Cultivo |
Enfermedad |
Dosis en 100 L de agua |
Intervalo de seguridad (Días entre la última aplicación y la cosecha) |
Peral |
Tizón de fuego |
60 a 70 g |
30 |
(Erwinia amylovora) |
Iniciar aplicación al aparecer los primeros síntomas |
Tiempo de reentrada a lugares tratados: 12 horas.
PROVEEDORA AGROINDUSTRIAL DE SINALOA, S.A. DE C.V.
Carr. La 20 Km 2 Núm. 5501 - Sindicatura de Costa Rica - 80430 Culiacán, Sinaloa - Tels.: (667) 760-5436 al 40
Fax: (667) 760-5858 - www.passa.com.mx