Sultricob ® 53
Fungicida agrícola
Polvo humectable
Producto registrado
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Guárdese bajo llave. Evítese la inhalación del producto así como su contacto con la piel y ojos.
No fume ni coma durante el trabajo.
En caso de ingestión provóquese el vómito y llame al médico inmediatamente.
Manténgase fuera del alcance de los niños. Peligroso si se ingiere. Conserve el envase cerrado. Personas menores de 18 años de edad, no deben aplicar este producto.
LIGERAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO:
Calibre siempre el equipo de aplicación
INCOMPATIBILIDAD:
SULTRICOB® 53 es compatible con la mayoría de los plaguicidas formulados comercialmente. No es compatible con tiarum, polisulfuros, compuestos mercuriales y diazinón. No debe mezclarse con cal.
Se recomienda usar las mezclas tan pronto se preparen y asegurarse que juntas tengan buena suspensión.
PREPARACION DE LA MEZCLA: Se recomienda hacer una premezcla en una cubeta con agua y agregar a un tambo de 100 litros con agua hasta la mitad, llenar con agua y revolver.
Agite la mezcla cada vez que vuelva a llenar el equipo aspersor. Al aplicar procure cubrir todo el follaje.
FITOTOXICIDAD: No es fitotóxico si se utiliza en los cultivos y a las dosis recomendadas.
EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO
Y MUESTRELE LA ETIQUETA
PRIMEROS AUXILIOS: Retire a la persona intoxicada de la fuente de contaminación. Quite la ropa contaminada y lave las partes afectadas con abundante agua y jabón.
En caso de ingestión de este producto y si el paciente está consciente, deberá provocar el vómito inmediatamente introduciendo un dedo en la garganta o dando a beber al intoxicado un vaso con agua tibia adicionado de una cucharada de sal. Si el paciente está inconsciente no provoque el vómito ni trate de introducir nada en la boca.
Si el producto cae sobre los ojos, lávese inmediatamente con agua repetidas veces y procure atención médica. Mantenga al paciente abrigado y en reposo.
RECOMENDACIONES AL MEDICO: En caso de intoxicación el tratamiento es sintomático. No existe antídoto específico.
Síntomas de intoxicación: En caso de ingestión, produce malestar estomacal. Irrita la piel temporalmente.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Durante el manejo del producto, se deberá evitar la contaminación del aire, suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos. En caso de derrames sólidos, se deberá usar el equipo de protección personal y recuperar el material en un recipiente hermético y enviarlos a un sitio autorizado para su tratamiento y/o disposición final.
No aplicar en donde los mantos acuíferos sean poco profundos o los suelos sean muy permeables. No pastorear en áreas recién tratadas. Maneje el envase vacío y sus residuos conforme lo establece la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. Este producto es tóxico a peces y abejas.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Almacenar el producto en envases originales, cerrados, en lugar fresco y seco, lejos del fuego, alimentos, forrajes y lejos del alcance de los niños y animales.
GARANTIA: Como la aplicación, manejo, transportación y almacenaje están fuera de nuestro control, no nos hacemos responsables del uso inadecuado de este producto y solamente garantizamos la composición correcta y su contenido neto.
USESE EXCLUSIVAMENTE COMO FUNGICIDA EN LOS CULTIVOS Y ENFERMEDADES AQUI RECOMENDADOS
Cultivo |
Enfermedad Nombre común |
Patógeno Dosis: 2 a 4 kg/ha |
Ajonjolí |
Mancha de la hoja Mancha de la vaina |
Alternaria sp Cercospora sesami |
Alfalfa |
Mildiu Peca |
Peronospora trifoliorum Pseudopeziza medicaginis |
Apio |
Tizón tardío Tizón temprano |
Septoria apii Cercospora apii |
Berenjena |
Tizón de follaje Tizón de fruto |
Phytophthora spp Alternaria solani |
Brócoli, Col Coliflor y Col de Bruselas |
Mildiu Mancha de la hoja Mancha anular |
Peronospora parasitica Alternaria brassicae Mycosphaerella brassicola |
Cacahuate |
Mancha de la hoja |
Cercospora personata |
Cártamo |
Tizón de la flor Tizón de la hoja |
Alternaria sp Stemphyllium sp |
Cebolla |
Mancha púrpura Mildiu |
Alternaria porri Peronospora destructor |
Cempasúchil |
Mildiu Tizón del tallo |
Plasmopara sp Macrophomina phaseoli |
Cucurbitáceas Melón, Pepino Calabacita, Calabaza y Sandía |
Mancha de la hoja Mildiu velloso Antracnosis |
Alternaria cucumerina Pseudoperonospora cubensis Pseudoperonospora spp Colletotrichum lagenarium |
Chícharo |
Antracnosis Tizón |
Colletotrichum spp Mycosphaerella pinodes |
Chile |
Antracnosis Mancha bacteriana Tizón temprano Tizón tardío Ojo de rana |
Colletotrichum capsici Xanthomonas vesicatoria Alternaria solani Pytophthora infestans Coynebacterium michiganense |
Espárrago |
Tizón de las ramas |
Alternaria spp |
Espinaca |
Mildiu, cenicilla vellosa |
Peronospora effusa |
Fresa |
Peca de la hoja Mancha angular |
Mycosphaerella fragariae Xanthomonas fragariae |
Frijol |
Mildiu Chahuixtle Mancha grasienta Mancha de la hoja Mancha de las vainas |
Phytophthora phaseoli Uromyces phaseoli Rhizoctonia microesclerotia Alternaria fasciculata Cercospora cruenta |
Frijol ejotero |
Antracnosis Tizón común |
Colletotrichum lindemuthianum Xanthomonas phaseoli |
Lechuga |
Mildiu Mancha de la hoja |
Bremia lactucae Septoria lactucae |
Papa |
Tizón temprano Tizón tardío Mancha de la hoja |
Alternaria solani Phytophthora infestans Stemphylium solani |
Tabaco |
Ojo de rana Tizón temprano Tizón tardío |
Cercospora nicotianae Alternaria longipes Phytophthora infestans |
Tomate (jitomate) |
Tizón temprano Tizón tardío Mancha gris de la hoja Moho de la hoja Pudrición del fruto Mancha bacteriana |
Alternaria solani Phytophthora infestans Stemphylium solani Cladosporium flulvum Colletotrichum phomoides Xanthomonas vesicatoria |
Arboles frutales |
Enfermedad |
Patógeno Dosis: 300 a 400 g/100 L de agua |
Aguacatero |
Mancha de chapopote Mancha angular Antracnosis Sarna o roña Pudrición del fruto |
Phyllacora gratisima Cercospora purpurea Colletotrichum gloeosporioides Sphaceloma persae Dothiorella sp |
Cacaotero |
Pudrición negra del chilillo y mazorcas Mal de hilachas Antracnosis Mal de machete Mal rosado Pudrición morena |
Phytophthora palmivora Corticium koleroga Colletotrichum gloeosporioides Ceratocystis fimbriata Corticium salmonicolor Diplodia theobromae |
Cafeto |
Antracnosis Moho de hilachas Derrite o requemo Ojo de gallo Mal rosado Mancha de hierro Roya del cafeto |
Colletotrichum coffeanum Corticium koleroga Phyllosticta spp Mycena citricolor Corticium salmonicolor Cercospora coffeicola Hemileia vastatrix |
Ciruelo |
Pudrición morena |
Monilia fructicola |
Guayabo |
Antracnosis o clavo |
Gloesporium psidii |
Cítricos Limonero Cítricos Naranja Toronja y Lima |
Antracnosis Botritis Melanosis Pudrición negra del fruto Roña Gomosis Mancha grasienta Fumagina |
Colletotrichum gloeosporioides Botrytis cinerea Diaporthe citri Alternaria citri Elsinoe fawcetti Phytophthora spp Mycosphaerella citri Capnodium citri |
Durazno |
Verrucosis Tiro de munición Roya, chauixtle |
Taphrina deformans Coryneum beijerincki Tranzchelia discolor |
Mango |
Antracnosis Mancha de las hojas Roña del fruto |
Colletotrichum gloeosporioides Pestalotia mangiferae Elsinoe mangiferae |
Manzano |
Pudrición amarga Roña del fruto Moho de hilachas Mancha de las hojas Cáncer del tronco Tizón de fuego |
Glomerella cingulata Venturia inaequalis Corticium koleroga Fabraea maculata Nectria galligena Erwinia amylovora |
Nogal |
Antracnosis Mancha café de la hoja Tizón de hoja y frutos |
Colletotrichum gloeosporioides Cercospora fusca Alternaria spp |
Papayo |
Antracnosis |
Colletotrichum gloeosporioides |
Peral |
Pudrición amarga Roña del fruto Moho de hilachas Mancha de la hoja Cáncer del tronco Tizón de fuego |
Glomerella cingulata Venturia pyrina Corticium koleroga Fabraea maculata Nectria galligena Erwinia amylovora |
Plátano |
Chamusco Antracnosis |
Mycosphaerella musicola Gloeosporium musarum |
Vainilla |
Mancha del follaje |
Elsinoe ampelina |
Vid |
Mildiu Pudrición negra |
Plasmopara viticola Guignardia bidwellii |
Tiempo de espera entre la última aplicación y la cosecha: Sin límite. Este producto está exento de tolerancia de residuos.
Tiempo de reentrada a campos tratados: 12 horas.
BRAVOAG, S.A. de C.V.
Torre Logar - Insurgentes Sur 800, Piso 19 - Col. Del Valle - 03100 México, D.F. - Deleg. Benito Juárez - Tel.: (55) 5524-8369 - Fax: (55) 5524-8270 Línea directa: 01800-25 BRAVO - 01800-25-27286 - e-mail: luisg@bravoag.com.mx - www.bravoag.com.mx