chemtura.jpg

Fungicida agrícola

Gránulos dispersables

Producto registrado

thiramg.jpg

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Para su aplicación use el equipo de protección adecuado (gorra, mascarilla, guantes, botas, lentes protectores y overol). Aplique a favor del viento.

No remueva la mezcla con las manos, aunque se lleven puestos los guantes.

Utilice un removedor. Al término de la aplicación, báñese y póngase ropa ligera, no destape con la boca las boquillas obstruidas.

Advertencia sobre riesgos: THIRAM GRANUFLO es un producto ligeramente tóxico, por lo que debe evitarse su ingestión, inhalación y/o contacto con los ojos y piel. Causa irritación dérmica y de mucosa.

No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.

Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos.

No almacenar en casa habitación.

No deberán exponerse ni manejar el producto las mujeres embarazadas, en lactancia ni personas menores de 18 años

No reutilice el envase, destrúyalo.

LIGERAMENTE TOXICO

Instrucciones de uso:

Siempre calibre el equipo de aplicación

REPARACION Y APLICACION DE THIRAM GRANUFLO: En una cubeta con agua, mezcle el producto necesario para la aplicación y agítelo hasta producir una mezcla uniforme. Agregue esta solución lentamente y agitándola al tanque de aplicación y/o tambo de 200 litros que contenga agua hasta la mitad.

Sin dejar de agitar llene con agua necesaria para obtener una mezcla uniforme y sin grumos.

Las dosis indicadas por hectárea deben aplicarse en suficiente cantidad de agua según el equipo de aplicación, el tamaño y la frondosidad de las plantas.

Con aspersora manual generalmente se usan 200 a 400 L/ha; con aspersora de tractor entre 100 y 200 L/ha. Para obtener mayor calidad en la aplicación de THIRAM GRANUFLO (cobertura, dispersión, extensión y humectación), es recomendable el uso de un coadyuvante del tipo no iónico.

Tiempo de reentrada: No permita la entrada a las áreas tratadas hasta después de trascurridas 24 horas de aplicado el producto.

CONTRAINDICACIONES: No aplicar cuando amenace la lluvia o esté presente, dado que su acción desprende el producto de la superficie del follaje.

INCOMPATIBILIDAD: THIRAM GRANUFLO no debe mezclarse con productos de reacción alcalina.

FITOTOXICIDAD: THIRAM GRANUFLO no es fitotóxico a los cultivos indicados y bajo las dosis recomendadas.

EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA

AMIFAC SINTOX: Teléfono de emergencia para asistencia médica las 24 horas, en caso de intoxicación con plaguicidas: 5569-6659, 5611-2634, y de interior de la República al 01 (800) 009-2800, larga distancia sin costo, Servicio de Información Toxicológica las 24 horas.

PRIMEROS AUXILIOS: En caso de intoxicación accidental por sobreexposición, retire al paciente de la fuente de contaminación y colóquelo en un lugar fresco, bajo sombra y bien ventilado.

Quite la ropa contaminada, lave la parte afectada con agua y jabón, manteniendo a la persona intoxicada recostada y abrigada. Sólo si el producto fue ingerido y si la persona está consciente, provoque el vómito introduciendo un dedo en la garganta o dando a tomar agua tibia salada hasta que el vómito sea claro. Si hubo salpicadura en los ojos, lave copiosamente con agua por lo menos durante 15 minutos.

RECOMENDACIONES AL MEDICO:

Grupo químico: Ditiocarbamatos.

Signos y síntomas de intoxicación: El contacto continuo y prolongado causa irritación de piel y de mucosa, produce dermatitis, faringitis, rinitis y conjuntivitis. Por ingestión puede producir manifestaciones de intoxicación aguda como cefalea, depresión del sistema nervioso central y cambios en el comportamiento (psicóticos).

En casos crónicos puede producirse fatiga, debilidad y dolor de cabeza.

Tratamiento: Prohibir el alcohol, las grasas y los aceites. Dar tratamiento sintomático.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Tóxico a los peces. No tóxico a las abejas. No contamine con el producto corrientes, depósitos o fuentes de agua como ríos, arroyos, lagos, presas u otros cuerpos de agua. Con el fin de evitar que los envases vacíos sean reutilizados con otros propósitos, disponga de ellos de acuerdo al Reglamento de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente en materia de residuos peligrosos.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: No se transporte ni almacene junto a alimentos, ropa o forrajes.

Almacénese en un lugar fresco, seco, bien ventilado, seguro y bajo llave. El producto sobrante deberá guardarse en su envase original bien cerrado. Si el transporte sufriese algún accidente, siga las indicaciones especificadas en las hojas de transportación y avise a la autoridad más cercana; deslinde el área en cuestión, colocando los residuos por derrame en un lugar seguro.

GARANTIA: Chemtura Corporation México, S. de R.L. de C.V. sin perjuicio de lo establecido por la Ley Federal de Protección al Consumidor, garantizamos el contenido del envase.

Pero por estar fuera de nuestro control, el transporte, almacenaje, preparación y uso del producto, no asumimos ninguna otra responsabilidad.

USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y ENFERMEDADES AQUI RECOMENDADOS

Cultivo

Enfermedad

Dosis (kg/ha)

Observaciones

Nombre común

Nombre científico

Durazno
(7)

Verrucosis

Taphrina deformans

1.6-3.2

Aplicación al follaje. Se recomienda usar una dosis de 2.4 kg/ha en cuatro aplicaciones a intervalos de siete días entre una y otra.

Fresa
(3)

Tizón de la fresa

Botrytis cinerea

1.6-3.2

Aplicación al follaje. Comience las aplicaciones cuando se presenten los primeros síntomas de la enfermedad. Use las dosis mayores en cultivos en pleno desarrollo o con follaje abundante.

Jitomate
(7)

Tizón temprano
Tizón tardío
Antracnosis

Alternaria solari
Phytoptora infestans
Colletotrichum spp

2.25-3.0
2.4-3.2

Aplicación al follaje. Aplíquese la dosis más baja en follaje poco denso y la dosis alta para follaje más denso.

Inicie las aplicaciones en cuanto la plántula emerja o los trasplantes estén establecidos (dos semanas después del trasplante) y repita a intervalos de siete a diez días. Reduzca a cinco días si las condiciones son de lluvia.

Tomate de cáscara
(7)

Antracnosis

Colletotrichum spp

2.4-3.2

Aplica a Intervalos de cinco días entre aplicaciones.

chemtura corporation mexico, s. de r.l. de c.v.

Calz. Guadalupe Núm. 410 - Col. El Cerrito - 54879 Cuautitlán, Edo. de México
Tels.: (55) 5010-6609 y 5010-6579 - Lada: 01 800 288-2767 - Fax: (55) 5010-6565 - e-mail: elizabeth.mendoza@chemtura.com - jesica.sanchez@chemtura.com