Telone* II
Fumigante agrícola
Gas comprimido o gas licuado
Producto registrado
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO:
Use el equipo de protección adecuado: mascarilla completa con respirador removible para vapores orgánicos, guantes químicamente resistentes, overol químicamente resistente (de preferencia, el material debe ser Tyvek o tela conteniendo microporos de teflón), impermeable, lentes protectores, botas químicamente resistentes y goma manufacturada con material químicamente resistente. Durante la preparación y aplicación del producto hágalo a favor del viento. No coma, beba o fume durante el manejo y aplicaciones. Al terminar las labores, báñese con abundante agua y jabón y póngase ropa limpia. Lave con agua y jabón su ropa protectora contaminada, antes de volver a usarla. Debe evitarse el contacto prolongado con el producto ya que pueden absorberse cantidades tóxicas.
Advertencia sobre riesgos: TELONE* II es un producto altamente tóxico para humanos y animales domésticos. Puede provocar irritación en los ojos y la piel, fatal si se ingiere, por lo que deberá evitar su ingestión, inhalación, contacto con la piel y los ojos. No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casas-habitación. No deben exponerse ni manejar el producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años. No se reutilice el envase, destrúyase.
ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
ALTAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
Uso restringido: Usar equipo especial y la aplicación deberá hacerse por personal especializado.
INFORMACION GENERAL: Use el fumigante de suelo TELONE* II únicamente en preplantación o presiembra para el control de nematodos fitoparásitos y para el control de plagas de la raíz. TELONE* II puede usarse en los suelos que serán plantados y sembrados con los cultivos enlistados a continuación:
Hortalizas: Espárrago, Zanahoria, Lechuga, Rábano, Frijoles, Coliflor, Espinaca, Betabel, Apio, Cebolla,Camote, Brócoli, Maíz dulce, Chícharo, Tomate, Col de Bruselas, Pepino, Chile, Sandía, Col, Berenjena, Papa, Melón, Ajo, Calabaza y Okra.
Cultivos extensivos: Alfalfa, Algodón, Caña de azúcar, Cacahuate, Trigo, Tabaco, Césped, Soya, Sorgo, Arroz y Maíz.
Frutales: Almendro, Durazno, Olivo, Nogal, Peral, Manzano, Higo, Chabacano, Piña, Fresa, Cítricos, Ciruela, Vid.
Cultivos de vivero: Ornamentales y Frutales.
METODOS PARA LA PREPARACION Y APLICACION DEL PRODUCTO:
Cuándo tratar: Aplicar TELONE* II ya sea en primavera o verano cuando el tipo de suelo y las condiciones así lo permitan. Para mejores resultados en cultivos anuales, trátese el suelo cada año. No se aplique en suelos muy húmedos o fríos.
Preparación del suelo: TELONE* II proporciona mejores resultados cuando las condiciones permiten una rápida difusión del fumigante en el suelo, y éste pueda ser sellado para prevenir pérdida excesiva del fumigante durante el periodo de exposición. El suelo deberá estar preparado como si fuera a ser sembrado, sin terrones, libre de residuos de plantas y suficiente humedad (aproximadamente a la mitad de la capacidad de campo) y una temperatura entre 5 y 30ºC a la profundidad de inyección.
En caso de existir restos de plantas aún sin descomponerse, éstas deberán ser enterradas y esperar a que se descompongan antes de aplicar TELONE* II.
Modo de aplicación: TELONE* II puede ser aplicado, ya sea como tratamiento general o en banda (por surcos), usando equipo de aplicación apropiado que asegure la colocación del fumigante cuando menos de 15 a 25 cm de profundidad en el suelo.
Para aplicaciones generales: Usese ya sea arado o cincel con una separación de 30 cm por cada cincel y deberá ser inyectado el producto a una profundidad de 30 cm o más, el espacio de cincel debe ser como máximo el doble de la profundidad de aplicación pero no debe ser mayor de 75 cm. La aplicación puede hacerse en la misma dirección o un ángulo de la dirección del surco.
Para aplicación en banda: Usese equipo de cincel con uno o dos cinceles por surco, espaciados para tratar únicamente el suelo en donde el cultivo será sembrado. Cuando se use un cincel por surco ajuste la velocidad de flujo del fumigante a distribuir a 1 1/3 veces más de fumigante por cincel que el recomendado para aplicación general. Cuando dos cinceles se usen por surco, aplique la misma velocidad de flujo por cincel como para aplicación completa. En ambos casos, la cantidad de fumigante necesaria por hectárea disminuye, así como la distancia entre los surcos es aumentada y viceversa. En el momento de la plantación, evitar colocar la semilla directamente sobre el surco que deja el cincel aplicador. Cuando es usado por surco coloque las semillas de 5 a 8 cm a un lado del cincel, cuando dos cinceles son usados, plantar en el centro del área entre los surcos del cincel.
Sellado: Inmediatamente después de la aplicación, comprima la superficie del suelo para evitar pérdida excesiva del fumigante.
Después de la aplicación por cincel use un rodillo compactador o un sellador similar. El sellado después de la aplicación en surco se puede complementar por medio de paso de tractor, por bandas o aporques para levantar la superficie del suelo hasta una altura de 35 ó 40 cm por encima del punto de inyección.
Periodo de exposición: Después de la aplicación y sellado, déjese el terreno sin mover durante 7 a 14 días; durante este periodo no se recomienda sembrar o trasplantar. Un periodo más largo de exposición se requerirá en suelos demasiado fríos o húmedos.
Aireación y preparación del suelo antes de sembrar: Al final del periodo de exposición deje que el suelo se ventile complemente antes de sembrar. La aireación es generalmente completa cuando el olor de TELONE* II no puede percibirse. Bajo condiciones favorables de suelo y temperatura deje una semana de aireación por cada 90 litros de TELONE* II aplicados por hectáreas.
Cuando del TELONE* II se use para árboles de raíces profundas y lugares de plantación de arbustos, debe dejarse de tres a seis meses de aireación. Para apresurar la ventilación, especialmente si ocurren lluvias pesadas o bajas temperaturas durante el periodo exposición, puede ser necesario trabajar el suelo hasta la profundidad de la zona de tratamiento. Después del tratamiento en banda, use cincel a lo largo de la cama sin mover el suelo para evitar la recontaminación del suelo tratado. En aplicaciones generales, efectúese un cultivo hasta la profundidad de la zona de tratamiento.
Atención: Para evitar reinfestación al suelo tratado, no utilice agua de irrigación, trasplante, implementos o residuos de cosechas que puedan acarrear nematodos del suelo de áreas infestadas al área tratada. Limpie cuidadosamente el equipo antes de usarlo. Bajo ciertas condiciones TELONE* II es corrosivo para el equipo de aplicación. Límpiese con aceite diesel o keroseno todos los implementos inmediatamente después de su uso.
Importante: El tratamiento puede temporalmente aumentar el nivel de nitrógeno amoniacal y sales solubles en suelo. Esto generalmente puede ocurrir cuando dosificaciones elevadas de fertilizante y TELONE* II son aplicados en suelos que son, ya sea fríos, húmedos, ácidos o con alto contenido de materia orgánica.
Para evitar daño en la raíz de la planta, fertilícese de acuerdo con los análisis de suelo después del tratamiento. Para evitar daños por el amoníaco o fertilizante del nitrato o por ambos, a suelos altamente orgánicos, no utilice fertilizantes que contengan nitratos hasta que el cultivo esté bien establecido y la temperatura sea más de 20°C. En ciertos cultivos incluyendo algodón, caña de azúcar y piña que son tolerantes al amoníaco, las reglas antes mencionadas no se les aplican.
Cuando se requieren dosis altas de TELONE* II como regla de protección, el encalado de suelos altamente ácidos antes del tratamiento estimula la nitrificación y reduce la posibilidad de toxicidad por amoníaco.
CONTRAINDICACIONES: No se use agua, No utilizar envases, bombas o equipos de aluminio, magnesio o aleaciones de éstos, ya que bajo ciertas condiciones TELONE* II puede ser altamente corrosivo para estos metales. En la ropa de protección como guantes de hule, botas, etc., puede penetrar el producto. El polietileno proporciona una buena barrera. Para campos de operación, cubra zapatos y manos con bolsas de polietileno.
INCOMPATIBILIDAD: Se recomienda no mezclar el producto con otros plaguicidas, herbicidas o fertilizantes.
FITOTOXICIDAD:
El producto no es fitotóxico, de acuerdo a la dosificación, preparación y aplicaciones aquí recomendadas. Para ciertos cultivos como coliflor, se ha mostrado deficiencia de fósforo, después del tratamiento. Para evitar estos posibles efectos, se sugiere utilizar fertilizantes fosfatados en suelos donde la experiencia así lo indique.
EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA
PRIMEROS AUXILIOS: En caso de intoxicación, consiga inmediatamente atención médica o llame a los siguientes teléfonos de emergencia del Servicio de Información Toxicológica de la AMIFAC que atiende las 24 horas; sin costo al 01 (800) 009-2800 ó 01(55) 5598-6659 y 5611-2634; mientras tanto, se deben aplicar los siguientes primeros auxilios:
Retire a la persona intoxicada de la fuente de contaminación para evitar mayor contacto, recostándola en un lugar bien ventilado. Si ha habido contacto con la piel, quítese la ropa contaminada y lávese con abundante agua y jabón. Si ha habido contacto con los ojos, lávese con abundante agua limpia por lo menos durante 15 minutos. En caso de que el material haya sido ingerido, traslade al paciente al hospital. Si la persona está inconsciente, asegúrese que pueda respirar sin dificultad y no administre nada por la boca.
Si cesa de respirar, proporciónese respiración artificial. Si la respiración es difícil debe administrarse oxígeno por personal calificado. En caso de derrame en un área cerrada, utilícese máscara que cubra completamente la cara, equipada de un filtro nuevo que llene las especificaciones para contrarrestar vapores orgánicos.
RECOMENDACIONES AL MEDICO: El producto contiene una mezcla de hidrocarbonos clorinados.
Signos y síntomas de intoxicación: En los ojos pueden causar quemaduras ligeras, en la piel irritación o quemaduras moderadas. Cuando el producto es inhalado puede causar irritación o edema pulmonar, varias horas después de la exposición. La ingestión del producto puede causar náuseas, vómitos dolores abdominales y/o diarrea. La absorción por vía sistémica puede causar daños al hígado y riñones cuando existe una sobrexposición. La inhalación excesiva de vapores puede causar irritación a los pulmones.
Antídoto: No hay antídoto específico.
Tratamiento sintomático: En el caso de quemaduras de la córnea, administre frecuentemente una preparación de antibiótico más corticoide. En la piel las irritaciones deberán tratarse como dermatitis o como quemaduras térmicas. En el caso de ingestión no induzca el vómito. Cuando se haya inhalado puede suministrarse oxígeno si éste está disponible, pueden ser de ayuda los broncodilatadores, expectorantes y anticonvulsivos. Podría ser necesario el apoyo mecánico de la respiración. El tratamiento deberá basarse de acuerdo al juicio del médico y las reacciones del paciente.
Recomendaciones: El intoxicado deberá mantenerse bajo observación médica por lo menos durante 48 horas, evitando la exposición posterior a cualquier plaguicida hasta su completa recuperación.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE:
Evite la contaminación de fuentes de agua, ya sea por aplicación directa, por lavado de equipo o eliminación del sobrante. En caso de derrames, absorber el producto derramado con inertes en polvo, aserrín, ceniza u otro material absorbente. Dejar el tiempo suficiente para asegurar la total absorción.
Con la finalidad de disminuir el impacto de los envases vacíos al medio ambiente, éstos serán confinados y enviados a centros de confinamiento para su destrucción. No reutilice los envases vacíos, destrúyalos.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Transpórtese y almacénese en un lugar seguro, ventilado, seco y alejado de áreas habitadas, del calor o fuego directo. Guárdese bajo llave, en su recipiente original bien cerrado.
GARANTIA: Dow AgroSciences de México, S.A. de C.V. garantiza la composición del producto de conformidad con lo especificado en la etiqueta.
En caso de que dicha composición variase notablemente por causas imputables a Dow AgroSciences de México, S.A. de C.V. ésta reembolsará el importe pagado por el producto. Por ningún motivo Dow AgroSciences de México, S.A. de C.V. asume responsabilidad por el mal uso y manejo del producto ni por los daños que por ello se pudiesen ocasionar.
Tratamiento general o total: Litros por hectárea para obtener penetración a varias profundidades
Suelos minerales |
Profundidad |
||||
0.90 m |
1.2 m |
1.5 m |
1.8 m |
||
Frutales y cultivos en viveros |
Arenoso |
140 |
196 |
152 |
308 |
252 |
280 |
336 |
448 |
||
392 |
476 |
589 |
701 |
||
505 |
645 |
785 |
953 |
USESE EXCLUSIVAMENTE PARA FUMIGACION DE SUELOS EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUI RECOMENDADOS USO RESTRINGIDO
Dosis de aplicación de TELONE* II
Cultivo* |
Tipo tratamiento |
Tipo suelo |
L/ha (1) |
ml/100 metros |
Hortalizas cultivos extensivos |
En banda (1 m) |
Mineral orgánico |
42 a 112 |
420 a 560 |
Ornamentales cultivos de flores |
Total o general |
Mineral orgánico |
84 a 140 (2) |
252 a 420 |
Fresa |
Total o general |
Mineral |
224 a 337 |
672 a 1011 |
Betabel |
En banda (1 m) |
Mineral |
56 |
560 |
Piña (4) |
En banda |
Mineral |
224 a 337 |
|
Cítricos (5) |
Total o general |
Mineral |
337 |
1011 |
Papa |
General (6) |
Mineral |
112 a 140 |
336 a 420 |
*Consultar la lista de cultivos en el apartado de INFORMACION GENERAL.
(1). Usense las dosis mayores en suelos mas pesados (arcillosos). (4). Para piña hawaiana la aplicación puede ser hecha antes o en el momento de sembrar.
(2). Para nematodos formadores de quistes, aumentar la dosis a 168 L/ha. (5). En cítricos usar a 45 cm los cinceles de inyección y 30 cm de profundidad.
(3). Para suelos orgánicos con menos del 30% de materia orgánica use 160 L/ha. (6). El tratamiento en banda no es recomendado en plantaciones de papa bajo riego.
DOW AGROSCIENCES DE MEXICO, S.A. de C.V.
Av. Patria 2085, Piso 4 - Fracc. Plaza Andares - 45116 Zapopan, Jalisco, México - Tel.: (33) 3678-2462 - www.dowagro.com/mx