Terravax_Polvohumectable

chemtura.jpg

Fungicida para tratamiento de semillas

Polvo humectable

Producto registrado

terrav.jpg

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Lea cuidadosamente las instrucciones. Use el equipo de protección adecuado durante su manejo y aplicación: overol impermeable de mangas largas, guantes impermeables, lentes de seguridad, gorra y mascarilla provista de filtro. Llene el recipiente del equipo de aplicación a favor del viento evitando derrames. Este producto puede causar daños e irritaciones en la piel y ojos. No destape las boquillas con la boca, límpielas con agua y destápelas con un instrumento adecuado. No aplique en contra del viento ni cuando favorezca el acarreo del producto. Al terminar las labores diarias, báñese con abundante agua y jabón, póngase ropa limpia. Lave bien con agua y jabón su ropa protectora contaminada antes de volver a usarla.

TERRAVAX® 300 PH es un producto ligeramente tóxico, por lo que debe evitarse su ingestión, inhalación y/o contacto con los ojos y piel. No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casas-habitación. No deberán exponerse ni manejar este producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años. No se reutilice el envase, destrúyase.

LIGERAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

TERRAVAX® 300 PH Polvo humectable es un fungicida que combina la acción sistémica del carboxin con la acción por contacto del captán para el control de los patógenos que atacan al tubérculo-semilla durante su germinación y en estado de plántulas.

METODO PARA PREPARAR EL PRODUCTO: Añadir la dosis que se va a usar a la cantidad necesaria de agua para tratar la semilla a sembrar (aproximadamente 600 ml por cada 100 kg de semilla).

METODO PARA APLICAR EL PRODUCTO: Según el equipo de tratamiento, el tratamiento puede ser por gravedad o por aspersión.

CONTRAINDICACIONES: No tratar mayor cantidad de semilla de la necesaria para la siembra.

Los sobrantes de semilla tratada, deberán germinarse para evitar su uso para fines alimenticios de humanos o bien para la extracción de aceites.

INCOMPATIBILIDAD: TERRAVAX ® 300 PH se puede combinar con la mayoría de los fungicidas e insecticidas de uso común para el tratamiento de semilla. En caso de mezclarse con productos nuevos o desconocidos debe primero hacerse una prueba de compatibilidad.

FITOTOXICIDAD: TERRAVAX® 300 PH no es fitotóxico en cultivos y a las dosis recomendadas bajo las anteriores instrucciones de uso.

EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA

Para mayor información comuníquese a la Cd. de México a AMIFAC-SINTOX, del Area Metropolitana al 5598-6659 y 5611-2634, y del interior de la República al 01-800-00 92800 lada sin costo, Servicio de Información Toxicológica las 24 horas.

PRIMEROS AUXILIOS: En caso de intoxicación, retire a la persona intoxicada del área contaminada para evitar mayor contacto y obtenga atención médica. Mientras tanto aplique los siguientes primeros auxilios:

Si hubo contacto con la piel, quite inmediatamente la ropa contaminada y lave la parte afectada con agua y jabón. Si hubo contacto con los ojos, enjuáguelos con agua corriente durante 15 minutos por lo menos. Si el producto fue ingerido y si la persona está consciente, provoque el vómito, introduciendo un dedo en la garganta, o dándole agua tibia con sal (una cucharada de sal disuelta en un vaso con agua tibia). Repita esta operación hasta que el vómito sea claro.

Si la persona está inconsciente, asegúrese de que pueda respirar sin dificultad, no provoque el vómito y no trate de introducir absolutamente nada en la boca. Si la víctima no respira proporcione de inmediato respiración artificial.

No aplique respiración de boca a boca cuando el paciente haya tragado producto o tenga contaminada la cara.

RECOMENDACIONES AL MEDICO: TERRAVAX® 300 PH es un fungicida compuesto por la mezcla de carboxin que es un producto del grupo de los carboxanilidas y por captán que es un fungicida orgánico. Los síntomas de intoxicación por carboxin si es ingerido son los espasmos mioclónicos, incontinencia urinaria, disnea, cianosis y colapso.

Por captán, si se inhala se presenta taponamiento nasal, ronquera, tos y rara vez neumonía. La ingestión puede producir náuseas, vómito, diarrea y debilidad muscular.

Antídoto: No existe antídoto alguno específico por lo que debe aplicarse un tratamiento sintomático.

En caso de ingestión proceder al lavado gástrico evitando la aspiración bronquial.

Administrar líquidos abundantes.

Evitar la ingestión del alcohol. Observe al paciente continuamente por lo menos durante 24 horas.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: No contamine con este producto corrientes, depósitos o fuentes de agua como ríos, arroyos, lagos, presas u otros cuerpos de agua. Con el fin de evitar que los envases vacíos sean reutilizados con otros propósitos disponga de ellos de acuerdo al Reglamento General de la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente en materia de residuos peligrosos.

Este producto es tóxico a peces, ligeramente tóxico para las aves.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Almacene y transporte este producto en un lugar fresco, seco, bien ventilado y bajo llave; alejado de productos alimenticios, forraje, ropa y animales.

Los sobrantes no utilizados deben conservarse en su envase original bien cerrado.

GARANTIA: Chemtura Corporation México, S. de R.L. de C.V. sin perjuicio de lo establecido por la Ley Federal de Protección al Consumidor, garantizamos el contenido del envase. Pero por estar fuera de nuestro control, el transporte, almacenaje, preparación y uso del producto, no asumimos ninguna otra responsabilidad.

USESE EXCLUSIVAMENTE EN EL TRATAMIENTO DE SEMILLAS PARA SIEMBRA AQUI ANOTADAS

Cultivo

Enfermedad

g por cada 100 kg de semilla

Nombre común

Nombre científico

Trigo, cebada, avena

Falso carbón
Carbón cubierto
Carbón volador
Marchitez de plántulas
Tizón de plántulas
Carbón apestoso
Carbones

Ustilago nigra
Ustilago hordei
Ustilago nuda,Ustilago tritici, Ustilago avenae
Helminthosporium avenae
Helminthosporium gramineum
Cochliobolus sativus
Tilletia caries Tilletia foetida
Urocystis sp

260

Algodonero y soya

Pudrición radicular y de la semilla

Rhizoctonia spp

250-300

Maíz y sorgo

Pudrición del cuello de la raíz
Añublo de la semilla
Moho blanco
Carbón de la espiga

Rhizoctonia solani
Fusarium spp
Pythium spp
Sclerotium spp
Helminthosporium spp
Sphacelotheca reiliana, Sphacelotheca sorghi
Sphacelotheca confusa

100-260

Cacahuate

Marchitez
Moho blanco
Pudrición radicular

Fusarium spp
Sclerotium rolfsii
Rhizoctonia solani

100-150

Arroz

Mancha café
Damping off
Pudrición del cuello

Helminthosporium oryzae
Rhizoctonia solani
Fusarium spp, Pythium spp

100-150

Papa

Enfermedad de la semilla y de la plántula

Rhizoctonia solani

5 g/L de agua para tratamiento por inmersión, más 4 kg/ha en 200 litros de agua por aspersión. De 3 a 5 kg/ha al fondo del surco, o por aspersión sobre la semilla.

chemtura corporation mexico, s. de r.l. de c.v.

Calz. Guadalupe Núm. 410 - Col. El Cerrito - 54879 Cuautitlán, Edo. de México
Tels.: (55) 5010-6609 y 5010-6579 - Lada: 01 800 288-2767 - Fax: (55) 5010-6565 - e-mail: elizabeth.mendoza@chemtura.com - jesica.sanchez@chemtura.com