Attamix® sb
Insecticida peletizado
Cebo envenenado
Producto registrado
PRECAUCION: Puede ser nocivo en caso de ingestión.
ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
INSTRUCCIONES DE USO:
ATTAMIX® SB es un producto recomendado en los cultivos indicados en el cuadro para controlar las plagas.
Para calcular el tamaño del hormiguero: Trace dos líneas rectas en forma de cruz, las cuales resultan de los extremos donde se encuentran ubicados los orificios más distantes del hormiguero. Mida ambas líneas y multiplique el largo por el ancho para obtener el área. Por ejemplo: línea 1 = 5 m, línea 2 = 4 m, 5 x 4 = 20 m2 área aproximada del hormiguero.
Ahora multiplique el área obtenida por las dosis (20 ó 30 g) y obtendrá la DOSIS TOTAL a aplicar por hormiguero. Ejemplo: 20 m2 x 20 g = 400 g “dosis a aplicar”.
Se recomienda identificar: Bocas de entrada de materia vegetal, orificios de eliminación de basuras o desechos y/o orificios de aireación.
Periodo de reeingreso a los lugares tratados: Por su formulación y forma de aplicación no tiene intervalo de reentrada. Puede entrar cuando sea necesario. No interfiere con la cosecha del cultivo.
Frecuencia de aplicación: Si persiste la actividad de las hormigas después de 10 días de la primera aplicación, se recomienda hacer una segunda aplicación con ATTAMIX® SB.
USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y MALEZAS AQUI RECOMENDADOS
Plaga |
Cultivo |
Dosis |
Hormiga arriera (Atta mexicana) |
Cítricos (Citrus spp) |
Aplique de 20 a 30 g/m2. La dosis depende del tamaño del hormiguero y la edad del mismo. |
METODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Aplique el cebo exclusivamente en los caminos por donde circulan las hormigas cerca de los orificios de entrada. No introduzca gránulos dentro de la boca de entrada. Deposite los “Pellets” en forma agrupada con el fin de aumentar la atractividad, para ello use una cuchara de peltre. Evite tocarlo con las manos. Haga las aplicaciones desde las 4 de la tarde, es el momento de mayor actividad de las hormigas.
Para obtener un control efectivo de los hormigueros, se recomienda identificar la edad del hormiguero:
Hormiguero joven:
• Edad: de 1 a 2 años de formación.
• Un área aparente menor o igual a 4 m2, con una profundidad máxima de 1 a 2 metros.
• Son más fáciles de controlar. Con una sola aplicación de ATTAMIX® SB.
• Requiere una baja dosis de aplicación: 10 g / m2.
Hormiguero adulto/viejo:
• Edad: oscila entre 2 a 8 años de formación o más.
• Un área aparente superior a 4 m2, con una profundidad hasta de 7 metros.
• Requieren más de una aplicación de ATTAMIX® SB, debido a la numerosa población de hormigas.
• Después de la aplicación del producto, debe hacerse un permanente seguimiento para observar la reaparición de hormigas. Y si es el caso se deberá repetir el tratamiento hasta acabar con el hormiguero.
• Estos hormigueros requieren una dosis mayor de ATTAMIX® SB para llegar a todas las cámaras, tanto superficiales como profundas, hasta lograr la muerte de la reina, ya que es la única hormiga capaz de perpetuar el hormiguero.
• Dosis recomendada: 20 g/m2.
CONTRAINDICACIONES: No aplique en días de lluvia o sobre suelo húmedo.
INCOMPATIBILIDAD: ATTAMIX® SB no es compatible con otros plaguicidas, ya que pueden alterarse sus propiedades físicas, la potencia insecticida y las propiedades quimiotrópicas positivas de sus componentes como carnada atrayente alimenticia. No debe entrar en contacto directo con sustancias altamente alcalinas como la cal agrícola, porque inactiva su acción.
EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE EL PACIENTE AL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA
PRIMEROS AUXILIOS: Si ha tenido contacto la piel y ojos con el producto, lávese la parte afectada con agua limpia durante 15 minutos. Si ha ingerido el producto y la persona está consciente provoque el vómito administrando agua salada tibia (una cucharada de sal disuelta en un vaso con agua tibia), repita la operación hasta que el vómito salga claro. Si la persona está inconsciente, asegúrese de que pueda respirar sin dificultad, no provoque el vómito y no trate de introducir absolutamente nada en la boca.
RECOMENDACIONES AL MEDICO:
Grupo químico: Organofosforado.
Síntomas de intoxicación: Leves: dolor de cabeza, náuseas, visión borrosa y debilidad. Agudos: dificultad respiratoria, calambres abdominales, diarrea y temblores.
Antídoto y tratamiento: Clorpirifos-dietil es un inhibidor de la colinesterasa. Antídoto: Atropina. En adultos suministrar 2 comprimidos de 0.5 mg de atropina. La terapia en niños debe supervisarla un médico. En casos severos administrar 1-5 mg de atropina vía I.V. en adultos y 0.01-0.05 mg/kg de peso en niños. Cada 5 a 15 min hasta alcanzar atropinización. Tratar sintomáticamente. No se recomienda utilizar 2-PAM en lugar de Atropina.
PRESENTACION: 1 kg.
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Lea cuidadosamente las instrucciones. Use el equipo de protección adecuado y completo para realizar con seguridad las operaciones de manejo, preparación y aplicación del producto (gorra y overol de algodón, mascarilla contra el polvo y vapores tóxicos, goggles o lentes de tipo químico, guantes y botas de neopreno). Después de un día de trabajo descontamine el equipo de protección y el equipo de aplicación (en el mismo campo tratado) lavándolos con detergente y una solución alcalina como lejía.
PRECAUCIONES DURANTE EL MANEJO DEL PRODUCTO:
No coma, beba o fume cuando esté utilizando el producto.
No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.
Manténgase fuera del alcance de los niños, mujeres embarazadas, en lactancia y animales domésticos.
Lávese las manos después de utilizar el producto y antes de consumir alimentos.
No almacene en casas habitación.
No use el producto sin el equipo de protección adecuado.
Los menores de 18 años no deben manejar este producto.
Al final de la jornada de trabajo báñese y póngase ropa limpia.
No se ingiera, inhale y evítese el contacto con los ojos y piel.
No mezcle o prepare el producto con las manos, use guantes, un trozo de madera u otro material apropiado.
No se destape la boquilla con la boca.
MEDIDAS PARA PROTECCION AL AMBIENTE:
Durante el manejo del producto, evite la contaminación de suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, no lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos.
Maneje el envase vacío y los residuos del producto conforme lo establecido en la ley general para la prevención y gestión integral de los residuos, su reglamento o el plan de manejo de envases vacíos de plaguicidas, registrado ante la Semarnat.
El uso inadecuado de este producto puede contaminar el agua subterránea. Evite manejarlo cerca de pozos de agua y no lo aplique en donde el nivel de los mantos acuíferos sea poco profundo (75 cm de profundidad) y los suelos sean muy permeables (arenosos).
MANEJO DE RESISTENCIA:
Para prevenir el desarrollo de poblaciones resistentes, siempre respete las dosis y las frecuencias de aplicación; evite el uso repetido de este producto, alternándolo con otros grupos químicos de diferentes modos de acción y diferentes mecanismos de destoxificación y mediante el apoyo de otros métodos de control.
GARANTIA: Velsimex, S.A. de C.V. garantiza el contenido de este envase conforme a la composición porcentual especificada en la presente etiqueta, pero como su uso y manejo están fuera de nuestro control, el fabricante y distribuidor no se hacen responsables de los resultados que con este producto se obtengan.
VELSIMEX, S.A. DE C.V.
Av. Central Núm. 206 piso 3 - Col. San Pedro de los Pinos - 01180 México, D.F. - Tel.: (55)5278-4640 - Fax: (55)5278-4678 - www.velsimex.com