Sulcoflu_Suspensionacuosa

Sulcoflu qlucava.jpg

Fungicida agrícola

Suspensión acuosa

Producto registrado

sulcof.jpg

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Lea cuidadosamente la etiqueta. No coma, beba o fume cuando esté manejando el producto. Use el equipo de protección adecuado: mascarilla contra polvos o vapores, lentes industriales, guantes, overol y botas de hule. Evite inhalar el polvo o la aspersión durante la aplicación o preparación de la mezcla. No permita que, durante la aplicación, el rocío caiga sobre la piel. Si observa algún malestar durante el trabajo, deténgase y llame a un médico inmediatamente. Descontamine el equipo de aplicación lavándolo con detergente o una solución alcalina.

Después de un día de trabajo, báñese, cámbiese y use ropa limpia.

Advertencia sobre riesgos: SULCOFLU es un producto moderadamente tóxico, por lo que deberá evitarse su ingestión, inhalación, contacto cutáneo y ocular. No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios ropa o forrajes.

Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos, no almacenar en casas habitación, no deben exponerse ni manejar este producto mujeres embarazadas, en lactancia o personas menores de 18 años. No reutilice el envase. Hágase el triple lavado y destrúyase.

ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO

MODERADAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

CARACTERISTICAS:

SULCOFLU es una mezcla de azufre + oxicloruro de cobre, contra cenicilla en los cultivos indicados.

USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y ENFERMEDADES AQUI RECOMENDADOS

Cultivo

Enfermedad

Dosis (L/ha)

Calabacita, sandía, melón, pepino y calabaza

Cenicilla

(Erysiphe cichoracearum)

2.5-3.0

Intervalos de seguridad antes de la cosecha: Cero días para todos los cultivos.

Tiempo de reentrada: 24 horas.

METODO PARA PREPARAR EL PRODUCTO: Se prepara una premezcla agregando SULCOFLU, un poco de agua y se mezcla vigorosamente hasta obtener una pasta o lechada, la cual se vierte al tanque de la aspersora (el cual llenará previamente hasta la mitad con agua) se revuelve muy bien y se le va agregando el resto del agua, debe mantenerse en agitación constante para evitar el asentamiento del polvo. Utilice la mezcla el mismo día de su aplicación.

Es recomendable desde el punto de vista económico utilizar la dosis de 2.5 L/ha siempre y cuando se inicien las aplicaciones con un manejo racional de la enfermedad.

Equipo de aplicación: Puede ser aplicado con equipo terrestre, motorizado o de mochila. Use agua limpia para evitar taponamientos.

CONTRAINDICACIONES: No aplicar en presencia de viento o en las horas más calientes del día.

INCOMPATIBILIDAD: SULCOFLU es compatible con la mayoría de los agroquímicos oficialmente autorizados. Sin embargo, es recomendable que el usuario realice una prueba preliminar bajo su responsabilidad y costo con la mezcla planeada, con el fin de observar durante los 3 días siguientes a la aplicación. La mezcla será con productos registrados en los cultivos indicados.

FITOTOXICIDAD: SULCOFLU no causa ningún efecto fitotóxico cuando se usa a las dosis y en los cultivos indicados en el cuadro.

EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA

PRIMEROS AUXILIOS: Retire a la persona intoxicada de la fuente de contaminación, para evitar mayor contacto. Consiga atención médica inmediata y muéstrele la etiqueta. Mantenga al paciente abrigado y en reposo. Si ha habido alguna salpicadura en los ojos, lávelos por lo menos durante 10 minutos con agua corriente.

Si hubo derramamiento sobre la piel, lave cuidadosamente con agua y jabón y quite la ropa contaminada a la persona intoxicada.

Si se ha ingerido el producto y la persona está consciente, provoque el vómito inmediatamente, introduciendo un dedo en la garganta o administrando agua tibia salada.

Si la persona está inconsciente, asegúrese de que pueda respirar sin dificultad, no provoque el vómito y no trate de introducir absolutamente nada en la boca.

RECOMENDACIONES AL MEDICO: En caso de intoxicación llamar a:

Teléfonos de emergencia SINTOX: 01-800-00-92800. (01) 5598-6659 / 5611-2634.

Servicio 24 horas/365 días del año.

Grupo químico: Azufre + oxicloruro de cobre

Síntomas de intoxicación: Irritaciones inflamatorias en los ojos y vías respiratorias, diarreas, opresión torácica, dolor en el tórax, fiebre, gusto a metal en la boca, náuseas, vómito de color azul verdoso, cólicos, deshidratación, anemia, shock, colapso.

Antídoto y tratamiento: Tratamiento sintomático; dar un lavado gástrico con carbón medicinal (de 3 a 5 cucharadas en ½ litro de agua). Para combatir la deshidratación, aportar sal y líquidos, infusiones de levadura y plasma, con adición de Novadral para reforzar la circulación. En caso de shock administrar hidrocortisona. En casos graves administrar 5 mg de BAL/kg de peso por vía intramuscular. Manténgase al paciente en observación médica durante 48 horas por lo menos.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Proteja la vida silvestre, durante el manejo del producto.

No contamine cuerpos de agua, lavando o vertiendo residuos de plaguicidas en ellos. En caso de derrames usar equipo de protección personal.

Recupere el material absorbiéndolo con arena o arcilla, colecte los desechos en un recipiente y envíelos a un sitio autorizado para su disposición final, maneje el envase vacío y sus residuos.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Almacene en un lugar fresco y seco bajo llave, fuera del alcance de los niños y animales domésticos y lejos de los alimentos y/o forrajes.

Los sobrantes del producto no utilizados deberán conservarse en los envases originales.

No fume, beba, ni coma dentro del almacén. El almacén debe estar ventilado, limpio y ordenado en estibas sobre tarimas, para evitar la acumulación de vapores que podrían originar un incendio o intoxicación. Debe verificar el estado del vehículo antes de depositar carga en él, se debe cuidar que el piso no tenga astillas, clavos salientes o roturas que puedan dañar los empaques de plaguicidas.

Los envases y empaques de plaguicidas deben ser manipulados con cuidado, bien sujetados y protegidos para prevenir posibles daños. Se debe dejar ventilar durante 15 minutos antes de iniciar la descarga.

GARANTIA: Como el manejo, transporte, almacenaje, dosificación y aplicación del producto están fuera de nuestro control, el fabricante y/o distribuidores no se hacen responsables del uso y resultados del producto. Artivi, S.A. de C.V. sólo responde de la formulación correcta y el contenido neto, en caso de duda, consulte las publicaciones respectivas o al médico de la región.

QUIMICA LUCAVA, S.A. DE C.V.

Oficinas corporativas y planta: Carr. Panamericana km 284 - Apartado postal 319 - 38000 Celaya, Guanajuato - Tels.: 01 (461) 611-0335 y 01 (461) 611-0395
Fax: 01 (461) 611-0118 - Lada sin costo: 01-800-752-7478 - e-mail: atencion-clientes@quimicalucava.com.mx - www.quimicalucava.com.mx