Talonil_Suspensionacuosa

Talonil ® 720 bravoag.jpg

Fungicida agrícola

Suspensión acuosa

Producto registrado

talonil.jpg

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO:

Lea cuidadosamente las instrucciones del producto.

Use el equipo de protección adecuado y completo necesario para realizar con seguridad las operaciones de manejo, preparación y aplicación del producto (gorra y overol de algodón, mascarilla, goggles o lentes tipo químico, guantes y botas de neopreno).

No coma, beba o fume durante la preparación y aplicación del producto.

No aplique contra el viento. Después de un día de trabajo descontamine el equipo de aplicación (en el mismo campo tratado). Báñese cuidadosamente y póngase ropa limpia.

TALONIL® 720 es un producto ligeramente tóxico, por lo que deberá evitar su ingestión, inhalación y contacto con la piel y ojos.

LIGERAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

TALONIL® 720 es un fungicida para uso agrícola recomendado para la prevención y control de enfermedades en los cultivos que se indican. El ingrediente activo del TALONIL® 720, clorotalonil, es un compuesto orgánico que pertenece al grupo químico de los ftalonitrilos, de acción por contacto, formulado como suspensión acuosa.

METODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Aplique TALONIL® 720 en suficiente agua para conseguir una buena cobertura total y uniforme de todas las partes de la planta. Iniciar las aplicaciones cuando las condiciones climáticas sean favorables para la aparición y desarrollo de enfermedades.

Usar las dosis altas e intervalos más cortos entre las aplicaciones cuando las condiciones de la enfermedad sean graves. Para asegurar una mezcla uniforme, agitar el producto antes de vaciarlo. Se recomienda tanto el método de aplicación terrestre como aéreo, a menos que haya instrucciones específicas para determinados cultivos.

CONTRAINDICACIONES: No aplicar en horas de calor intenso ni cuando exista una alta probabilidad de lluvia próxima, o cuando la velocidad del viento sea alta (más de 15 km/hora).

No combine TALONIL® 720 en el tanque aspersor con otros plaguicidas tensoactivos o fertilizantes, a menos que las experiencias anteriores hayan demostrado que la combinación mencionada es físicamente compatible y no causa daños al cultivo bajo sus condiciones de uso locales.

INCOMPATIBILIDAD: No mezclar con productos de reacción alcalina.

FITOTOXICIDAD: No es fitotóxico si se utiliza en los cultivos y a las dosis recomendadas.

Cuando se desconozca la compatibilidad de alguna mezcla de uso agrícola, deberá hacerse una prueba previa a su aplicación para evitar efectos fitotóxicos.

EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO
Y MUESTRELE LA ETIQUETA

PRIMEROS AUXILIOS: Retire a la persona intoxicada de la fuente de contaminación. Quite la ropa contaminada y lave las partes afectadas con abundante agua y jabón. En caso de ingestión de este producto y si el paciente está consciente deberá provocar el vómito inmediatamente introduciendo un dedo en la garganta. Si el paciente está inconsciente asegúrese que pueda respirar sin dificultad, no provoque el vómito y no trate introducir nada en la boca.

Si el producto cae sobre los ojos, lávese inmediatamente con agua repetidas veces y procure atención médica.

Mantenga al paciente abrigado y en reposo.

RECOMENDACIONES AL MEDICO:

Síntomas de intoxicación: Puede producir irritación en la piel y a las membranas mucosas de los ojos. Cuando entra en contacto con el tracto respiratorio, puede producir reacciones alérgicas temporales caracterizadas por el enrojecimiento de los ojos, una ligera irritación bronquial y enrojecimiento o erupción en la piel expuesta. El daño a los ojos puede ser irreversible. Produce reacciones alérgicas a personas sensibles.

Antídoto y tratamiento:

1. Descontaminación dérmica y ocular: La contaminación dérmica debe ser lavada con agua y jabón. Si la irritación persiste, obtenga atención médica especializada.

2. Descontaminación gastrointestinal: Si se ha ingerido una gran cantidad del fungicida durante las últimas horas y no se ha presentado el vómito, puede usarse carbón activado añadiéndole catártico sorbitol a la suspensión de carbón. Si se administra sorbitol separadamente, éste debe diluirse con una cantidad equitativa de volumen de agua antes de ser administrado. No se recomienda más de una dosis de catártico sorbitol y debe usarse con cautela en niños y ancianos.

Grupo químico: Derivado del isoftalonitrilo.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Durante el manejo del producto, se deberá evitar la contaminación del aire, suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos. En caso de derrames se deberá usar equipo de protección personal y recuperar el derrame con algún material absorbente (polvo, aserrín, ceniza), colectar los desechos en un recipiente hermético y enviarlos a un sitio autorizado para su tratamiento y/o disposición final. Aplique el procedimiento de triple lavado del envase vacío y deposite el agua de enjuague en el depósito o contenedor donde preparó la mezcla (salvo por incompatibilidad química o si el envase lo impide).

No aplicar en donde los mantos acuíferos sean poco profundos o los suelos sean muy permeables. No pastorear en áreas recién tratadas. Maneje el envase vacío y sus residuos conforme lo establece la ley General para la prevención y Gestión Integral de los Residuos. Tóxico a peces.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Almacene y transporte este producto en un lugar fresco, seco, bien ventilado y bajo llave; alejado de productos alimenticios, forraje, ropa y animales. Los sobrantes no utilizados deben conservarse en su envase original bien cerrado.

GARANTIA: Como la aplicación, manejo, transporte y almacenaje de este producto están fuera de nuestro control, no nos hacemos responsables de su uso y solamente garantizamos la composición correcta y el contenido neto.

RECOMENDACIONES DE USO

Cultivos

Enfermedad

Patógeno

Dosis/ha

Apio (7)

Mancha foliar

Pudrición del tallo

Mancha rosada

Cercospora apii

Rhyzoctonia solani

Sclerotinia sclerotiorum

2.5-3.5 L

Calabacita (SL)

Antracnosis

Mancha foliar

Mildiu

Cenicilla polvorienta

Colletotrichum spp

Alternaria cucumerina

Pseudoperonospora cubensis

Erysiphe cichoracearum

1.7-2.5 L

2.0-3.0 L

Calabaza (SL)

Cenicilla polvorienta

Erysiphe cichoracearum

2.0-3.0 L

Cebolla (14)

Mildiu

Mancha púrpura

Peronospora destructor

Alternaria porri

2.0-3.0 L

Col, Col

de Bruselas y

Coliflor (SL)

Mancha foliar

Mancha anular

Mildiu

Alternaria brassicae

Mycosphaerella brassicola

Peronospora parasitica

2.0-3.0 L

Cacahuate (14)

Mancha foliar

Cercospora personata

2.0-2.5 L

Frijol (SL),

Frijol ejotero (7)

y Soya (42)

Roya

Antracnosis

Moho gris

Pudrición de tallo

Tizón de la vaina y tallo

Uromyces phaseoli

Colletotrichum lindemuthianum

Botrytis cinerea

Sclerotinia sclerotiorum

Diaporthe phaseolorum

3.0-4.0 L

Melón,

Pepino y

Sandía

(SL)

Mildiu

Antracnosis

Mancha foliar

Roña

Cenicilla

Pseudoperonospora cubensis

Colletotrichum lagenarium

Alternaria cucumerina

Cladosporium cucumerinum

Erysiphe cichoracearum

2.0-3-0 L

Papa (SL)

Tizón tardío

Phytophthora infestans

1.5-2.0 L

Maíz (14)

Mancha foliar

Helminthosporium maydis

Helminthosporium turcicum

2.0-3.0 L

Tomate (SL)

Tizón temprano

Tizón tardío

Mancha gris

Alternaria solani

Phytophthora infestans

Stemphylium solani

2.5-3.5 L

Cacao (SL)

Antracnosis

Pudrición negra

Moho de hilachas

Colletotrichum spp

Phytophthora palmivora

Corticium koleroga

200-300 ml/

100 L de agua

Cafeto (30)

Mancha de hierro

Cercospora coffeicola

200-250 ml/

100 L de agua

Durazno (14)

Verrucosis

Tiro de munición

Taphrina deformans

Clasterosporium carpophilum

200 ml/

100 L de agua

Papayo (14)

Antracnosis

Pudrición del fruto

Colletotrichum gloeosporioides

Phytophthora spp

200 ml/

100 L de agua

Plátano (7)

Chamusco

Singatoka negra

Mycosphaerella musicola

Mycosphaerella fijensis var. difformis

1.5-2.5 L

Ornamentales (SL)

Rosal, crisantemo,

clavel y cempasúchil

Mancha foliar

Mancha negra

Pudrición de la flor

Mycosphaerella rosicola

Diplocarpon rosae

Botrytis spp

125-200 ml/

100 L de agua

( ) Días entre la última aplicación y la cosecha.

(SL) Sin límite.

Tiempo de reentrada a campos tratados: 12 horas.

BRAVOAG, S.A. de C.V.

Torre Logar - Insurgentes Sur 800, Piso 19 - Col. Del Valle - 03100 México, D.F. - Deleg. Benito Juárez - Tel.: (55) 5524-8369 - Fax: (55) 5524-8270 Línea directa: 01800-25 BRAVO - 01800-25-27286 - e-mail: luisg@bravoag.com.mx - www.bravoag.com.mx